Skip to main content

¿No debería ser la realidad virtual inalámbrica?

La realidad virtual ha llegado para quedarse, pero su adopción llevará mucho más tiempo. Eso sí, hemos visto los primeros signos de expansión con algunos dispositivos de alta capacidad, como el HTC Vive y el Oculus Rift.

Sin embargo, los dispositivos Gear VR de Samsung y el Google Cardboard son los más comunes del mundo.

Relacionado: Ya no necesitas una computadora costosa para jugar en realidad virtual

Lo que puede pasar en un futuro próximo con la realidad virtual es lo mismo que ha pasado con las consolas y los teléfonos. Primero requerían de cables, pero después estos servicios pasaron a ser inalámbricos, permitiendo una mayor movilidad y libertad. De manera que, aunque ahora podamos usar los dispositivos VR en nuestros hogares, es necesario ir mucho más lejos. Hoy en día, los mejores dispositivos VR son un costoso y confuso conjunto de cables, limitando su alcance y, lo que es más importante, resultando difíciles de entender. La ventaja de la tecnología inalámbrica no es sólo la libertad, sino también la facilidad de uso.

Es más, TPCast ya ha mostrado capacidades inalámbricas con el HTC Vive, usando un sistema que se mostró en el CES. Y Oculus tiene un prototipo de trabajo que nos liberará de los cables por completo. Con el lanzamiento de los primeros kits este año, y las sugerencias de la próxima generación del Rift, el futuro de la realidad virtual inalámbrica parece estar a la vuelta de la esquina.

Porque no tener que preocuparse por un cable mejora la inmersión. No obstante, para algunos usuarios, se puede tratar de un aspecto secundario, aunque un dispositivo inalámbrico es mucho más fácil de usar. Ya no es necesario estar a una cierta distancia del PC, no  necesitas preocuparte de mantener el cable detrás de ti o de que esté alrededor de sus pies. Tampoco hay que preocuparse de si se tienen suficientes puertos USB en el PC o dónde deben estar conectados. Además, el funcionamiento inalámbrico también facilita que otras personas, animales o niños se muevan en el mismo espacio que el usuario.

Aunque puedan parecen consideraciones menores, en comparación con los monumentales saltos hechos por la realidad virtual en los últimos años, son exactamente el tipo de consideraciones que tendrán en cuenta mucho usuarios. Eso sí, los beneficios de la tecnología inalámbrica sólo aumentarán a medida que avancemos con la tecnología. De manera que, cuando se combine la conectividad inalámbrica con otras tecnologías, el potencial de los entornos de VR aumentará.

Sin embargo, habrá que ser pacientes. Los teléfonos inteligentes, o sus primeras versiones, así como los asistentes digitales personales (PDA) estuvieron presentes durante más una década antes de que se convirtieran en una pieza principal de la tecnología que hoy en día casi todo el mundo posee. Y cabe recordar que se necesitaron teléfonos más pequeños, pantallas más brillantes y  baterías con una vida más larga y un software evolucionado antes de que la gente entendiera el beneficio que suponía llevar un poderoso ordenador en el bolsillo. Y, quizás lo más importante, la conectividad inalámbrica.

Así, las funciones de un PDA sólo se volvieron atractivas para todos cuando estuvieron disponibles para usar de forma inalámbrica, desde cualquier lugar, a través de una red. Y con la realidad virtual pasará lo mismo. Necesitamos el software, la infraestructura, el soporte y, lo más importante, la conectividad inalámbrica. La realidad virtual debe ser fácil y estar instantáneamente disponible para su uso.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Así imaginó Walmart que serían las compras en el metaverso
asi imagino walmart compras metaverso

En la actualidad, Meta parece ser la compañía más interesada en explorar el metaverso. De hecho, la empresa de Mark Zuckerberg dejó atrás su antiguo nombre de Facebook para optar por uno más adecuado a sus aspiraciones futuras.

Sin embargo, no fue la primera en aventurarse en este fascinante mundo de la realidad virtual. En 2017, Walmart imaginó cómo se podrían llevar a cabo las compras sin tener que salir de casa.

Leer más
Meta lanza Horizon Worlds, su app tipo Roblox para realidad virtual
meta horizon worlds realidad virtual metaverso roblox

Luego de anunciarlo hace ya un buen tiempo, Meta está lanzando su primera plataforma social de realidad virtual, en un primer paso hacia el Metaverso: Horizon Worlds (antes llamada Facebook Horizon) está disponible para los usuarios de los visores Oculus Quest.

Este Horizon Worlds es una suerte de espacio social de realidad virtual en la que la gente puede compartir con otras personas en actividades varias; desde seguir las andanzas de influencers hasta participar en pequeños mini juegos, diseñar espacios o simplemente recorrer este mundo virtual junto a más personas.

Leer más
Facebook prepara un visor de realidad virtual de gama alta
facebook project cambria realidad virtual

Pensando en el futuro del metaverso, Facebook —ahora conocida como Meta— trabaja en un nuevo visor de realidad virtual que será más potente que su oferta actual y que hasta ahora se conoce bajo el nombre clave de Project Cambria.

Este nuevo visor busca dar un salto en relación a los visores más tradicionales que hay en el mercado, no solo de Facebook sino de otros fabricantes. Para empezar, no será un aparato solo para realidad virtual, sino también para realidad aumentada o mixta y así mostrar imágenes virtuales sobre el mundo real.

Leer más