Skip to main content

Zocdoc te ayuda a encontrar un médico basándose en tus síntomas

google acceso datos de salud doctor working at office desk
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Ya sea que te mudaste de ciudad o cambiaste de cobertura de seguro médico, no es fácil encontrar un nuevo doctor. Y si necesitas un especialista pero no estás seguro de qué es exactamente lo que deberías escribir en la barra de búsqueda, el proceso podría ser aun más frustrante. Pero ahora existe una mejor manera.

El motor de búsqueda llamado Zocdoc presentó una actualización, y a partir de esta semana aprovecha Inteligencia Artificial y el aprendizaje de la máquina para ayudarte a encontrar aún más fácilmente el tipo de doctor o especialista que se adapte exactamente a tus síntomas o necesidades.

La nueva característica de Zocdoc se llama «Patient Powered Search», una experiencia de búsqueda más intuitiva que tiene como objetivo reducir la brecha entre la industria de la atención de la salud y los pacientes que no manejan el léxico médico. En términos más sencillos, es una barra de búsqueda impulsada por Inteligencia Artificial que interpreta lo que quieres decir, aunque no lo escribas bien, y te ayuda a encontrar exactamente el especialista que necesitas.

Por ejemplo, si te lastimaste el brazo puedes simplemente escribir «brazo lastimado», y Zocdoc recomendará doctores ortopédicos locales. Si te duele el estómago, solo escribe «estómago» y te mostrarán gastroenterólogos. Y si escribes «trastorno de estrés post-electoral» posiblemente te presentarán una lista de psicólogos. La búsqueda también corrige los errores comunes al escribir palabras y términos médicos que no son de uso regular o difíciles de deletrear, una característica que está siendo muy bien recibida.

«Patient Powered Search» está llenando una necesidad creciente. Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, 9 de cada 10 estadounidenses luchan por entender la información de salud que está llena de jerga médica. «Los pacientes están en desventaja, por lo que es difícil descifrar qué tipo de cita necesitan o qué especialista deben ver para tratar un síntoma o condición específica», dijo un portavoz de Zocdoc. «Esta desconexión entre el lenguaje médico y el lenguaje propio de los pacientes puede frustrar, intimidar o incluso disuadir a los pacientes en sus búsquedas de servicio médico», afirmó.

El secreto es un algoritmo de aprendizaje de máquina derivado de la literatura médica en línea, los millones de usuarios de Zocdoc, y las más de cincuenta especialidades y mil procedimientos diferentes que forman la base de datos de servicios de esta aplicación.

«La función de búsqueda de Zocdoc ya funcionaba para millones de personas, pero sabíamos que necesitábamos evolucionar nuestra experiencia de búsqueda a una más dinámica, intuitiva y orientada alrededor del paciente», dijo el portavoz. «La búsqueda alimentada por la interacción con el paciente es una base importante para el futuro».

Patient Powered Search ya está disponible en el sitio de Zocdoc y en su aplicación para smartphones.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más
La lengua tiene un sexto sabor básico: el cloruro de amonio
lengua tiene sexto sabor basico cloruro amonio engin akyurt g2vysvgp xe unsplash

A principios de 1900, los científicos identificaban cuatro sabores básicos en la lengua: salado, dulce, amargo, ácido. Luego a finales de los ochenta, el japonés Kikunae Ikeda propuso por primera vez el umami como un sabor básico.

El umami proviene del japonés y significa "sabroso" y se debe a la presencia de glutamato y otros aminoácidos en algunos alimentos, especialmente los que son ricos en proteínas. El umami no es un sabor fuerte, sino sutil y prolongado, que estimula la salivación y realza el sabor de otros ingredientes. Algunos alimentos que contienen umami son el queso parmesano, el jamón curado, el tomate maduro, la salsa de soja, las anchoas, las setas shiitake y el caldo de pescado.
El sexto sabor básico
En una investigación publicada el 5 de octubre en Nature Communications, la neurocientífica Emily Liman, de la USC Dornsife, y su equipo encontraron que la lengua responde al cloruro de amonio a través del mismo receptor proteico que señala el sabor agrio, convirtiéndose así en el sexto sabor básico.

Leer más