Skip to main content

China patenta vacuna contra el coronavirus y prepara producción en masa

Otra noticia esperanzadora en relación a la producción de vacunas contra el coronavirus llega desde China, ya que el gobierno de Xi Jinping ha decidido otorgar una patente oficial al fármaco que está preparando la empresa CanSino Biologics.

La vacuna se encuentra en Fase 3 y fue probada con éxito dicen las autoridades en el Ejército chino. Desde el comité comunista han comentado que van a producirla “en masa en un breve periodo de tiempo”.

Un equipo dirigido por el investigador Chen Wei descubrió un anticuerpo monoclonal neutralizante altamente eficiente que es la base de este fármaco de CanSino, que ahora busca un país que quiera probar la fase 4 y ya ha recibido la disposición de Arabia Saudita, Rusia, Brasil y Chile.

“La patente es una garantía que confirma la eficacia y seguridad de la vacuna”, ha asegurado CanSino, que agrega que la vacuna es capaz de inducir al cuerpo “a generar una fuerte respuesta inmune celular y humoral en poco tiempo”, según recoge el periódico cantonés Southern Metropolis.

Una vacuna contra el coronavirus
Getty Images/Digital Trends Graphics

Por otra parte, expertos citados por Global Times indican que la concesión de la patente demuestra la “originalidad y creatividad” de la vacuna, y que “es probable que CanSino solicite también una patente junto con autoridades extranjeras para proteger sus derechos de propiedad intelectual durante la cooperación internacional”.

Tal como complementa el diario El País de España, «esta vacuna usa un adenovirus del resfriado común (Adenovirus tipo 5, Ad5-nCoV) para introducir en las células humanas información genética del coronavirus, con las instrucciones para fabricar solo algunas de sus proteínas virales y generar una respuesta inmune sin riesgo de padecer la enfermedad».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus

Aunque cueste creerlo, China ha vivido a principios de 2022 los peores momentos de la pandemia de COVID-19. Y sus autoridades han acudido a todos los medios para combatir el virus, incluso los perros robot.

The Times compartió registros en video que muestran máquinas muy similares al Spot de Texas Instruments patrullar por las calles de Shanghái. Lo más llamativo fue que llevaban un megáfono adosado al tronco, a través del cual los funcionarios llamaban a la población a respetar el confinamiento.

Leer más
Por qué la falta de internet impacta en más muertes por COVID-19
Laboratorio pone precio al tratamiento contra el COVID-19

Un estudio de la Universidad de Chicago reconoció la falta de acceso a internet como un factor de riesgo ante el COVID-19. El análisis observó los 3,142 condados que existen en Estados Unidos y sus tasas de mortalidad, es decir, las muertes por cada 100,000 habitantes.

“En todos los tipos de comunidades, los lugares con acceso limitado a internet tenían tasas de mortalidad más altas, en especial en áreas urbanas”, se lee en las conclusiones del trabajo, que fue divulgado por la revista JAMA Network Open.

Leer más
Vacunarse durante el embarazo da inmunidad a bebés: estudio
Un estudio realizado en Estados Unidos sugiere que las mujeres embarazadas que fueron vacunadas contra el COVID-19 transmiten inmunidad a sus hijos, especialmente si las inyecciones se aplican en las etapas más avanzadas de la gestación.

Un estudio realizado en Estados Unidos sugiere que las mujeres embarazadas que fueron vacunadas contra el COVID-19 transmiten inmunidad a sus hijos, en especial si las inyecciones se aplican en las etapas más avanzadas de la gestación.

El análisis, realizado por investigadores de varios hospitales pediátricos y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., indica que un bebé cuya madre fue vacunada contra el SARS-CoV-2 durante el embarazo puede tener una protección de hasta 80 por ciento para prevenir una hospitalización por COVID-19.

Leer más