Skip to main content

Moscú también tendrá reconocimiento facial en vivo

Rusia es el siguiente país en vigilar a sus ciudadanos con reconocimiento facial

La capital de Rusia, Moscú, se transformará en una nueva ciudad mundial que aprueba el uso de tecnologías de reconocimiento facial en vivo en las calles, algo que ya es posible ver en China y que Inglaterra también implementará oficialmente.

La información la entregó este 30 de enero el medio ruso Vedomosti, que señala que, «El sistema de análisis de video de Moscú se introdujo «a escala masiva» desde el 1 de enero» y que fue el alcalde de la ciudad, Sergei Sobyanin, quien lo anunció el 23 de enero en una reunión ampliada de la junta de la Dirección Principal del Ministerio del Interior de Moscú.

¿Cómo funciona el reconocimiento facial en Moscú?

Tal como señala el medio ruso, el proceso para reconocer rostros consta de dos fases:

«La búsqueda de rostros en el marco (detección) y su reconocimiento directo: la comparación con las bases de datos. La cámara genera una transmisión de video a partir de una gran cantidad de cuadros, el detector en cada uno busca y captura imágenes de caras, las pasa a otro algoritmo: convierte la imagen en un código digital único y la compara con los códigos de imagen de las bases de datos necesarias. El detector identifica imágenes despersonalizadas, y la identidad de los ciudadanos solo la establecen los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley», sostienen.

Según se informa, el proveedor de imágenes no es exclusivo, sino que la ciudad rusa trabaja con múltiples compañías para hacer los análisis de los rostros, una vez detectados y filtrados por la policía local.

El medio Vedomosti además deja en claro cuáles son las instancias en que es importante utilizar estas tecnologías de reconocimiento facial en vivo.

  • Para garantizar la seguridad de los ciudadanos
  • evaluar la carga en los espacios públicos
  • el transporte
  • la infraestructura
  • predecir el consumo de servicios
  • para aumentar la seguridad de los niños en los terrenos de la escuela
  • buscar delincuentes
  • monitorear la construcción
  • limpieza de las instalaciones sociales
  • regular los flujos de tráfico y planificar el desarrollo del distrito.

La tecnología ya se encuentra en funcionamiento y se espera que los próximos meses se hagan los primeros análisis de su implementación.

Recomendaciones del editor

Topics
Un video de Alien paraliza este celular Android
video alien paraliza celular pixel

Seguramente Ridley Scott jamás se imaginó que su película Alien provocaría una falla en equipos electrónicos, ya que un video en 4K de las escenas icónicas de la teniente Ellen Ripley, deja paralizados a los celulares Pixel 6 y 7.

Innumerables usuarios en un hilo de Reddit atestiguaron la desconcertante falla. Algunos incluso encontraron que el reinicio inducido por video puede causar problemas con la conexión a su red celular, pero parece que se puede solucionar con un reinicio manual.

Leer más
Instax Mini 12: la nueva cámara de Fujifilm
fujifilm instax mini 12

Este 2 de marzo, Fujifilm lanzó su nueva cámara Instax Mini 12, es una nueva versión de la Instax Mini 11, y estará disponible a mediados de marzo por $ 79.95.

Salvo por algunas actualizaciones menores de características y diseño, la Instax Mini 11 y la Instax Mini 12 se ven idénticas. Sin embargo, la estructura de la lente es el cambio más notable. Ahora puede, por ejemplo, girar la lente para ingresar al modo de primer plano en lugar de presionar un botón, como lo haría con un apuntar y disparar tradicional.

Leer más
Lenovo presenta un notebook enrollable que es una delicia
lenovo notebook enrollable mwc 2023

El futuro parece estar en todo lo expandible, pero no solo en celulares, sino que también en notebooks, así al menos lo demostró Lenovo en el MWC 2023 de Barcelona.

La marca perteneciente a Motorola mostró un concepto de portátil enrollable.

Leer más