Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

T-Mobile bloqueó 21,000 millones de llamadas fraudulentas en 2021

Las llamadas fraudulentas se han disparado este 2021. De acuerdo con T-Mobile, una de las operadoras más importantes en Estados Unidos, los intentos de estafa telefónica aumentaron 116 por ciento en comparación con 2020.

En su informe de fin de año sobre estafas y marcaciones automatizadas, la operadora asegura que identificó o bloqueó más de 21,000 millones de llamadas fraudulentas este año, es decir, una media de 700 por segundo. La operadora lanzó en 2020 un servicio gratuito para sus clientes llamado Scam Shield con el que es posible identificar si una llamada entrante proviene de un posible fraude o spam.

Más de la mitad de estas llamadas estaban relacionadas con estafas sobre garantías o seguros de autos que se supone vencerían pronto; 10 por ciento se hicieron pasar por empleados de la oficina del Seguro Social, 9 por ciento por proveedores de servicios de telecomunicaciones, 6 por ciento por compañías de seguros de automóviles y 4 por ciento por empresas de paquetería.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los estafadores también fingieron ser proveedores de seguros médicos o de salud y empleados de compañías de tarjetas de crédito y del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Las ubicaciones más afectadas por las llamadas fraudulentas fueron Texas, Florida, Arizona y Georgia.

Además de T-Mobile, Verizon y AT&T también han publicado sus estadísticas relacionadas con llamadas fraudulentas. En el caso de Verizon, se bloquearon 13,000 millones de llamadas de spam para 78 millones de clientes. Por su parte, AT&T asegura que ha bloqueado más 16,000 millones de llamadas no deseadas desde 2016, pero no ofrece cifras concretas de 2021.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Más de 700 millones de videos violaron copyright en YouTube este 2021

Las quejas por copyright son práctica de todos los días en YouTube, por lo que la compañía publicó un reporte de transparencia en el que revelan que 729 millones de videos tuvieron reclamos por derechos de autor durante los primeros seis meses del año.

De estos 729 millones de reclamos, solo 2.2 millones resultaron ser incorrectos, lo que representa menos de 1 por ciento del total. Y de los reclamos que fueron apelados, 60 por ciento fue resuelto a favor de quien subió el video.

Leer más
El hackeo a T-Mobile es más grave de lo que se pensaba
Letrero de T-Mobile en la fachada de un edificio

El hackeo a los servidores de T-Mobile, que la compañía reconoció hace unos días, resultó ser más grave de lo que se pensaba. Primero se dijo que no había datos personales involucrados en el robo, pero sí los hay.

De acuerdo con la nueva información liberada por T-Mobile, son más de 12 millones de datos de usuarios con contrato los que se vieron comprometidos, y estos incluyen información personal: nombres y apellidos, fecha de nacimiento, números de seguridad social, números de licencia de conducir, teléfonos e identificadores de IMEI e IMSI.

Leer más
Hackeo a T-Mobile afecta a más de 47 millones de usuarios
T-Mobile cuenta con muchos de los mejores planes de celular en Estados Unidos

En Estados Unidos, la empresa de comunicaciones T-Mobile informó sobre un problema de seguridad en el que hackers robaron información de más de 47 millones de usuarios que estaban en sus bases de datos.

El ciberataque ocurrió en una fecha no especificada y T-Mobile aseguró, mediante un comunicado, que los datos robados efectivamente incluían información personal de los usuarios. Pese a ello, en la investigación preliminar no se encontraron indicios de que estén comprometidas tarjetas de crédito o información de pago.

Leer más