Skip to main content

Decisión de la DEA daría a marihuana sintética menos restricciones que la real

Para sorpresa de muchos, y no sin una nube de controversia, una nueva clasificación de la DEA podría colocar a un producto sintético como menos dañino que la marihuana natural. Esto, en el marco de la polémica debida al arresto de ejecutivos de la compañía que produce esta substancia, por presuntos sobornos masivos a médicos y clínicas que prescriban sus productos.

Syndros es un sustituto líquido de la marihuana que contiene una versión sintética de THC, y se le ha asignado una categoría menos restrictiva que la hierba real. THC es un canabinoide endógeno de la planta que hace que los usuarios sientan el efecto de placer en el cerebro.

Recommended Videos

El líquido es desarrollado por la firma farmacéutica InSys Therapeutics, la compañía detrás del opioide sintético Fentanyl, que es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina.

Syndros recibió previamente la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), y recibió una clasificación de lo que se conoce como Schedule II de la Drug Enforcement Administration (DEA). Hasta el momento, la marihuana está clasificada en el mismo nivel de la heroína, Schedule I, lo que supuestamente significa que tiene un «alto potencial de abuso» y «no tiene uso médico aceptable».

A pesar de insistentes peticiones, la DEA ha rechazado dos intentos de reclasificar a la marihuana durante el año pasado, aunque la agencia aparentemente no tuvo ningún problema en dar a Syndros la categorización del Schedule II de un grado más bajo.

Para añadir a la polémica, InSys Therapeutics donó el año pasado $500,000 dólares a una exitosa campaña dirigida a la derrota de una posible legalización de la marihuana en Arizona. En ese momento, la empresa dijo que la legalización no podría «proteger la seguridad de los ciudadanos de Arizona, y en particular de sus hijos».

La controversia se incrementa porque una serie de personas asociadas con la empresa han tenido problemas con la ley. En diciembre, el entonces Director Ejecutivo de InSys y un grupo de otros seis ejecutivos fueron arrestados por presuntamente sobornar a médicos, defraudar a compañías de seguros y más cargos similares. Además, el CEO de 40 años, Michael Babich, fue arrestado por conspiración para cometer chantaje sistematizado y otros crímenes de «guante blanco».

Según los fiscales federales en Massachusetts, InSys fue responsable de distribuir sobornos masivos a los médicos que operan clínicas de manejo de dolor para que prescriban Fentanyl a pacientes que no tienen cáncer.

Estamos seguros que todavía no hemos oído el final de esta historia.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más