Skip to main content

Corovax G3: Argentina ilusiona con los resultados de su vacuna

Argentina está en pleno desarrollo de Corovax G3, su vacuna contra el coronavirus.

En el país sudamericano se llevan a cabo las pruebas correspondientes en roedores, y los primeros resultados pueden ser considerados exitosos.  Esto ha hecho que los científicos a cargo estén optimistas respecto al potencial que tiene este fármaco para el futuro.

Parte de los resultados iniciales muestran que la inmunidad de los animales no ha decaído durante cinco meses.

Al mismo tiempo, los científicos piensan que las personas solo necesitarían de una dosis de estas vacunas para combatir el COVID-19.

“Es una vacuna muy potente, desarrolla anticuerpos neutralizantes”, asegura Sabrina Vinzón, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

La profesional también destaca la “respuesta inmune celular prolongada” que provoca la vacuna y que se podría extender a todas las variantes descubiertas.

“No solamente protegería contra la cepa original del coronavirus, que empezó a circular a principios del 2020. Demostramos que puede proteger contra las cepas nuevas y las prevalentes actualmente en nuestra región”, agrega.

Sobre este punto, una publicación de la revista Vaccines confirma que la vacuna es capaz de neutralizar las variantes Delta, Alfa y Gamma, tres de las más contagiosas.

Ahora, los investigadores planean hacer evaluaciones clínicas en humanos, lo que se podría llevar a cabo entre fines de este año y comienzos de 2022.

“Es un desarrollo nacional; para nosotros es muy importante. Somos científicos argentinos, la idea es ayudarnos a nosotros y también el resto de los países”, comentan los investigadores del CONICET.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Por qué Perseverance usa el mismo chip que la iMac G3 de 1998
La NASA realiza pruebas finales a rover Perseverance

El rover Perseverance de la NASA, que hizo historia al aterrizar en la superficie de Marte, funciona con el mismo procesador usado hace más de 23 años en una computadora iMac de Apple.

El rover está equipado con el procesador PowerPC 750, el mismo chip utilizado en las ‌iMac‌ G3, las coloridas computadoras que Apple estrenó en 1998, reveló NewScientist.

Leer más
La vacuna rusa Sputnik V recién empieza la Fase 3 de pruebas
sputnik V vacuna rusa

El pasado 11 de agosto el gobierno ruso decidió inscribir la vacuna producida por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, llamada Sputnik V.

Casi un mes después, el fármaco comenzará recién la fase 3 de experimentación, tal como confirmó el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko.

Leer más
Garmin debuta en CES 2019 nueva versión 4G LTE de Vivoactive 3 Music con Verizon
Con el nuevo reloj 4G LTE Vivoactive 3 Music de Garmin ya no necesitas tu teléfono para salir a correr
garmin 4g lte vivoactive 3 music ces 2019 verizon 980x620

En CES 2019, Garmin dio un paso en una nueva dirección con sus dispositivos para el seguimiento de salud y acondicionamiento físico, presentando su primer reloj inteligente con conectividad 4G LTE.

La nueva versión 4G de Vivoactive 3 Music te permite revisar tus mensajes de texto, descargar música y aprovechar las nuevas y mejoradas funciones de seguridad, sin tener que llevar tu teléfono contigo. La compañía operadora Verizon proporcionará la conexión 4G LTE, lo que es posible gracias al conjunto de chips ALT1210 LET integrado de Altair.

Leer más