Skip to main content

¿Le confiarías tu salud a una enfermera virtual?

sensely app enfermera virtual
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
¿Para qué ir a la oficina del doctor para un chequeo de rutina, si puedes tener servicios médicos en casa? Pero no hablamos necesariamente de una visita física, sino de una visita virtual a través de tu teléfono o tableta.

Esa es la pregunta que Sensely plantea, y aunque no está llevando a un doctor a tu dispositivo móvil, quiere brindar la ayuda de la siguiente mejor opción: una enfermera. Este startup basado en San Francisco, que recibió más de 8 millones de dólares de inversionistas, quiere ofrecerte el acceso no sólo a una enfermera virtual sino también a otros servicios, como telemedicina, supervisión de los signos vitales y videos de educación al paciente.

¿Qué es Telemedicina?

Adam Odessky, cofundador de la aplicación y ahora su CEO, dijo a TechCrunch que la plataforma es «una mezcla entre WhatsApp y Siri que captura todas las señales importantes sobre la salud de una persona».  Por ejemplo, al igual que Siri la aplicación Sensely te permite simplemente hablar, y ya no hay necesidad de escribir lo que necesitas. Esta función podría ser particularmente útil para los pacientes de más edad, que tal vez no tienen la paciencia o destreza para lidiar con pequeñas pantallas de teléfonos o tabletas cuando necesitan introducir su información vital, o para personas con problemas en las manos.

Los usuarios pueden comunicarse con sus enfermeras con tanta frecuencia como deseen, ya sea todos los días o un par de veces a la semana, mediante chequeos de cinco minutos. Estos datos se agregan a un registro que se puede compartir con un proveedor de atención médica autorizado. Sensely puede complementar estos informes cualitativos con los datos de los dispositivos médicos, ya sean wearables, portátiles, dispositivos para ejercicios, o aparatos proporcionados por un médico.

Con el fin de ofrecer soluciones de salud personalizadas, esta app responde de manera diferente a variadas enfermedades. Por ejemplo, si tienes diabetes, Sensely te ayudará a «mantener niveles óptimos de glucosa y reducir tu riesgo de complicaciones relacionadas con la diabetes» mediante el monitoreo de tus niveles diarios de glucosa, peso, salud ocular y salud podiátrica. Sin embargo, si es lo que tienes es algo como insuficiencia cardíaca congestiva, Sensely se mantendrá más cerca del monitoreo de la presión arterial y la dieta.

Según explican sus creadores, La aplicación está buscando continuamente soluciones únicas para los pacientes de todos los grupos de edad y TechCrunch informa que está «estratificando en más protocolos y contenido, generalmente desde hospitales y clínicas asociadas, para expandirse y poder cubrir diferentes problemas de salud y tipos de personas».

Aunque Sensely puede ayudarte a tomar control de tu salud día tras día de manera virtual, su objetivo no es reemplazar a los profesionales de la salud de carne y hueso. Según Odessky, con el manejo efectivo de recopilación y análisis de datos, «esta es una tecnología para ayudar a los profesionales médicos a hacer su trabajo más eficazmente, y no uno que amenace la manera en la que se ganan la vida».

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más
La lengua tiene un sexto sabor básico: el cloruro de amonio
lengua tiene sexto sabor basico cloruro amonio engin akyurt g2vysvgp xe unsplash

A principios de 1900, los científicos identificaban cuatro sabores básicos en la lengua: salado, dulce, amargo, ácido. Luego a finales de los ochenta, el japonés Kikunae Ikeda propuso por primera vez el umami como un sabor básico.

El umami proviene del japonés y significa "sabroso" y se debe a la presencia de glutamato y otros aminoácidos en algunos alimentos, especialmente los que son ricos en proteínas. El umami no es un sabor fuerte, sino sutil y prolongado, que estimula la salivación y realza el sabor de otros ingredientes. Algunos alimentos que contienen umami son el queso parmesano, el jamón curado, el tomate maduro, la salsa de soja, las anchoas, las setas shiitake y el caldo de pescado.
El sexto sabor básico
En una investigación publicada el 5 de octubre en Nature Communications, la neurocientífica Emily Liman, de la USC Dornsife, y su equipo encontraron que la lengua responde al cloruro de amonio a través del mismo receptor proteico que señala el sabor agrio, convirtiéndose así en el sexto sabor básico.

Leer más