Skip to main content

¿Exitosamente macabro?: científicos cultivan modelo de embrión humano desde cero

Un grupo de científicos de Israel, del Instituto de Ciencias Weizmann, consiguieron un avance completamente alucinante, pero que plantea duros cuestionamientos éticos: la creación en solo 14 días de un modelo de embrión humano desde cero, sin espermatozoides y óvulos de por medio.

Los embriones sintéticos fueron cultivados utilizando células madre y parecieron tener las mismas estructuras y componentes de embrión humano típico. Todo fue publicado este 6 de septiembre en Nature.

Recommended Videos

Para crear sus embriones fabricados en laboratorio, el equipo mezcló tres grupos de células madre. A un grupo se le permitió crecer sin perturbaciones. Los otros dos grupos fueron estimulados químicamente para que se convirtieran en las partes de la estructura que están destinadas a sostener el embrión, como la placenta y el saco vitelino. Los experimentos del equipo produjeron muchos grupos de células madre, la mayoría de las cuales no lograron desarrollarse. Alrededor del uno por ciento de estos grupos siguieron creciendo y organizándose en algo que realmente podría considerarse un embrión, dicen los investigadores.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estas células madre, estructuras similares a embriones, o SEMS, supuestamente pudieron crecer en el laboratorio durante aproximadamente 8 días. En ese momento, las SEMS parecía tener todos los componentes necesarios de un embrión típico que ha alcanzado los 14 días de crecimiento en el útero, la etapa justo antes de que el embrión comience a desarrollar lo que eventualmente se convertirá en órganos. Los investigadores incluso realizaron pruebas de embarazo en sus SEMS, ya que estas pruebas se basan en la detección de una hormona producida por el embrión y las pruebas resultaron positivas.

“El drama ocurre en el primer mes, los ocho meses restantes de embarazo son principalmente de mucho crecimiento”, dijo el autor del estudio e investigador líder, Jacob Hanna en la declaración del Instituto Weizmann. “Pero ese primer mes sigue siendo en gran medida una caja negra. Nuestras células madre, el modelo de embrión humano derivado ofrece una forma ética y accesible de mirar dentro de esta caja. Imita estrechamente el desarrollo de un embrión humano real, particularmente el surgimiento de su arquitectura exquisitamente fina”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más