Skip to main content

COVID-19 aumenta el riesgo de sufrir partos prematuros

Un mayor riesgo de sufrir partos prematuros enfrentan las embarazadas que se contagian de COVID-19, según un informe publicado en Estados Unidos.

El estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) detectó que las embarazadas que desarrollan síntomas relacionados con el COVID-19 mientras están hospitalizadas, a menudo se enferman gravemente.

Recommended Videos

El reporte consideró los registros de casi 598 embarazadas entre 18 y 45 años que fueron hospitalizadas entre marzo y fines de agosto de 2020, en una red hospitales de Estados Unidos.

Según el informe, el 54.5 por ciento de las mujeres ingresó por otras causas y era asintomática al momento de ser internada, pero desarrolló los síntomas durante la hospitalización.

De ellas, el 16 por ciento necesitó cuidados intensivos, el 8 por ciento de ventilación mecánica invasiva y dos murieron.

«Estos hallazgos resaltan la importancia de prevenir e identificar el COVID-19 en mujeres embarazadas”, detalló el informe.

Partos prematuros

Una mujer embarazada
Unsplash

El informe además reveló que el 12.6 por ciento de las mujeres con COVID-19 tuvo un parto prematuro, un porcentaje superior al 10 por ciento de la población general.

La tasa fue incluso mayor para las mujeres sintomáticas, con 23.1 por ciento, detalló el informe.

En tanto, la tasa general de abortos espontáneos fue de 2.2 por ciento, un porcentaje en el que no hubo diferencias entre embarazadas sintomáticas y asintomáticas.

«En este estudio, los partos prematuros ocurrieron aproximadamente tres veces más frecuentemente en mujeres embarazadas sintomáticas que en aquellas que eran asintomáticas», detalló el informe.

Agregó que los recién nacidos prematuros pueden tener un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por COVID-19, por lo que se debe «enfatizar las medidas preventivas, como alentar a los cuidadores a usar una mascarilla y practicar la higiene de las manos, para minimizar la posible transmisión».

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El iPad Air 2025 recibirá un aumento de rendimiento de dos generaciones
iPad Air

¿Te has hecho con el iPad Air (2024) o estás esperando a que salga a la venta un modelo más nuevo? Si estás en este último grupo, tenemos algunas noticias emocionantes para ti.

Según Mark Gurman de Bloomberg, el próximo iPad Air podría lanzarse con un chip M4 esta primavera. Si esta información es precisa, es significativa, ya que el modelo actual cuenta con el chip M2. Esto sugiere que Apple se está saltando el chip M3 para su colorida tableta de precio medio.

Leer más
Estos son todos los modelos de iPhone que serán compatibles con iOS 19
Línea de iPhone

Aún estamos iniciando la vuelta con iOS 18, y ya se está alistando iOS 19 y cuáles serán los modelos de iPhone compatibles para obtenerlo.

iOS 19 no dejará de ser compatible con ningún modelo de iPhone, según el sitio web francés iPhoneSoft.fr. El informe cita una fuente dentro de Apple.

Leer más
El iPhone 18 puede obtener un aumento de precio significativo
iPhone 16

Se espera que el iPhone 18 se lance a finales de 2026, pero ya están surgiendo detalles gracias a una serie de filtraciones. Desafortunadamente, algunos de esos detalles son menos que agradables, como la posibilidad de un aumento significativo de precios debido a algunas de las actualizaciones planificadas.

El conocido informante Jukanlosreve compartió una publicación en X que afirmaba que los planes para el chip A20 de 2nm de Apple están finalizados, pero que se espera que el costo de cada procesador salte de $ 50 a alrededor de $ 85. Eso es un aumento de precio del 70%, y aunque Apple puede optar por absorber el aumento de los costos, es más probable que se filtre al consumidor.

Leer más