Skip to main content

Decisión de la DEA daría a marihuana sintética menos restricciones que la real

clasificacion dea marihuana sintetica 12066587  marijuana plant
Para sorpresa de muchos, y no sin una nube de controversia, una nueva clasificación de la DEA podría colocar a un producto sintético como menos dañino que la marihuana natural. Esto, en el marco de la polémica debida al arresto de ejecutivos de la compañía que produce esta substancia, por presuntos sobornos masivos a médicos y clínicas que prescriban sus productos.

Syndros es un sustituto líquido de la marihuana que contiene una versión sintética de THC, y se le ha asignado una categoría menos restrictiva que la hierba real. THC es un canabinoide endógeno de la planta que hace que los usuarios sientan el efecto de placer en el cerebro.

Vídeos Relacionados

El líquido es desarrollado por la firma farmacéutica InSys Therapeutics, la compañía detrás del opioide sintético Fentanyl, que es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina.

Syndros recibió previamente la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), y recibió una clasificación de lo que se conoce como Schedule II de la Drug Enforcement Administration (DEA). Hasta el momento, la marihuana está clasificada en el mismo nivel de la heroína, Schedule I, lo que supuestamente significa que tiene un «alto potencial de abuso» y «no tiene uso médico aceptable».

A pesar de insistentes peticiones, la DEA ha rechazado dos intentos de reclasificar a la marihuana durante el año pasado, aunque la agencia aparentemente no tuvo ningún problema en dar a Syndros la categorización del Schedule II de un grado más bajo.

Para añadir a la polémica, InSys Therapeutics donó el año pasado $500,000 dólares a una exitosa campaña dirigida a la derrota de una posible legalización de la marihuana en Arizona. En ese momento, la empresa dijo que la legalización no podría «proteger la seguridad de los ciudadanos de Arizona, y en particular de sus hijos».

La controversia se incrementa porque una serie de personas asociadas con la empresa han tenido problemas con la ley. En diciembre, el entonces Director Ejecutivo de InSys y un grupo de otros seis ejecutivos fueron arrestados por presuntamente sobornar a médicos, defraudar a compañías de seguros y más cargos similares. Además, el CEO de 40 años, Michael Babich, fue arrestado por conspiración para cometer chantaje sistematizado y otros crímenes de «guante blanco».

Según los fiscales federales en Massachusetts, InSys fue responsable de distribuir sobornos masivos a los médicos que operan clínicas de manejo de dolor para que prescriban Fentanyl a pacientes que no tienen cáncer.

Estamos seguros que todavía no hemos oído el final de esta historia.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más