Skip to main content

Barbecue, la vuelta al mundo sobre un asado

El asado tiene una definición especial, dependiendo en qué lugar del mundo te encuentres. Por eso, este documental australiano, explora los diferentes tipos de cocción de carne con fuego en diferentes rincones del planeta.

Decir que el film es una expresión culinaria sería muy reducido e injusto: es mucho más que eso. Desde luego, en este verás mucha comida siendo preparada en diferentes estilos, pero al recorrer el mundo, te encuentras con diferentes historias detrás del asado.

Recommended Videos

“Alrededor del mundo, el asado significa mucho más que comida: significa comunidad”, afirma Lance Kirkpatrick de Austin, Texas.

La película inicia la aventura en unos de los países más remotos del planeta, Sudáfrica, en donde todavía existen divisiones raciales. En este país, el asado es el aglutinante que une a las personas con colores de piel diferente, el humo, el fuego y el animal en turno, son los ingredientes de unión entre los habitantes del país africano.

Algo similar sucede en Lockhart, Texas en donde, Norma Jean Black un día decidió que los afroamericanos y los blancos no se deberían de sentar separados, y al menos en Black’s Barbecue, se les trataría como seres humanos y clientes por igual, sin importar su situación económica o su color de piel.

Ella cuenta cómo recibió el rechazo de la comunidad en aquel tiempo, pues tuvo clientes que le juraron nunca regresar a comer al restaurante de por vida. Pero Black dijo que ella siguió “haciendo lo correcto” antes de ser intimidada por los simpatizantes de la segregación.

México es una parte importante de esta obra cinematográfica, al explorar la elaboración del mezcal, uno de los pocos destilados que son ahumados para su elaboración. También se traslada a la elaboración de la tradicional barbacoa de chivo, y nos muestra de principio a fin las batallas de una familia que se levanta todos los días a las 2:00 a.m. para iniciar las labores de la barbacoa.

Sin duda, la técnica más interesante es la de Mongolia, en donde para coser a un animal se calientan piedras sobre las brasas para luego insertarlas a la cavidad intestinal y toráxica del chivo o cerdo, esto hace produce que la carne se cocine de adentro hacia afuera.

El documental es mucho más que estas historias: desde el asado como una cura para la depresión en Suecia, hasta el artesanal método de Japón, sin olvidar el tradicionalismo Uruguayo. También debemos resaltar la simplicidad del asado en Australia, pasando por la complejidad del mismo en Nueva Zelanda.

Hay muchas historias, pero siempre el asado es mostrado como un símbolo de unión, en algunos casos familiar, en otros de amistad, pero el más importante es el de comunidad.

Les recomiendo este documental, lo pueden descargar en iTunes o Google Play.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Hace 35 años, Hollywood hizo la película perfecta sobre la familia
parenthood pelicula perfecta sobre familia

Universal
Tiene sentido que la película de 1989 Parenthood finalmente se adaptara a la televisión y que el programa se convirtiera en un éxito tan notable. La premisa de la película es muy simple: ¿Qué pasaría si fueras un padre que solo intenta llegar a fin de mes? Sin embargo, lo que permitió que el programa realmente funcionara fue desbloqueado por primera vez por la cinta. Ambos tienen una cualidad notablemente sentimental y empalagosa que, cuando todo está dicho y hecho, se siente bastante profunda.

Treinta y cinco años después, Parenthood debería sentirse como una reliquia de una época en la que las familias eran más "tradicionales", un tributo a un tipo de vida estadounidense que tal vez nunca existió realmente. Sin embargo, en cambio, la película funciona como un hermoso tributo a la mundanidad y la profundidad de ser padre. Es algo que mucha gente hace, pero cambiará tu vida, lo quieras o no.

Leer más
La fórmula de un argentino para decidir cuál es la mejor plataforma de streaming
Francisco Parata

Una de las grandes preguntas para los usuarios y un aspecto práctico que siempre debe tomarse en cuenta, es qué plataforma de streaming conviene más, ya sea por el dinero a desembolsar, pero más importante: la calidad de la oferta.

Y por calidad de la oferta hay que ver por supuesto, películas, biblioteca de series y la disponibilidad o no de eventos deportivos o musicales en vivo.

Leer más
Megalópolis: todo sobre la que podría ser la última película de Francis Ford Coppola
Una imagen de Megalópolis, película de Francis Ford Coppola.

La obra de Francis Ford Coppola podría llegar a su fin con una épica de ciencia ficción “con décadas en producción”. Por eso Cannes se ha rendido al estadounidense, que a sus 85 años se ha dado el gusto de poner 120 millones de dólares de su bolsa para producir una obra que bien podría convertirse en uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción. En este artículo hemos reunido todo lo que sabemos de Megalópolis.
Megalópolis: tráiler de la película
MEGALOPOLIS Trailer (2024) Adam Driver, Francis Ford Coppola

El tráiler de Megalópolis, presentado hace apenas unos días, muestra a Adam Driver sobre un rascacielos haciendo uso de una habilidad fantástica. No es un corte de varias escenas, sino aparentemente un extracto de una de ellas.
Megalópolis: fecha de estreno
Megalópolis debutará el próximo 14 de mayo en la edición 77 del Festival Internacional de Cine de Cannes.

Leer más