Skip to main content

Sabía usted: ¿cuál es el músculo más grande y más pequeño?

En nuestro servicio de utilidad pública, ¿saben ustedes acaso cuáles de sus músculos son los más grandes y los más pequeños y cómo se clasifican y se subdividen?

Los músculos del cuerpo humano son órganos contráctiles que permiten el movimiento, la postura y el funcionamiento de los órganos internos. Existen tres tipos de músculos según su estructura y control: los músculos lisos o involuntarios, que se encuentran en las paredes de los órganos y vasos sanguíneos; los músculos cardíacos, que forman el corazón y se contraen de forma rítmica y coordinada; y los músculos esqueléticos o voluntarios, que se unen a los huesos mediante tendones y se pueden controlar a voluntad.

El sistema muscular está compuesto por más de 650 músculos esqueléticos, que representan el 40-50% del peso corporal. Los músculos esqueléticos se agrupan según su localización y función en diferentes regiones: la cabeza, el cuello, el tronco, los brazos y las piernas. Algunos de los principales músculos de cada región son:

– Cabeza: temporal, masetero, orbicular de los ojos, frontal, occipital.
– Cuello: esternocleidomastoideo, trapecio, esplenio, escaleno.
– Tronco: pectoral mayor, dorsal ancho, serrato anterior, recto abdominal, oblicuo externo e interno, transverso abdominal, diafragma, intercostales.
– Brazo: bíceps braquial, tríceps braquial, braquiorradial, pronador redondo, supinador, flexor y extensor de los dedos.
– Pierna: cuádriceps femoral, bíceps femoral, semitendinoso, semimembranoso, sartorio, tibial anterior, gastrocnemio, sóleo, flexor y extensor de los dedos.

¿Cómo determinamos el músculo más grande y el más pequeño?

Las respuestas dependen de si los músculos se miden por masa o por superficie.

El glúteo mayor es el músculo más grande del cuerpo por masa, dijo D. Ceri Davies, ex presidente de la Sociedad Anatómica del Reino Unido, al sitio Live Science por correo electrónico. El gluteo mayor, corre en diagonal desde el centro superior de la pelvis hasta el fémur o hueso del muslo. Representa entre el 12% y el 13% del peso total de todos los músculos de las piernas, según un estudio de cadáveres adultos.

«El glúteo mayor extiende el muslo a la altura de la articulación de la cadera», dijo Davies. «Lo usamos cuando nos levantamos de una silla, subimos escalones o subimos una cuesta. Tiene que ser potente para mover el peso de toda la parte superior del cuerpo».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El dorsal ancho, comúnmente llamado «dorsales», es el músculo más grande del cuerpo humano en términos de superficie, dijo Davies.

Hay dos dorsales anchos en forma de triángulo, uno a cada lado de la columna vertebral. Estos músculos anchos y planos se encuentran encima de los otros músculos de la parte media y baja de la espalda. Según un estudio de 2022 publicado en el International Journal of Morphology, un dorsal ancho adulto promedio mide alrededor de 7 pulgadas (18 centímetros) de ancho y 14 pulgadas (36 cm) de largo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El músculo más pequeño

El músculo estapedio es el músculo esquelético más pequeño del cuerpo humano, con una longitud de unos 6 milímetros. Se encuentra en el oído medio, donde se conecta con el estribo, el hueso más pequeño del cuerpo. El músculo estapedio está inervado por una rama del nervio facial y tiene la función de amortiguar las vibraciones sonoras que llegan al oído interno, protegiéndolo de los daños. El músculo estapedio participa en el reflejo acústico del oído medio, que se activa cuando el sonido entrante es muy fuerte. La contracción del músculo estapedio hace que el estribo se desplace hacia atrás y cierre la ventana oval, reduciendo la transmisión del sonido a la cóclea.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
En el borde bioético: crean primer órgano humano dentro de un animal
crean primer organo humano dentro animal cerdo ri  n en

Una publicación científica presentada este jueves en la revista especializada Cell Stem Cell, muestra un trabajo que está en los límites de la bioética, ya que por primera vez se creó un órgano humano dentro de un animal, más precisamente un riñón de un hombre en un cerdo.

La proeza científica fue realizada por un equipo de científicos chinos y el médico español Miguel Ángel Esteban en el Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou.

Leer más
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más