Skip to main content

Qualcomm lanza un dispositivo de realidad virtual autónomo

qualcomm dispositivo realidad virtual snapdragon vr820 1 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Sabíamos que no pasaría mucho tiempo entre los dispositivos exitosos de realidad virtual (VR) HTC Vive y Oculus Rift y nuevos lanzamientos similares de otras compañías.

Por ello, ahora, tras seguir las ruedas de prensa de Acer y de Starbreeze en la IFA 2016, sabemos que Qualcomm ha debutado en el mundo de la realidad virtual.

Relacionado: Qualcomm desarrolla cargadores inalámbricos para móviles hechos con cuerpos metálicos

No se trata de un dispositivo que podamos comprar nosotros mismos, pero puede ser para muchas empresas una gran opción para lanzar su propio hardware VR. Conocido como el Snapdragon VR820, el dispositivo cuenta con un chip del mismo nombre (el Snapdragon 820) con un núcleo de gráficos Adreno 530 y 1.440 x 1.440 píxeles de resolución por ojo.

Aunque no conocemos su campo de visión en este momento, sabemos que funciona a una frecuencia de actualización de 70 Hz, lo que es algo menos que los dispositivos de consumo que hemos visto hasta el momento. Las gafas son totalmente inalámbricas gracias a una conexión Bluetooth 4.2 y aun soporte Wi-Fi 802.11ac.

Debido a que utiliza tecnología de procesamiento interno, la vida de la batería será un factor importante a tener en cuenta. No sabemos cuánto tiempo durará, pero sí que hay un modo de ahorro.

Las cámaras duales en la parte frontal del dispositivo permitirán no sólo el seguimiento de la posición, sino también el reconocimiento de gestos con las manos y el uso de aplicaciones de realidad aumentada. Esto forma parte también del Project Alloy que Intel ha anunciado recientemente, aunque no está claro cómo el reconocimiento de gestos de Qualcomm se comparará en el uso real. Además, este dispositivo tiene soporte completo para audio binaural, sin embargo no está incorporado en las gafas como ocurre con las Oculus Rift.

qualcomm-snapdragon-vr820-2-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No obstante, cuenta con cuatro micrófonos colocados alrededor de la gafas para filtrar y reducir el ruido, por lo que es más fácil que nunca sumergirse en un mundo virtual. Una de las razones por las que Qualcomm está defendiendo este diseño, es porque quiere posicionarse como la casa del consumidor en términos de VR.

Mientras algunos dispositivos de realidad virtual deben ser alimentados por Nvidia y AMD gráficos, más móviles y algunas soluciones genéricas podrían alimentarse con chips, como el Qualcom Snapdragon 820, que se encuentra dentro de estas gafas.

Asimismo, Qualcomm está tratando de presentarse como un potencial proveedor de soluciones de valores VR para diversas empresas. La firma planea presentar y ofrecer estas gafas a sus socios en el cuarto trimestre de este año, de manera que versiones de diversas marcas podría salir al mercado poco después.

De momento, su aspecto es increíble y cuenta con muchas características. Tendremos que esperar para ver el rendimiento del Snapdragon 820, aunque, como es obvio que no va a ser tan competente como un PC de escritorio o un portátil. También estamos un poco preocupados por la actualización y el potencial de la batería.

Pero, sea como fuere, es emocionante que cada vez más empresas apuesten fuerte por la realidad virtual.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Chaparral: un avión autónomo de despegue y aterrizaje vertical
La imagen muestra la aeronave Chaparral de la compañía Elroy Air.

La compañía Elroy Air presenta Chaparral, una aeronave híbrida y autónoma que serviría para la entrega de carga. Además, el prototipo también puede despegar y aterrizar de manera vertical.

Clint Cope, uno de los fundadores de la empresa, explicó que el Chaparral es “un híbrido de un helicóptero listo para trabajar y un avión artesanal endurecido por la batalla”.

Leer más
Google trabaja en Project Iris, un visor de realidad aumentada
Google trabajaría en un visor de realidad aumentada bajo el nombre código de Project Iris.

Google trabaja en unas gafas de realidad aumentada que llevan el nombre clave de “Project Iris”, dispositivo cuyo lanzamiento está previsto para 2024, según apunta un reporte del portal The Verge.

Este aparato tendría un aspecto similar al de unas gafas para esquiar y estaría equipado con cámaras que grabarían imágenes del mundo real que, por medio de un procesamiento computarizado, integrarían elementos virtuales en el campo visual del usuario.

Leer más
Proyecto IRL: una exposición de arte en realidad virtual
Una persona con un dispositivo de realidad virtual puesto, sobre un fondo de una plataforma de realidad virtual para artistas llamada VR.

La pandemia ha provocado que muchos lugares destinados al arte cierren o reduzcan su aforo debido a las cuarentenas. Por esa razón, algunos artistas buscan maneras de reinventarse y llevar su trabajo al mundo digital, lo que ha generado una instancia a la que más personas pueden acceder sin la necesidad de trasladarse a un lugar físico.

Este es el caso de un grupo de artistas chilenos que exponen sus obras de arte dentro de una plataforma de realidad virtual. El proyecto se llama IRL y ofrece a los colaboradores la oportunidad de trabajar con medios alternativos digitales como VR y AR (realidad aumentada).

Leer más