Skip to main content

¿Cómo funciona un déjà vu?

como funciona un deja vu conflict dejavu 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Los investigadores pueden haber resuelto finalmente la ciencia que se esconde detrás del fenómeno déjà vu. Para aquellos que no lo han experimentado, tener un déjà vu es sentir esa extraña sensación de creer o pensar que ya se ha experimentado algo antes.

Exactamente cómo funciona este fenómeno ha sido durante mucho tiempo un misterio -una de las principales razones se debe a lo impredecible que es-.

Relacionado: Dormir con la luz encendida puede afectar tu vida

«Lo más frustrante de un déjà vu es que, si bien es algo que la mayoría de las personas han experimentado, es algo que sucede con poca frecuencia,» subraya Akira O’Connor, profesor de la Facultad de Psicología y Neurociencia de la Universidad de St Andrews (Reino Unido) a Digital Trends. «Eso significa que medirlo es una cosa muy difícil. Hemos tenido que depender de las evaluaciones retrospectivas de la gente”, añade.

Sin embargo, eso está cambiando. O’Connor, con la ayuda de otro investigador, utilizó método para replicar un déjà vu en un laboratorio con las condiciones que funcionan en la mayoría de las personas – con ayuda de una técnica para la obtención de falsos recuerdos-. Es decir, daban una lista de palabras unidas por un tema común, como, por ejemplo, «la noche», «sueño» y «almohada» y luego preguntaban a los conejillos de indias si habían oído la palabra «dormir».

Cuando ellos respondían afirmativamente, a continuación se le preguntaba si alguna de las palabras que habían escuchado comenzaba con la palabra «s», a la que respondían negativamente, lo que resulta en el confuso sentido del déjà vu.

«El déjà vu se caracteriza por tener una falsa sensación de familiaridad, junto con la conciencia de que esa sensación de familiaridad no puede ser correcta», dijo O’Connor. «Es un choque de memoria donde existe una falsa familiaridad, junto con un conocimiento objetivo que no puede ser real», explica.

Capaz de recrear la sensación de déjà vu en cerca de dos tercios de los participantes, O’Connor señaló que la tasa era lo suficientemente buena como para que el proyecto siguiera adelante hacia la siguiente fase: la exploración de los participantes con un máquina de resonancia magnética funcional (fMRI) para ver qué regiones del cerebro se iluminan cuando esta experiencia se lleva a cabo. «Lo que encontramos fue que no era regiones de memoria ligadas las que estaban impulsando un déjà vu», dijo. «Tradicionalmente, los investigadores pensaron que un déjà vu era conducido por falsos recuerdos”.

O’Connor subrayó a Digital Trends que el trabajo era interesante para él como investigador, ya que demuestra que la memoria de la toma de decisiones tiene dos fases distintas. «En cierto modo, nuestro trabajo es tranquilizador», asegura. «Esto demuestra que el déjà vu no es un error de memoria. No es un problema asociado con la memoria; potencialmente es un signo de que su razonamiento y la cognición en general gozan de buena salud. Significa que usted es capaz de detectar muchos de estos errores que se están produciendo y seguir como si no estuvieran ocurriendo «, concluye.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Jefe de Defensa biológica rusa: EE.UU. prepara nueva pandemia
La imagen muestra a varias personas caminando con mascarillas.

Unas declaraciones bastante incendiarias fueron las que lanzó el  jefe de las Fuerzas de Defensa, Radiológica, Química y Biológica rusas, Igor Kirílov. Según el funcionario de el Kremlin, los Estados Unidos prepara una nueva pandemia, ya que está trabajando con mutación de virus.

"Estados Unidos ha empezado a prepararse para una nueva pandemia buscando mutaciones de virus, como ya hizo en 2019. No descartamos el uso de las llamadas tecnologías defensivas por parte de Estados Unidos con fines ofensivos, así como para los fines de control global mediante la provocación de situaciones críticas de índole biológica", afirmó Kirílov.

Leer más
10 alimentos ricos en triptófano para ayudarte a dormir mejor
10 alimentos ricos en triptofano para dormir mejor ca creative bpptlxwtovg unsplash

Claudio Schwarz/Unsplash
La mayoría de las personas que han oído hablar del triptófano lo asocian con la somnolencia postprandial que se produce después de su gran comida de Acción de Gracias u otra gran cena de pavo. El triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que debe consumirse en la dieta porque el cuerpo no puede fabricarlo por sí solo. El triptófano es utilizado por el cuerpo para sintetizar varias proteínas, así como niacina (una vitamina B), y una molécula conocida como 5-hidroxitriptófano o 5-HTP. Porque el 5-HTP es un precursor del neurotransmisor serotonina y la hormona melatonina, la ingesta inadecuada de triptófano puede causar depresión, bajo estado de ánimo, trastornos del sueño, y cambios de comportamiento.
Por otro lado, al consumir alimentos ricos en triptófano, puede ayudar a garantizar que su cuerpo tenga niveles adecuados de este aminoácido para apoyar una amplia producción de serotonina y melatonina. Esencialmente, los alimentos de triptófano te ayudarán a dormir por la noche.

Aunque el pavo es una de las mejores fuentes de triptófano en la dieta, también hay muchos otros alimentos con triptófano. Debido a que el triptófano es un aminoácido, la mayoría de los alimentos ricos en triptófano son proteínas. Sin embargo, si eres vegetariano o no eres fanático de las aves de corral o la carne, también hay algunas opciones basadas en plantas.
Rachel Bramlett/Unsplash
Ave de corral
Turquía no recibe su reputación por tener mucho triptófano sin ninguna razón, ciertamente lo hace. Por ejemplo, para un hombre de 70 kg (154 libras), una porción de 6 onzas de pavo molido, que contiene 612 mg de triptófano, será más del doble de lo que necesita. La ingesta diaria recomendada (RDI) de triptófano es de 4 mg por kilogramo de peso corporal, por lo que cada porción de 6 onzas de pavo molido proporciona el 219% de la IDR.
La porción del mismo tamaño de pechuga de pavo asada proporciona 488 mg o 174% de la IDR. Si bien estos números son ciertamente impresionantes y lo suficientemente fuertes como para corroborar las afirmaciones de que el pavo contiene una gran cantidad de triptófano, el pavo en realidad no lidera la carrera en alimentos más altos en triptófano.
La corona va a la pechuga de pollo, ya que una porción de 6 onzas contiene 687 mg, o el 245% de la IDR para una persona de 70 kg. Ingesta diaria recomendada (IDR). Otras fuentes de aves de corral con alto contenido de triptófano incluyen pollo asado (507 mg o 181% RDI) por taza y pato asado (458 mg o 164% RDI) por taza.

Leer más
Más que solo Gatorade: Reponga sus electrolitos con estos alimentos saludables
alimentos para reponer electrolitos shayna douglas 7r5jmqhgg00 unsplash

Pexels
Cuando pensamos en electrolitos, nos vienen a la mente bebidas deportivas como Gatorade. Pero las bebidas saladas no son la única manera de mantenerse hidratado, equilibrado y con energía.

En este artículo, cubriremos las mejores fuentes naturales de electrolitos, como frutas, verduras, productos lácteos, nueces y semillas. También compartiremos algunos consejos para incorporar más alimentos ricos en electrolitos en su dieta.

Leer más