Skip to main content

Expertos le ponen fecha a la vacuna contra el COVID-19

El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, es una de las caras visibles en el equipo que asesora a la Casa Blanca en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Especializado en inmunología y experto en reumatología, el médico se manifestó confiado en que los científicos podrían encontrar una vacuna efectiva para el coronavirus a principios del invierno boreal, es decir, para finales de 2020, informó Digital Trends.

En su exposición ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, indicó que actualmente se están realizando múltiples ensayos clínicos, cuyos resultados iniciales deberían conocerse en diciembre.

«Tenemos muchos candidatos y esperamos tener múltiples ganadores», señaló, advirtiendo que relajar las medidas restrictivas podría tener consecuencias «realmente graves».

“Mi preocupación es que empecemos a ver pequeños picos que podrían convertirse en brotes en áreas, ciudades o estados que ignoren los controles y abran prematuramente, sin tener la capacidad de responder de manera efectiva y eficiente”, alertó Fauci.

Para el experto, “existe un riesgo real de que desencadenes un brote que quizás no puedas controlar, lo que, de hecho, paradójicamente, te retrasará, no solo provocando sufrimiento y muertes que podrían evitarse, sino que incluso tardando en obtener la recuperación económica”.

Alrededor de 35 empresas e instituciones académicas están buscando una vacuna, dos de las cuales están en ensayos clínicos de fase 1 y más de 40 están en desarrollo preclínico.

COVID-19: experto en inmunología le pone fecha a la vacuna
The White House/ Flickr

Algunos han comenzado a probar en animales, mientras que la empresa de biotecnología Moderna ya ha comenzado ensayos en humanos con una vacuna potencial, agregó Digital Trends.

De todos modos, los expertos predicen que tomará aproximadamente 18 meses para esté ampliamente disponible un antídoto contra el SARS-CoV-2, que al cierre de esta edición había infectado a más de 4.3 millones de personas y causado la muerte a más de 298,000 en todo el mundo.

Estimación europea

Un día más tarde de las declaraciones de Fauci, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) calificó como «optimista» darle un año de plazo de la aparición de la vacuna.

«Si todo se desarrolla como está previsto, existe la posibilidad de que algunas vacunas se encuentren listas para ser aprobadas de aquí a un año», manifestó el director de estrategia del organismo, Marco Cavaleri.

«Esto sería en el mejor de los casos. Sabemos que las vacunas en desarrollo pueden no llegar a autorizarse y desaparecer. También asumimos que puede haber retrasos», manifestó el médico especializado en farmacología.

Consultado sobre la disponibilidad del método de inoculación, Cavaleri subrayó que la EMA «garantizará (que) todos los ciudadanos europeos» cuenten con ella.

«Tenemos razones para ser optimistas sobre el hecho de que las vacunas van a llegar. Me extrañaría que no lleguemos a encontrar una vacuna contra el COVID-19», comentó.

*Nota actualizada el 14 de mayo de 2020 con declaraciones del director de estrategia de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
Bill Gates estilo Apocalipsis Now con el COVID: «No hemos visto lo peor»
bill gates

Un pronóstico bastante apocalíptico es el que lanzó el fundador de Microsoft, Bill Gates, en las últimas horas en relación a la pandemia. El magnate tecnológico comentó que aún debemos estar preparados para lo peor con el COVID-19: “ni siquiera hemos visto lo peor”.

“Todavía corremos el riesgo de que esta pandemia genere una variante que sea aún más transmisible y más mortal”, pronosticó.

Leer más
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas

Aunque muchos lo nieguen, la pandemia de coronavirus está lejos de acabar. Bien lo saben las aerolíneas, que han debido cancelar centenares de vuelos. ¿La razón? Empleados contagiados con COVID-19 luego de que múltiples países abandonaran la obligatoriedad de la mascarilla.

Una de las perjudicadas fue la suiza de bajo costo EasyJet, que desde finales de marzo de 2022 liberó a sus pasajeros del cubrebocas. Sin embargo, solo entre el 28 de marzo y el 3 de abril, canceló 202 de sus 3,517 vuelos desde Reino Unido, según CBS News.

Leer más