Skip to main content

COVID-19: reivindican el uso de esteroides en pacientes graves

El uso de esteroides redujo en un tercio el riesgo de muerte en pacientes gravemente enfermos con COVID-19, según un análisis dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El estudio analizó los resultados combinados de siete estudios que exploraron el uso de estos fármacos para tratar a personas gravemente enfermas con coronavirus, es decir, que necesitaban ser asistidos mediante oxígeno.

Según la investigación publicada en la revista médica Journal of the American Medical Association, los esteroides redujeron el riesgo de muerte durante el primer mes de la enfermedad, en comparación con pacientes que recibieron placebo o el tratamiento habitual.

«Este resultado abre más opciones. Cuantas más opciones haya en términos de disponibilidad, mejor”, afirmó el investigador Martin Landray, de la Universidad de Oxford, quien dirigió uno de los siete estudios analizados por la OMS.

Los esteroides son medicamentos económicos, están ampliamente disponibles en todo el mundo y han sido utilizados durante décadas por la población.

Su uso permite reducir la inflamación que desarrollan algunos pacientes con coronavirus, cuando el sistema inmunológico reacciona para combatir la infección. Esta reacción daña los pulmones y puede ser fatal.

Un estudio dirigido por la Universidad de Oxford descubrió en junio de 2020 que la dexametasona, un tipo de esteroide, redujo las muertes en pacientes con COVID-19.

Mientras la caída fue de 35 por ciento en personas que requerían ventiladores mecánicos, su descenso fue de 20 por ciento quienes necesitaban oxígeno adicional.

Sin embargo, no fue útil en pacientes menos graves e, incluso, podría haber agravado los síntomas, resultados que desalentaron a otros investigadores que declinaron continuar con sus investigaciones.

La OMS revisó los avances de estas investigaciones y presentó los resultados este 2 de septiembre, reivindicando el uso de los esteroides.

Tras los hallazgos, la organización sanitaria recomendó utilizarlos en pacientes con COVID-19 gravemente enfermos, aunque sugirió no hacerlo en personas con síntomas menos complejos.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
Khosta 2: virus de murciélagos ruso amenaza con ser una nueva pandemia
khosta 2 virus murcielagos rusos pandemia todd cravens iy1srdxnwn4 unsplash

Un nuevo virus con potencial zoonotico amenaza la tranquilidad de la OMS por el control y letargo que vive la pandemia del COVID-19. Se trata de Khosta 2, un virus presente en murciélagos rusos y que es capaz de infectar a los humanos y evadir las defensas y anticuerpos del coronavirus.

Un equipo dirigido por investigadores de la Escuela Paul G. Allen para la Salud Global de la Universidad Estatal de Washington (WSU) descubrió que Khosta-2 puede usar sus proteínas espiga para infectar las células humanas de manera muy similar a como lo hace el SARS-CoV-2.

Leer más
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más