Skip to main content

Investigadores crean silicio capaz de emitir luz

Un equipo de investigadores encabezado por Erik Bakkers, un físico de la Universidad Técnica de Eindhoven en los Países Bajos, anunció en la publicación Nature que ha logrado crear nanocables de aleación de silicio que son capaces de emitir luz.

Investigadores crean silicio capaz de emitir luz
Nando Harmsen / Universidad Técnica de Eindhoven

¿Por qué es relevante esto? Gordon Moore, cofundador de Intel, predijo hace casi medio siglo que la cantidad de transistores que hay dentro de un chip se duplicaría cada dos años; a esto se le conoce como la Ley de Moore y hasta el momento la predicción se ha cumplido. Pero todo tiene su límite. De acuerdo con la publicación Wired, quien reportó la creación del equipo de Bakkers, los transistores modernos solo miden unos cuantos átomos de largo. “Llenarlos y apretarlos demasiado podría causar toda clase de problemas: atascos de electrones, sobrecalentamiento y efectos cuánticos extraños. Una solución es sustituir algunos circuitos electrónicos con conexiones ópticas que utilicen fotones en lugar de electrones para transportar datos por un chip. Sin embargo, hay un problema: el silicio, que es el material principal de los chips, es terrible para emitir luz”, explica Wired.

Recommended Videos

De acuerdo con Bakkers, su laboratorio ya se encuentra desarrollando un minúsculo láser de silicio que se puede incorporar en un chip. Por medio de integrar circuitos fotónicos en chips electrónicos convencionales, se obtendría una transferencia de datos más veloz y un menor consumo de energía sin elevar la temperatura del chip.

Estos chips con silicio emisor de luz podrían resultar útiles en aplicaciones que procesan grandes cantidades de datos, como aquellas relacionadas con el aprendizaje automático o las computadoras a bordo de vehículos autónomos.

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
Todo lo que Samsung anunció en su evento Galaxy S25
Samsung Galaxy Unpacked 2025

El deslumbrante evento Unpacked 2025 de Samsung dio una clara señal de que, en el futuro, los teléfonos están entrando en su era agentica. La IA está en el asiento del conductor de las experiencias móviles, mejorando todo, desde la captura de la cámara hasta la forma en que realizamos el trabajo basado en aplicaciones.

El titular del evento fue, por supuesto, los smartphones de la serie Galaxy S25. En la cima se encuentra el Galaxy S25 Ultra, el verdadero escaparate de las capacidades de imagen y los refinamientos de hardware de Samsung. El Galaxy S25 de punto de entrada también recibe una actualización de hardware crucial para acelerar las tareas de IA generativa, mientras que el ecosistema SmartThings está considerando su mayor revisión de detección hasta el momento.
Samsung Galaxy S25 Ultra
Andy Boxall / DT
Pongamos la pelota en marcha con la crema de la cosecha de la Galaxia. El Galaxy S25 Ultra adoptó esquinas redondeadas esta vez, y también una nueva capa de pintura. También hay un salto notable en las capacidades de la cámara.

Leer más
La sorpresa final de Samsung: adelanta el Galaxy S25 Edge
Galaxy S25 Edge

Una sorpresa guardó para el final Samsung en su Galaxy Unpacked 2025, donde presentó toda la línea de los Galaxy S25. Las primera imágenes del Galaxy S25 Edge.

No ofreció ningún detalle más allá del nombre rápido del teléfono.

Leer más
El Samsung Galaxy S25 hará que los videos en calidad basura se vean bien
Samsung Galaxy S25

¿Cansado de que tus fotos y videos se vean demasiado granulados para compartirlos con tus amigos en las redes sociales, o de experimentar un juego áspero sobre la marcha? El chip Snapdragon 8 Elite de Qualcomm instalado en el Samsung Galaxy S25 hará que la pantalla se vea nítida gracias a ProScaler.

Anunciada en el evento Samsung Galaxy S25 Unpacked el miércoles, la función ProScaler mejora la calidad y precisión de fotos, videos e incluso juegos hasta en un 40%, incluso en los modos HD Plus y FHD Plus. Funciona en conjunto con el eficiente procesamiento de imágenes de IA y el motor de imagen natural digital móvil (mDNIe) de Samsung para hacer que la composición fotográfica se vea más nítida. Hace que incluso los videos de calidad de papa parezcan películas ganadoras de premios de la Academia en comparación con el Snapdragon 8 Gen 3 en los modelos Galaxy S24.

Leer más