Skip to main content

Twitter elimina cuentas que almacenaban los tuits borrados por políticos

twitter elimina cuentas que almacenaban los tuits borrados por politicos swear 0
Twitter ha eliminado varias cuentas de su plataforma que almacenaban los tuits borrados por los politicos y diplomáticos. Se trata de Politwoops, una aplicación lanzada en 2010 por Open State Foundation en los Países Bajos.

The Open State Foundation es una organización que lucha por la transparencia digital. Arjan El Fassed, el director de la organización, ha creado varios proyectos semejantes, como Diplotwoops, que se enfocaba en mostrar tuits borrados por embajadores y diplomáticos.

Vídeos Relacionados

La aplicación era muy sencilla en su manera de funcionar. Politwoops rastreaba los tuits de 30 países diferentes y guardaba en su base de datos todo lo que se detectaba como borrado anteriormente. Sin embargo, Open State Foundation ha confirmado que Twittter le ha bloqueado su acceso a la API. De hecho el bloque ya se había efectuado en Estados Unidos el pasado 15 de mayo, pero ahora ha sido internacional.

En un comunicado mandado a Open State Foundation, la compañía de la red de microblogging explica que todos los usuarios tienen el derecho de borrar lo que han publicado y no dejar rastro en ningún lado. Eso está claramente especificado en los términos de uso. Según Twitter, los políticos y diplomáticos son usuarios normales, por lo que también tienen el derecho de borrar sus tuits anteriormente publicado. Twitter asegura que el bloque no tiene nada que ver con intereses políticos y sí con los derechos de cada usuario.

Sin embargo, El Fassed entiende que lo que los políticos electos digan de forma pública es una cuestión del registro público y forma parte de la historia parlamentaria. El público tiene derechos garantizados en muchas constituciones para acceder a la información que se hizo por lo menos temporalmente a disposición del público. Por esa razón seguirá explorando otras maneras de mostrar mensajes públicos por los políticos electos.

Entre los países afectados por el cierre de las cuantas de Politwoops y Diplotwoops se encuentra Argentina, Chile, Canadá, Portugal, Italia, España y Túnez, entre otros.

Recomendaciones del editor

China prohíbe fotos de mujeres sexys en internet por año nuevo lunar
china prohibe mujeres sexy fotos ano nuevo lunar mujer

Los ciudadanos que viven en China ya no podrán buscar más imágenes de mujeres sexy o en lencería, que hablar de pornografía, o influencers en situaciones descaradas o ex delincuentes que publican material que muestra su experiencia en la cárcel. Esto para evitar el contenido vulgar en internet durante el año nuevo lunar que se celebra este 22 de enero.

El sitio South China Morning Post informa que, según una directiva emitida por la Administración del Ciberespacio de China el 18 de enero: "La represión, que durará hasta finales de febrero, tiene como objetivo "reducir la propagación de la mala cultura, proteger los derechos y beneficios de los usuarios en línea, limpiar la ecología en línea y crear un clima positivo, civilizado y saludable en la opinión pública", dijo la poderosa agencia, que se estableció en 2014 para vigilar Internet".

Leer más
Esto demora un hacker en descubrir tu contraseña
cuanto demora un hacker en descubrir tu contrasena towfiqu barbhuiya em5w9 xj3uu unsplash

Un estudio realizado por la empresa de ciberseguridad Hive Systems, detectó cuánto demora en la actualidad un hacker en descubrir tus contraseñas.

En comparación con los datos de años anteriores, en 2022 se necesitaba solo tres semanas para descifrar por fuerza bruta un código de 10 símbolos de números con minúsculas y mayúsculas, mientras que en 2021 los hackers podían tardar hasta siete meses y en 2012 la tarea era casi imposible, 106 años para adivinar tal contraseña.

Leer más
Primera filtración de Twitter 2023: roban 200 millones de cuentas
twitter roban 200 millones de cuentas nahel abdul hadi flha0kwrrrc unsplash

El inicio de 2023 no partió bien para Elon Musk y Twitter, ya que empresas de ciberseguridad han reportado un enorme robo de datos y cuentas de más de 200 millones de usuarios en la red social.

Según informes de investigadores de seguridad y medios de comunicación, incluido BleepingComputer, las credenciales se compilaron a partir de una serie de violaciones anteriores de Twitter que datan de 2021. Aunque la base de datos no incluye las contraseñas de los usuarios, representa una amenaza para la seguridad de los afectados.

Leer más