Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Voy al baño a hacerme un electrocardiograma

La idea suena radical. Ir al baño, sentarse y practicarse un electrocardiograma. Levantarse, hacer lo propio y saber que los resultados de ese extraño chequeo médico, que en cualquier otro escenario involucraría ir al hospital, llegarán al médico de cabecera mientras uno baja la palanca. Con suerte, todo irá bien, pero la idea es identificar patrones que alerten a los médicos sobre algún evento de riesgo, como un infarto. Radical, pero real. Una startup de Estados Unidos trabaja en ella y cree que pondrá a la venta un retrete inteligente.

“Definitivamente no hay cámaras ni micrófonos”, cuenta a Forbes Austin McChord, uno de los involucrados en el proyecto conocido como Casana. A la hora de promover la idea, él y su socio Nicholas Conn pusieron de manifiesto el mercado al que apunta su retrete inteligente: cada 36 segundos, una persona muere por enfermedades cardiovasculares en Estados Unidos y 6.2 millones de estadounidenses padecen alguna enfermedad del corazón. Salvar vidas importa, claro, pero detrás de los números sobre este padecimiento hay un gasto anual de $219 mil millones de dólares. Y Casana quiere una porción.

Recommended Videos

Visto sobre un baño, el retrete de Casana no tiene nada fuera de lo habitual. Y aunque posiblemente la versión que llegue al mercado esconda bien los componentes, al levantar el prototipo quedan al descubierto un par de circuitos electrónicos que hacen parte del trabajo. El resto es de plano invisible para el usuario. Un par de algoritmos ejecutados en la nube se encargan de la lectura de los datos cardiovasculares y de limpiar el “ruido”. No ese ruido, sino la interferencia que podría generar una lectura errónea.

El inodoro inteligente de Casana
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero, ¿por qué un retrete y no un dispositivo especializado como un reloj inteligente? Para Conn la pregunta es retórica. Los miles de estadounidenses que padecen enfermedades del corazón, especialmente los mayores de 65 años, se rehúsan a realizar las rutinas que podrían salvarles la vida. Ir al baño es algo de lo que no pueden escapar.

Por ahora, el retrete inteligente de Casana espera luz verde por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos, que analiza con lupa la precisión de las lecturas del dispositivo pues, después de todo, son mediciones que podrían salvar la vida de una persona. “Esperamos que en un plazo de un año podamos iniciar el proceso de comercialización”, remata McChord.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más