Skip to main content

Jeff Bezos, espiado gracias a una conversación por WhatsApp

Revelan el informe que detalla el hackeo al teléfono de Bezos

El robo de “grandes cantidades de datos durante unas pocas horas” sufrió Jeff Bezos el 1 de mayo de 2018, luego de que su teléfono fuese intervenido por delincuentes informáticos tras sostener una conversación a través de la popular aplicación de mensajería WhatsApp.

Sindicado por Forbes como el hombre más rico del mundo, el creador de Amazon habría sufrió la vulneración luego de ejecutar un archivo de video infectado recibido desde la cuenta del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.

Recommended Videos

Así lo constató un análisis forense digital al que accedió The Guardian, que dijo ignorar, sin embargo, qué antecedentes fueron extraídos desde el móvil ni qué tipo de uso se les dio por parte de los hackers.

La sola sospecha de que el futuro rey pudo haber participado en el ataque “enviará ondas de choque desde Wall Street a Silicon Valley”, analizó el diario británico, y podría “socavar” sus esfuerzos para atraer inversionistas a su país.

La versión también especula que la noticia plantearía “preguntas difíciles” sobre las circunstancias en que el tabloide sensacionalista estadounidense National Enquirer ventiló numerosos detalles sobre la vida privada de Bezos.

Otro tema no menos delicado que podría reflotar es el homicidio al interior del consulado de Arabia Saudita en Estambul (Turquía) de Jamal Khashoggi, periodista saudí y columnista de opinión de The Washington Post, del que Bezos es propietario, ocurrido a meses del incidente telefónico.

“Arabia Saudita ha negado haber atacado el teléfono de Bezos e insistió en que el asesinato fue el resultado de una ‘operación deshonesta’. En diciembre de 2019, un tribunal condenó a ocho personas por su participación en el crimen después de un juicio secreto, calificado como una farsa por expertos en derechos humanos”, añadió The Guardian.

El medio británico informó que el celular fue pesquisado por expertos tras la publicación de actividades íntimas del magnate, que incluyeron una relación extramatrimonial. No obstante, la matriz de National Enquirer, American Media Inc (AMI), atribuyo la filtración a Michael Sánchez, cuñado del multimillonario.

“Expertos sauditas, disidentes y analistas, dijeron a The Guardian que creían que Bezos probablemente fue atacado por la cobertura de The Washington Post a Arabia Saudita. Las columnas críticas de Khashoggi sobre Mohammed bin Salman y su campaña de represión contra activistas e intelectuales irritaron al príncipe y su círculo”, añadió el medio.

Informe aporta detalles

A 24 horas de destaparse el escándalo, el sitio Motherboard reveló detalles del informe confeccionado por la firma especializada FTI Consulting. Entre otras novedades, el documento estableció que el smartphone contenía un archivo sospechoso, específicamente «una película promocional en árabe sobre telecomunicaciones».

Los investigadores, que tras dos días de pesquisas descartaron la presencia de malware, tuvieron que restablecer la contraseña de respaldo de iTunes de Bezos para acceder a la copia de respaldo del teléfono. «Esto último sugiere que Bezos puede haber olvidado su contraseña», indicó.

Según el medio vinculado a Vice, «ese archivo muestra una imagen de la bandera de Arabia Saudita y de Suecia, y llegó con un descargador cifrado, lo cual retrasó o impidió aún más el estudio del código entregado junto con el video».

Tras la ejecución del descargador y el video, el móvil comenzó a transmitir grandes cantidades de datos, proceso que «continuó y se intensificó durante meses» a una tasa de 29,000 por ciento. Antes del hackeo, desde el iPhone de Bezos salían 430 KB por día. A las horas del incidente, aumentó a 126 MB, y luego mantuvo un promedio «inusualmente alto» de 101 MB.

Tras la investigación, que incluyó entrevistas e información de inteligencia, los expertos determinaron que el teléfono fue víctima de herramientas adquiridas por Saud al Qahtani. Reconocido amigo y asesor del príncipe, desde la presidencia de la Federación Saudita de Ciberseguridad, Programación y Drones «adquirió herramientas de piratería ofensivas en nombre del régimen, entre ellas algunas desarrolladas por la compañía italiana Hacking Team».

El informe filtrado por Motherboard descartó cualquier nexo del Grupo NSO con la vulneración, como lo citó en su primer reporte el diario británico The Guardian. Adicionalmente, destacó dos mensajes de «extraña naturaleza» recibidos por el magnate: uno de ellos incluía una foto de una mujer muy parecida a Lauren Sánchez, con quien Bezos mantenía una relación secreta.

*Actualizada el 22 de enero de 2020 con información del informe técnico

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Topics
Nothing Phone 3 estará preparado para el futuro hasta 2032, pero le falta algo esencial
Nothing Phone 2

El Nothing Phone 3 recibirá siete años de actualizaciones, lo que garantiza que el teléfono permanezca plenamente operativo hasta al menos 2032.

Si bien el lanzamiento del Nothing Phone 3 está programado para el 1 de julio, la firma ha estado revelando constantemente información sobre su próximo teléfono insignia, y nos ha dejado caer dos pepitas más de información.

Leer más
¿Quién es Tom Rhys Harries? Conoce al actor que interpretará a Clayface en la película de DC Studios
Clayface- Tom Rhys Harries

La búsqueda de Clayface ha terminado. Tom Rhys Harries ha sido elegido como el personaje principal en Clayface, la próxima película del Universo DC.

Según Deadline, DC optó por una "cara nueva" en Harries para encabezar Clayface. El actor galés es mejor conocido por interpretar a Eddie Walker en Sospecha de Apple TV+ y a Axel Collins en White Lines de Netflix. Otros papeles notables incluyen The Gentleman de Guy Ritchie, Kandahar de Gerard Butler y Doctor Who.

Leer más
Sam Altman acusa a Meta de hacer ofertas locas por el talento de OpenAI
Sam Altman en entrevista

El jefe de OpenAI, Sam Altman, ha dicho que Meta trató de tentar a sus principales investigadores de IA para que cambiaran de bando ofreciendo bonos de contratación de 100 millones de dólares. Sí, leíste bien: 100 millones de dólares. Altman dijo que, hasta ahora, ninguno de sus principales miembros de su equipo se ha ido al Meta de Mark Zuckerberg.

Altman hizo la afirmación el martes en el podcast Uncapped, presentado por su hermano, Jack.

Leer más