Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

SpaceX lanzará por primera vez un cohete reciclado al espacio

space x video aterrizaje spacex ses 9 launch 640x0
SpaceX, la empresa privada de exploración espacial encabezada por Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla, planea lanzar otra misión al espacio el jueves a las 6 pm ET desde el Kennedy Space Center en Florida.

Pero esta misión tiene el potencial de ser histórica. Por primera vez, SpaceX utilizará nuevamente un cohete que ya ha viajado al espacio y que regresó a la Tierra.

La parte más cara de hacer negocios en el espacio es llegar allí, y cada vez que una misión falla, también marca el final de millones de dólares invertidos en el proyecto. Pero aún en el caso de que sea exitosa, muchos de los componentes de estas monumentales maquinarias no regresan a la tierra, y si lo hacen, no son reutilizables.

Pero ahora, la compañía de vuelos espaciales SpaceX cree que puede cambiar todo eso, y su tecnología está a punto de enfrentarse a una gran prueba. La compañía está apostando que este tipo de cohete reciclado pronto reducirá sus costos y revolucionará la industria de vuelos espaciales.

Con relación a esta nueva misión, ni SpaceX ni su cliente para este proyecto, el operador de satélites de comunicaciones basado en Luxemburgo SES, revelaron los términos financieros del acuerdo. Pero ambas partes confirmaron a CNN Money en agosto que SES obtendrá un descuento en el precio original de $62 millones de dólares de un lanzamiento, porque SpaceX está reutilizando un cohete.

En los últimos dos años, SpaceX ha hecho 13 intentos de recuperar la primera etapa de sus cohetes Falcon 9, y hasta ahora ocho han tenido éxito.

Hay que notar que SpaceX no es la única empresa espacial privada que logró con éxito que uno de los cohetes lanzados aterrizara nuevamente de una manera segura y preservando sus componentes. Blue Origin, la empresa dirigida por el CEO de Amazon, Jeff Bezos, ya ha completado la hazaña varias veces, aunque todas eran misiones suborbitales. En otras palabras, los cohetes nunca se aventuraron a llegar  más lejos que 60 millas de la superficie de la Tierra.

SpaceX completa misiones mucho más difíciles. El jueves, según reporta NPR, este cohete está destinado a la órbita geosincrónica, la cual se encuentra a más de 22,000 millas de la Tierra, unos 35,000 kilómetros.

A finales de Febrero, Space X obtuvo una victoria cuando realizó el exitoso aterrizaje de un cohete Falcon 9 después de lanzar una misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional (ISS). El propulsor del cohete hizo su aterrizaje nueve minutos después de despegar y alcanzar la órbita baja.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
SpaceX ofrece viaje al astronauta del Soyuz en caso de emergencia
soyuz de rusia fue danada por un meteorito volvera a tierra ms 22

La nave espacial rusa Soyuz sufrió daños en la Estación Espacial Internacional (ISS) en diciembre cuando una fuga le hizo perder una gran cantidad de refrigerante.

Tras una investigación, la NASA y su contraparte rusa, Roscosmos, decidieron enviar una nave espacial Soyuz de reemplazo el 20 de febrero.

Leer más
SpaceX da un gran paso al primer vuelo del cohete más poderoso
Super Heavy: SpaceX enseña su cohete más grande y potente

SpaceX ha completado el primer ensayo de vestimenta mojada de su cohete Super Heavy apilado y su nave espacial Starship.

El ejercicio, que implica alimentar el cohete de próxima generación de SpaceX y trabajar a través de procedimientos previos al lanzamiento, es un paso importante hacia el primer vuelo de prueba orbital del vehículo, que podría tener lugar en febrero o marzo.

Leer más
SpaceX limitará la interferencia de Starlink en el espacio
spacex starlink limitara interferencia forest katsch e d5igc  u8 unsplash

Esta semana, la Fundación Nacional de Ciencias anunció que ha llegado a un acuerdo con SpaceX para limitar los efectos de los satélites Starlink en la astronomía.

Los astrónomos han estado expresando su preocupación por los efectos que los satélites Starlink podrían tener en el estudio científico desde hace varios años, como parte de una consideración más amplia de la importancia cultural y ambiental de los cielos oscuros y tranquilos. La Unión Astronómica Internacional incluso ha establecido un centro especial para abordar el tema de las megaconstelaciones de satélites como Starlink tanto en astronomía óptica como de radio.
Alrededor de 19 satélites Starlink fueron fotografiados poco después del lanzamiento en noviembre de 2019 por DECam en el telescopio Blanco de 4 metros en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) por los astrónomos Clara Martínez-Vázquez y Cliff Johnson. Las brechas en las pistas satelitales se deben a las brechas entre los chips DECam CCD. Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja de NSF/CTIO/AURA/DELVE
Hay dos preocupaciones principales sobre el impacto de Starlink en la astronomía. En primer lugar, que los satélites son reflectantes, por lo que reflejan la luz del sol, lo que lleva a rayas brillantes en las observaciones astronómicas ópticas del cielo nocturno. Este es un problema particular para Starlink en comparación con otros tipos de satélites, ya que los satélites Starlink se encuentran en órbita terrestre muy baja, lo que significa que son más prominentes en el cielo, y hay miles de ellos.

Leer más