Skip to main content

Grave ciberataque frena vacunación en una región de Italia

La región de Lazio, en Italia, fue víctima de una serie de ciberataques que han obligado a interrumpir la vacunación contra el COVID-19, según lo informado por las autoridades.

Se trata de una gran zona que abarca incluso la capital Roma. Estos ataques echaron abajo la web del Gobierno de Lazio durante el pasado fin de semana, además de inhabilitar LAZIOCrea, una empresa externa que se encarga de programar y reservar las horas para las vacunaciones.

También se filtraron los datos asociados a una gran base de datos de salud pública. De cualquier manera, el gobierno local aseguró tener copia de seguridad de esta información.

“La situación es muy grave”

Los ciberdelincuentes pudieron infiltrarse en los sistemas de LAZIOCrea y ejecutaron un malware que encriptaba los datos.

La autoridades explicaron que, debido a este ataque, todas las operaciones relacionadas con la vacunación podrían aplazarse.

“En este momento estamos defendiendo a nuestra comunidad de estos ataques de naturaleza terrorista”, mencionó Nicola Zingaretti, gobernadora de Lazio.

“Los ataques aún se están produciendo. La situación es muy grave”, agregó.

Por su parte, Alessio D’Amato explicó que se trataba de un “ataque informático muy fuerte, muy serio… todo ha quedado expuesto. Toda la CED regional, la base de datos, está siendo atacada”.

Lo más preocupante es que el ciberataque coincide con un momento crítico, justo cuando la variante Delta se expande por Europa. Italia también analiza implementar un pase verde que habilite a las personas vacunadas a asistir a algunos recintos como teatros y restoranes.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más