Skip to main content

WhatsApp hace un balance crítico acerca de sus vulnerabilidades

La seguridad de WhatsApp está puesta en duda por un 2019 muy malo

La plataforma de mensajería WhatsApp tuvo un 2019 para el olvido en materia de seguridad, así al menos lo reveló un informe del Financial Times, que basándose en la Base de Datos de Vulnerabilidad Nacional de los Estados Unidos, encontró 12 episodios críticos durante el año pasado, incrementando casi un 80% respecto a los mismos ataques en 2018.

Incluso lo que resulta más grave, es que de esos doce episodios de vulnerabilidades, siete de ellos fueron evaluados por esta agencia como críticos y con alto compromiso de la privacidad y los datos de los usuarios.

Un experto en seguridad citado por el medio, Marc Rogers, vicepresidente de ciberseguridad en la empresa Okta, reveló algunas causas de este explosivo aumento de casos de vulneraciones.

«El hecho de que encontraron … vulnerabilidades graves en 2019 pero no las encontraron antes no significa que simplemente aparecieron. Muchos de ellos probablemente estaban sentados allí todo ese tiempo, y hay una gran probabilidad de que estuvieran siendo explotadas».

De alguna manera el experto deja de manifiesto que estas brechas de seguridad podrían haber aparecido en años anteriores, pero recién en 2019 explotaron en los equipos de algunos usuarios.

Eso sí, hay algunos casos preocupantes, como el hackeo que sufrió Jeff Bezos a través de WhatsApp y también la firma israelí NSO que ha admitido trabajar para varios gobiernos mundiales en la venta del software Pegasus, que justamente a través de mensajes y archivos adjuntos vulnera equipos celulares e instala archivos con spyware o malware.

El servicio de mensajería propiedad de Facebook no ha querido quedarse atrás en la seguridad, por eso ha aplicado verificación en dos pasos y en una de sus últimas incorporaciones de seguridad, está permitiendo que los usuarios puedan registrar su huella dactilar para poder acceder a sus conversaciones.

WhatsApp eso sí confirmó que todas las vulnerabilidades reportadas en la base de datos fueron reparadas antes de ser reveladas.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
WhatsApp lo hace posible: tener dos cuentas abiertas a la vez en un solo lugar
Te explicamos cómo agregar un contacto en WhatsApp.

Una de las herramientas más útiles para tu trabajo y vida cotidiana, es poder usar varias cuentas a la vez en un mismo dispositivo, y ahora WhatsApp lo hará posible, ya que podrás tener dos cuentas distintas abiertas en un mismo lugar.

 El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció el jueves que WhatsApp está implementando la capacidad de cambiar entre cuentas en Android, y no necesitará cargar con un dispositivo adicional o cerrar sesión continuamente en su cuenta para poder hacerlo.

Leer más
WhatsApp oficializa fin a las contraseñas para entrar
WhatsApp pantalla

Cuadrándose con las nuevas políticas de Android, Meta oficializó este 17 de octubre que empezando por WhatsApp, terminarán con las contraseñas de inicio, para dar paso a las claves de acceso.

Ahora, los usuarios del servicio de mensajería pueden iniciar sesión de forma segura en sus cuentas utilizando el reconocimiento facial o el escáner de huellas dactilares de su teléfono en lugar de escribir una contraseña.

Leer más
Meta podría hacer un Facebook e Instagram de pago sin publicidad
meta quiere facebook instagram de pago sin publicidad thought catalog caeqvm60pli unsplash

Un cambio radical podría estar preparando Meta para sus aplicaciones madres Facebook e Instagram, ya que está pensando en generar una opción de pago y suscripción para estas plataformas sociales para evitar la publicidad.

La compañía de redes sociales está considerando los cargos después de un fallo de julio del Tribunal de Justicia Europeo, el más alto de la UE. El tribunal con sede en Luxemburgo declaró que, según el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de Europa, Facebook no puede justificar el uso de datos personales para dirigirse a las personas con anuncios personalizados, su principal medio para ganar dinero al operar la plataforma, a menos que reciba primero su consentimiento.

Leer más