Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

«Remolino» o «espiral»: el nuevo estado de la materia activa

Un equipo de científicos de la Universidad de Leicester del Reino Unido describió las características de un nuevo estado de la materia activa, observable en sistemas con partículas en movimiento como formaciones de bacterias, bancos de peces e incluso multitudes humanas.

Científicos de la Universidad de Leicester describen un nuevo estado de la materia visto en sistemas como bancos de peces
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los científicos llaman al novedoso estado remolino o espiral y señalan que incluso contraviene algunos de los postulados clásicos de la física, como la segunda Ley de Newton. 

En un estudio publicado por la revista Scientific Reports, Nikolai Brilliantov, profesor de la Universidad de Leicester y matemático del Instituto de Ciencia y Tecnología Skolkovo de Rusia,  destaca que en el estado de remolino la materia no acelera cuando se le aplica una fuerza, sino que se mantiene a velocidad constante. “Es absolutamente sorprendente”, subraya el matemático.

Otra de las observaciones registradas por los científicos es que los remolinos de materia activa tienden a atraerse entre sí, lo que da lugar a formaciones más grandes.

Los expertos obtuvieron estas mediciones al analizar modelos por computadora de partículas complejas autopropulsadas, que estudiaron a fin de comprender el comportamiento de multitudes y realizar recomendaciones para evacuarlas minimizando riesgos.

Los científicos dijeron que aunque sus hallazgos se dieron en modelos de laboratorio controlados, el comportamiento debería ser observable en sistemas complejos de seres vivos en movimiento, como bancos de peces a parvadas.

Brilliantov señaló que las observaciones plasmadas en el estudio abren la puerta a la comprensión de la dinámica de partículas en sistemas complejos.

“La naturaleza de la materia activa es mucho más rica que la de la materia pasiva”, destacó el matemático.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La ciencia revela el secreto tóxico detrás de la Mona Lisa
mona lisa secreto toxico sustancias the free birds iy16cl vlmu unsplash

El cuadro más famoso del mundo, la Mona Lisa, que ha generado toda una serie de mitologías e interpretaciones, tiene un nuevo descubrimiento bastante tóxico, ya que la ciencia a través de una investigación en el Journal of the American Chemical Society demostró que su autor, Leonardo Da Vinci, ocupó sustancias tóxicas para su secado.

Nuevos análisis publicados este 11 de octubre revelan que los cuadros La Mona Lisa y La Última Cena contienen una mezcla de sustancias tóxicas como el óxido de plomo (PbO), que a su vez provocó la formación de un compuesto raro llamado plumbonacrita.

Leer más
La lengua tiene un sexto sabor básico: el cloruro de amonio
lengua tiene sexto sabor basico cloruro amonio engin akyurt g2vysvgp xe unsplash

A principios de 1900, los científicos identificaban cuatro sabores básicos en la lengua: salado, dulce, amargo, ácido. Luego a finales de los ochenta, el japonés Kikunae Ikeda propuso por primera vez el umami como un sabor básico.

El umami proviene del japonés y significa "sabroso" y se debe a la presencia de glutamato y otros aminoácidos en algunos alimentos, especialmente los que son ricos en proteínas. El umami no es un sabor fuerte, sino sutil y prolongado, que estimula la salivación y realza el sabor de otros ingredientes. Algunos alimentos que contienen umami son el queso parmesano, el jamón curado, el tomate maduro, la salsa de soja, las anchoas, las setas shiitake y el caldo de pescado.
El sexto sabor básico
En una investigación publicada el 5 de octubre en Nature Communications, la neurocientífica Emily Liman, de la USC Dornsife, y su equipo encontraron que la lengua responde al cloruro de amonio a través del mismo receptor proteico que señala el sabor agrio, convirtiéndose así en el sexto sabor básico.

Leer más
¿Cuándo es el cambio de hora en EE.UU. este 2023?
Reloj análogo con la bandera estadounidense – ¿Cuándo es el cambio de hora en EE.UU. este 2023?

Hace un tiempo en los Estados Unidos se habló mucho de la Ley de Protección de la Luz del Sol, ley que podría entrar en vigor a finales de 2023 y que, entre otras cosas, dejaría en el pasado aquello de cambiar la hora en otoño o en primavera. Pero esta ley sigue sin aprobarse, y en la tierra del Tío Sam actualmente siguen en el horario de verano, el cual se inicio el domingo 12 de marzo. Entonces, ¿cuándo se cambia la hora al horario de invierno?
¿Cuándo se realiza el cambio de horario?
Como la mentada Ley aún no ha sido aprobada, el primer domingo de noviembre se dará inicio al llamado horario de invierno. En concreto, el domingo 5 de noviembre será necesario atrasar el reloj una hora cuando sean las 2:00 am.

La otra modificación en los despertadores, la de adelantarlos 60 minutos, deberá llevarse a cabo el domingo 10 de marzo de 2024.

Leer más