Skip to main content

Isaac Newton: sus principales aportes a la ciencia

El matemático y físico Joseph Louis Lagrange dijo sobre Isaac Newton que fue “el más grande genio que ha existido y también el más afortunado dado que solo se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo”.

Así, muchas veces el físico, teólogo, matemático e inventor inglés ha sido considerado uno de los científicos más grandes de todos los tiempos y su obra ha sido llamada como la culminación de la revolución científica.

Isaac Newton nació, precisamente, un 4 de enero de 1643 en Woolsthorpe, Inglaterra, y su exquisito legado puede ser analizado a partir de sus dos obras principales.

Principia, de 1687, es considerada como su obra más importante. En este trabajo, Newton estableció las tres leyes que rigen el movimiento de los cuerpos.

La imagen muestra al físico y matemático inglés, Isaac Newton.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También estudió la fuerza que existe entre la Tierra y la Luna, fuerza que resulta ser proporcional a cada una de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambos cuerpos.

El físico inglés pudo extender esta ley para todos los cuerpos del universo, con lo que estableció la Ley de Gravitación Universal.

En tanto, en su obra Opticks (1704) Newton formuló la teoría corpuscular de la luz y la teoría del color.

Otra de los aportes del matemático, fue la introducción del cálculo diferencial e integral. Gottfried Leibniz también descubrió el cálculo infinitesimal de forma independiente de Newton, por lo que ambos se vieron vinculados a una especie de polémica que se extendió hasta la muerte del alemán, en 1716.

Reflector

En 1672, Newton presentó ante la Royal Society de Londres el primer telescopio reflector de utilidad práctica, dando así un revolucionario impulso al desarrollo técnico del telescopio.

Su aparato tenía un espejo de unos tres centímetros de diámetro, ubicado en el interior de un tubo de quince centímetros de longitud.

Como no tenía lentes, el telescopio no sufría de aberración cromática y podía ser igual de potente que un refractor diez veces más largo. Así, su diseño podía solucionar problemas técnicos propios de los refractores.

Sin embargo, la tecnología aún no estaba preparada para construir este tipo de telescopios reflectores, por lo que se debió esperar hasta William Herschel (1738-1822), quien construyó los primeros telescopios de gran tamaño.

Lo anterior demuestra una vez más la grandeza de Isaac Newton y su crucial aporte al mundo de la ciencia.

Recomendaciones del editor

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿De qué se trata el proyecto secreto Q* de una IA mortal para la humanidad?
proyecto q openai ia peligrosa para la humanidad robot matem  ticas

Se van despejando las incógnitas respecto a las razones que habrían gatillado la petición de salida de Sam Altman de OpenAI, ya que se filtró hace unas horas que una carta de la junta directiva puso en evidencia un proyecto secreto que estaba trabajando el equipo del destituido y luego retornado CEO, de una IA muy poderosa capaz de dañar la integridad de la humanidad: el proyecto Q*.
Según una de las fuentes, la veterana ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto, llamado Q* (pronunciado Q-Star), a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo antes de los acontecimientos del reciente fin de semana.
Tras la publicación de la noticia, una portavoz de OpenAI dijo que Murati había comunicado a los empleados lo que los medios iban a informar, pero no hizo comentarios sobre la exactitud de la información.

De qué se trata exactamente Q*
Q* fue descrita como una superinteligencia (AGI), según dos fuentes cercanas al directorio de OpenAI citadas por Reuters, y este adjetivo tenía concordancia con sus capacidades.
El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa.
Si bien solo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Leer más
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más