Skip to main content

Musk confirma que está trabajando para vincular el cerebro humano con máquinas

musk tesla
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El fundador y director ejecutivo de Tesla Inc., Elon Musk, dijo que la empresa Neuralink Corporation está trabajando activamente para vincular el cerebro humano con una interfaz de máquina, a través de la creación de dispositivos de tamaño micrométrico.

Hace algunas semanas te habíamos informado que el empresario había decidido respaldar a Neuralink, una empresa de desarrollo de interfaces entre el cerebro y las computadoras. La empresa, que aún se encontraba en las primeras etapas de la existencia y todavía no tenía presencia pública, se centra en la creación de dispositivos que se pueden implantar en el cerebro humano, con el propósito final de ayudar a los seres humanos a fusionarse con el software y mantenerse conectados al ritmo de los avances de la inteligencia artificial.

Desde el inicio de esta noticia se especulaba que una de las aplicaciones principales para este tipo de tecnología era la posibilidad de ayudar a mejorar la memoria o a permitir una interfaz más directa con los dispositivos informáticos. Precisamente, en una entrevista con el sitio web Wait But Why, Musk afirmó que Neuralink tiene como objetivo traer al mercado un producto que pueda ayudar con ciertas lesiones cerebrales graves debidas a un accidente cerebrovascular, a lesiones de cáncer, y otros panoramas médicos.

En la entrevista, el empresario confirmó un informe del Wall Street Journal el mes pasado que explicaba que Neuralink pretende implantar pequeños electrodos cerebrales que primero se utilizarían para combatir las condiciones cerebrales, pero más tarde ayudarían a la humanidad «a evitar la subyugación a manos de máquinas inteligentes».

«Si tuviera que comunicarte un concepto a ti, te involucrarías esencialmente en la telepatía consensual», dijo Musk en la entrevista publicada el jueves. Busca lograr su objetivo en el espacio de cuatro años.

El empresario ya había insinuado la existencia de Neuralink en algunas ocasiones durante los últimos seis meses. Más recientemente, le dijo a una masiva audiencia en Dubai: “Con el tiempo creo que probablemente veremos una fusión más estrecha entre la inteligencia biológica y la inteligencia digital”. Añadió que “se trata sobre todo de la velocidad de la conexión entre nuestro cerebro y la versión digital de nosotros mismos”.

De la misma manera, Musk ha respondido a través de su cuenta de Twitter a las muchas interrogantes de sus seguidores acerca del progreso del llamado “lazo neural”, que es un término de ciencia ficción para una interfaz entre el cerebro y computadoras que los humanos podrían usar para mejorar sus funciones.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Musk: el documental que explorará la vida del controvertido Elon
elon musk niega relacion esposa sergey brin google cara despectiva

El destacado creador Alex Gibney, quien se ha especializado en el último tiempo en producciones documentales sobre Theranos o WikiLeaks, ahora abordará la vida del controvertido Elon Musk.

El nuevo trabajo se llamará simplemente "Musk" y ya lleva meses de realización y se describe como un "examen definitivo y sin adornos" del controvertido y titular CEO de Tesla, SpaceX y Twitter.

Leer más
Todo lo que reveló Elon Musk en el Tesla Investor Day
elon musk todo lo que revelo tesla investor day 2023

Este 1 de marzo, Elon Musk presentó su plan maestro 3 en el Tesla Investor Day 2023, sin embargo, a opinión de los expertos, fue deslavado y sin novedades.

https://twitter.com/Tesla/status/1631040930269609984?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1631040930269609984%7Ctwgr%5Ebdf2f5311bd3cca705781ae187c536104b72299a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Ftesla-investor-day-master-plan-three-elon-musk

Leer más
El increíble robot Atlas muestra que está listo para trabajar
atlas robot listo para trabajar boston dynamics

Ya sabemos que Atlas puede bailar, dar volteretas y hacer parkour, pero verlo realizando tareas en un sitio de construcción, o algo configurado como un sitio de construcción, nos muestra cómo el robot bípedo podría algún día ser desplegado de manera útil en el lugar de trabajo.

En el último video publicado por los magos robot en Boston Dynamics, Atlas se muestra ayudando a un trabajador de la construcción humano de la manera más notable.

Leer más