Skip to main content

Wall-E: un mensaje para la humanidad que cumple quince años

Wall-E se convirtió en una de las películas más exitosas de Pixar y en una de las cintas animadas más recordadas de los últimos tiempos. La historia del encantador robot que compactaba basura provocó un gran impacto en los espectadores, en especial debido a los mensajes que entrega.

La película fue estrenada el 27 de junio de 2008 y se llevó el premio a la mejor película de animación en los Óscar de 2009. La cinta escrita por Andrew Stanton ha sido reseñada como un grito de alerta hacia la humanidad y una invitación a preocuparnos por la salud de nuestro planeta.

Recommended Videos

Basta la premisa de la cinta para causarnos preocupación. Wall-E se encarga de recoger y compactar la basura que hay en la Tierra, luego de que los humanos se vieran forzados a abandonarla porque era imposible habitar en ella.

Wall-E
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo mejor de la película de Pixar es que entrega un mensaje optimista, pese a todo aún estamos a tiempo de actuar, de reaccionar para que no nos veamos obligados a tener que dejar este planeta y clausurarlo.

En la cinta animada, la contaminación y la acumulación de desechos volvieron a la Tierra un lugar poco propicio para la vida.

La ficción también muestra de forma cruda los graves efectos del cambio climático y el calentamiento global en pleno 2008, una época en que la sociedad todavía no enfrentaba de manera responsable sus consecuencias.

Esclavos de la tecnología

En Wall-E, los humanos deben vivir en una nave que viaja por el espacio, donde gozan de todas las comodidades que la tecnología podría ofrecerles.

Las personas son bebés, básicamente, ya que pasan todo el día postrados en inmensos sillones con una pantalla fija frente a sus ojos y con robots a sus disposición para que realicen todas las tareas (¿suena familiar?).

El problema es que fue este comportamiento egoísta e irresponsable el que acabó con la Tierra. Los humanos aún no lo entienden o no se han dado cuenta. Para eso debe aparecer Wall-E, un pequeño robot que no habla, pero que con sus acciones (cuidar una planta), demuestra que puede tener más humanidad que los propios humanos.

“Utilicé todos estos elementos [contaminación] con mucha honestidad. Solo lo hice para empujar la historia de amor y para hacer la pregunta que se hace Wall-E en este mundo: ¿cuál es el punto importante de vivir? ¿Qué son las personas y las relaciones? ¿Y el amarnos unos a otros?”, señaló Andrew Stanton en una entrevista.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Topics
La serie para maratonear este fin de semana es puro amor adolescente
Hearstopper

Este fin de semana del 13 al 15 de junio, la invitación es para maratonear con una serie subestimada en su momento en Netflix, pero que de seguro te enganchará desde el inicio: se trata de Heartstopper (Rompecorazones en español).

No hay nada como una gran historia de amor adolescente, y Heartstopper es exactamente eso. La serie sigue a dos chicos británicos mientras navegan por su incipiente amistad mutua y comienzan a explorar si podría ser algo más.

Leer más
La película gratis que debes ver este fin de semana
St. Vincent

Este fin de semana nuestra recomendación de película gratis tiene como protagonista al gran Bill Murray, y un papel bastante particular como un vecino que hace algo inesperado por un niño de su barrio.

St. Vincent es una película de comedia y drama dirigida por Theodore Melfi y estrenada en 2014. La historia sigue a Vincent MacKenna (interpretado por Bill Murray), un veterano de guerra gruñón y aficionado al alcohol y las apuestas, que inesperadamente se convierte en el mentor de Oliver, un niño cuyos padres se han divorciado recientemente. A pesar de su actitud cínica, Vincent desarrolla una relación especial con Oliver, enseñándole lecciones de vida poco convencionales.

Leer más
La película de Netflix para ver este fin de semana es una comedia perfecta
Junior

Este fin de semana se viene ideal para una comedia y no existe una definición más pura que Junior, una película de 1994 que tiene los ingredientes para triunfar en la cartelera de Netflix.

Junior es una película de comedia y ciencia ficción de 1994, dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Danny DeVito y Emma Thompson. La historia sigue al Dr. Alex Hesse, un científico que, junto a su colega el Dr. Larry Arbogast, desarrolla una droga experimental llamada "embaracina", diseñada para ayudar a mujeres con problemas de fertilidad. Sin embargo, cuando su proyecto es rechazado, Hesse decide probar la droga en sí mismo, lo que lo lleva a vivir la experiencia única de un embarazo masculino.

Leer más