Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

«Remolino» o «espiral»: el nuevo estado de la materia activa

Un equipo de científicos de la Universidad de Leicester del Reino Unido describió las características de un nuevo estado de la materia activa, observable en sistemas con partículas en movimiento como formaciones de bacterias, bancos de peces e incluso multitudes humanas.

Científicos de la Universidad de Leicester describen un nuevo estado de la materia visto en sistemas como bancos de peces

Los científicos llaman al novedoso estado remolino o espiral y señalan que incluso contraviene algunos de los postulados clásicos de la física, como la segunda Ley de Newton. 

En un estudio publicado por la revista Scientific Reports, Nikolai Brilliantov, profesor de la Universidad de Leicester y matemático del Instituto de Ciencia y Tecnología Skolkovo de Rusia,  destaca que en el estado de remolino la materia no acelera cuando se le aplica una fuerza, sino que se mantiene a velocidad constante. “Es absolutamente sorprendente”, subraya el matemático.

Otra de las observaciones registradas por los científicos es que los remolinos de materia activa tienden a atraerse entre sí, lo que da lugar a formaciones más grandes.

Los expertos obtuvieron estas mediciones al analizar modelos por computadora de partículas complejas autopropulsadas, que estudiaron a fin de comprender el comportamiento de multitudes y realizar recomendaciones para evacuarlas minimizando riesgos.

Los científicos dijeron que aunque sus hallazgos se dieron en modelos de laboratorio controlados, el comportamiento debería ser observable en sistemas complejos de seres vivos en movimiento, como bancos de peces a parvadas.

Brilliantov señaló que las observaciones plasmadas en el estudio abren la puerta a la comprensión de la dinámica de partículas en sistemas complejos.

“La naturaleza de la materia activa es mucho más rica que la de la materia pasiva”, destacó el matemático.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Elijah Wood y las nuevas El Señor de los Anillos: deben reverenciar a Tolkien
elijah wood nuevas peliculas senor de los anillos reverencia tolkien frodo bolson

El anuncio de que El Señor de los Anillos tendrá nuevas películas, ha entusiasmado no solo a los fanáticos de la saga, sino también a los protagonistas de la primera trilogía, como el actor Elijah Wood, quien popularizó a Frodo Bolson.

En un perfil que le realizó la revista GQ, dijo sentirse "fascinado y emocionado. Espero que sea bueno", refiriéndose a este regreso de las historias de la Tierra Media.

Leer más
Star Wars: así quedó la línea de tiempo con las eras de la saga
star wars linea tiempo eras de la saga nueva l  nea temporal

En la Star Wars Celebration 2023 que se desarrolla en Londres, Lucasfilm presentó su nueva línea de tiempo para las eras de la saga, lo que permitirá ordenar de mejor manera las series y películas existentes y las que están por venir.

La historia galáctica ahora se dividirá oficialmente en nueve períodos, explorando desde el origen de los jedis en el pasado remoto hasta el futuro desconocido una vez que Rey Skywalker comienza a refundar a la orden jedi.

Leer más
Síndrome de La Habana: fue un arma de energía dirigida
sindrome de la habana arma energia dirigida ddf3f7a0 6980 4f84 acd9 e41dda25dfeb

El Síndrome de La Habana sigue generando controversia en relación a cuál fue su origen y quién está detrás de esto. Y ahora un informe desclasificado del Panel de Expertos de la Comunidad de Inteligencia sobre Incidentes Anómalos de Salud (AHI) del gobierno de EE.UU. comenta que efectivamente pudo ser un arma de energía dirigida.

Esos síntomas, que comenzaron a surgir en una embajada de Estados Unidos en Cuba en 2016, incluyen una erupción de dolencias mentales y físicas inexplicables, cosas como pérdida de audición y memoria, dolores de cabeza severos, sensibilidad a la luz, náuseas y una serie de otros problemas debilitantes.

Leer más