Skip to main content

Error de tipeo hace perder $300,000 dólares al dueño de un NFT

Un NFT de la colección de simios Bored Apes le provocó dolores de cabeza a su dueño, que perdió $250,000 dólares debido a un simple y casi inofensivo error de tipeo.

El NFT del simio con cruces en los ojos debía ponerse a la venta por 75 ethereum, el equivalente a alrededor de $300,000 dólares. Sin embargo, al ingresar la venta a la plataforma, su dueño llamado Max le explicó a CNET que escribió 0.75 ethereum en lugar de 75; aproximadamente $3,000 dólares.

Recommended Videos

Max no alcanzó a enmendar la situación, ya que el NFT fue adquirido de manera instantánea. Y la cadena de blockchain no funciona como las instituciones bancarias tradicionales en las que este tipo de errores se puede corregir, por lo que una vez vendida la figura no hubo vuelta atrás.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El desafortunado exdueño del simio explicó que la compra habría sido realizada por un bot creado específicamente para detectar cuando un NFT aparece a la venta por debajo de su precio normal. Por otra parte, el comprador de la figura pagó $34,000 dólares extra para que la compra fuera todavía más expedita, lo que da un total de $37,000 dólares.

Según el reporte original, el NFT fue inmediatamente puesto a la venta por cerca de $250,000 dólares, algo que no parece molestar demasiado a quien cometió el error. “Pongo a la venta muchos NFT todos los días”, explicó Max, quien aseguró que se trató de un error de concentración. “Vi el error al momento de hacer clic con el mouse, pero un bot hizo la compra sin que yo pudiera cancelarla”.

Al momento de escribir este artículo, el NFT en cuestión está a la venta por un precio de 85 ethereum, algo así como $325,000 dólares.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más