Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Por qué el COVID-19 es tan implacable con los varones

La estadística epidemiológica es clara: los varones adultos son más vulnerables al COVID-19 que las mujeres y los niños. En Italia, los hombres superaron el 80 por ciento de los internados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de Lombardía entre febrero y marzo, mientras que la mortalidad masculina excedió todos los tramos etarios la femenina en Nueva York. Algo parecido ocurrió en China, donde uno de cuatro hospitalizados eran hombres en enero.

Así lo recordó en su sitio web Science, al informar que las pesquisas científicas se han centrado en buscar la razón de la vulnerabilidad masculina. Las últimas pistas han conducido a los expertos hasta los andrógenos, que son las hormonas sexuales y corresponden a la testosterona, la androsterona y la androstenediona. Altos niveles favorecerían el actuar del SARS-CoV-2, contrariando lo descubierto a mediados de mayo por la Universidad de Hamburgo-Eppendorf.

Vídeos Relacionados
Por qué el COVID-19 es tan implacable con los varones
Наркологическая Клиника/ Pixabay

“Observaciones preliminares en España sugieren que un número desproporcionado de hombres con calvicie, relacionada con un potente andrógeno, termina en hospitales con COVID-19. Los investigadores se apresuran a probar medicamentos que bloquean los efectos de los andrógenos, desplegándolos temprano en la infección con la esperanza de ralentizar el virus y ganar tiempo para que el sistema inmunitario lo venza”, señaló el artículo.

De acuerdo con una investigación del Instituto Leibniz, la infección se sustenta en buena medida en una enzima llamada proteasa TMPRSS2, que muta y acelera el desarrollo del cáncer de próstata. La directora de oncología molecular de la Università della Svizzera (Italia) observó que los pacientes en terapia de privación de andrógenos (ADT), que reduce los niveles de testosterona, tenían solo un cuarto de probabilidades de contraer COVID-19.

“Los hombres con ADT también tenían menos probabilidades de ser hospitalizados y morir”, determinó el estudio publicado en la revista Annals of Oncology.

Este y otros hallazgos en la misma línea ya motivan algunos experimentos, como el de la Universidad de California en Los Ángeles, que ha administrado un supresor de andrógenos en 200 varones hospitalizados con COVID-19 en Los Ángeles, Seattle, y Nueva York. “El estudio solo involucra una dosis única. Es temporal «, explicó a Science el oncólogo Matthew Rettig, quien estimó en cuatro o cinco meses el plazo para tener una opinión contundente respecto de su efectividad.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más