Skip to main content

Así es como la boca se infecta y propaga el COVID-19

Un equipo internacional de médicos encontró evidencia de cómo el coronavirus infecta la boca de un paciente y qué papel juega en la propagación del virus.

Un equipo de médicos internacionales encuentra evidencia de que el COVID-19 infecta la boca

La investigación, publicada en la revista Nature Medicine y firmada por los médicos Blake M. Warner y Kevin M. Byrd, describe la identificación de las proteínas usadas por el SARS-CoV-2 para infectar células humanas en glándulas salivales y tejidos que recubren la boca.

Vídeos Relacionados

La medicina sabe que la saliva de las personas con COVID-19 puede contener altos niveles de SARS-CoV-2 y por tanto, jugar un papel crucial en la propagación de la enfermedad. Sin embargo, hasta ahora no se tenía identificado cómo el virus se transmite hacia la saliva, en especial en pacientes que no desarrollan síntomas respiratorios.

“Según los datos de nuestros laboratorios, sospechamos que al menos parte del virus en la saliva podría provenir de los tejidos infectados de la boca”, dijo Warner.

Los expertos basan sus conclusiones en el hallazgo de las proteínas ACE2 y TMPRSS2 en glándulas salivales y tejidos que recubren la cavidad oral tanto en pacientes internados en los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) y también en personas fallecidas.

Además, señalaron que en el tejido de las glándulas salivales de dos muestras, pertenecientes a un paciente vivo y otro fallecido, detectaron secuencias específicas de ARN que indican que el virus se estaba replicando. Esta observación validó la hipótesis de que el COVID-19 infecta la boca y la convierte en un foco de transmisión. 

“Cuando se ingiere saliva infectada o se inhalan pequeñas partículas de ella, creemos que potencialmente puede transmitir el SARS-CoV-2 a nuestra garganta, pulmones o incluso nuestras entrañas”, dijo Byrd.

Los expertos agregaron que se requiere más investigación para determinar el papel exacto que juega la boca en la infección y transmisión del coronavirus SARS-CoV-2.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más