Skip to main content

Moscú también tendrá reconocimiento facial en vivo

Rusia es el siguiente país en vigilar a sus ciudadanos con reconocimiento facial

La capital de Rusia, Moscú, se transformará en una nueva ciudad mundial que aprueba el uso de tecnologías de reconocimiento facial en vivo en las calles, algo que ya es posible ver en China y que Inglaterra también implementará oficialmente.

La información la entregó este 30 de enero el medio ruso Vedomosti, que señala que, «El sistema de análisis de video de Moscú se introdujo «a escala masiva» desde el 1 de enero» y que fue el alcalde de la ciudad, Sergei Sobyanin, quien lo anunció el 23 de enero en una reunión ampliada de la junta de la Dirección Principal del Ministerio del Interior de Moscú.

¿Cómo funciona el reconocimiento facial en Moscú?

Tal como señala el medio ruso, el proceso para reconocer rostros consta de dos fases:

«La búsqueda de rostros en el marco (detección) y su reconocimiento directo: la comparación con las bases de datos. La cámara genera una transmisión de video a partir de una gran cantidad de cuadros, el detector en cada uno busca y captura imágenes de caras, las pasa a otro algoritmo: convierte la imagen en un código digital único y la compara con los códigos de imagen de las bases de datos necesarias. El detector identifica imágenes despersonalizadas, y la identidad de los ciudadanos solo la establecen los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley», sostienen.

Según se informa, el proveedor de imágenes no es exclusivo, sino que la ciudad rusa trabaja con múltiples compañías para hacer los análisis de los rostros, una vez detectados y filtrados por la policía local.

El medio Vedomosti además deja en claro cuáles son las instancias en que es importante utilizar estas tecnologías de reconocimiento facial en vivo.

  • Para garantizar la seguridad de los ciudadanos
  • evaluar la carga en los espacios públicos
  • el transporte
  • la infraestructura
  • predecir el consumo de servicios
  • para aumentar la seguridad de los niños en los terrenos de la escuela
  • buscar delincuentes
  • monitorear la construcción
  • limpieza de las instalaciones sociales
  • regular los flujos de tráfico y planificar el desarrollo del distrito.

La tecnología ya se encuentra en funcionamiento y se espera que los próximos meses se hagan los primeros análisis de su implementación.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Metro de Moscú está cerca de implementar un sistema de pago facial
La imagen muestra a dos pasajeros en el Metro de Moscú.

Serguéi Sobianin, alcalde de Moscú, señaló que la capital rusa está cerca de implementar el innovador sistema de pago Face Pay en el Metro.

La máxima autoridad de la ciudad afirmó que el esquema de pago facial estará listo el 15 de octubre y será implementado en todas las estaciones del tren subterráneo.

Leer más
Tencent bloquea juegos a niños mediante reconocimiento facial
Un niño usando una de las mejores VPN para juegos

En China, la compañía Tencent anunció una medida controversial: utilizarán reconocimiento facial para evitar que menores de edad pasen demasiado tiempo frente a una pantalla a causa de los videojuegos.

El anuncio oficial indica que algunos menores han empleado algunos trucos para saltarse el toque de queda digital que existe en la actualidad. Para ello, este nuevo sistema realizará verificaciones faciales durante el horario en el que está prohibido que los mejores jueguen, entre 10:00 p.m y 8:00 a.m. Para ello requerirá que los usuarios de los juegos estén registrados con su nombre real.

Leer más
Cajeros automáticos de Singapur usan reconocimiento facial
El banco OCBC de Singapur incorporó reconocimiento facial en sus cajeros

El banco OCBC de Singapur anunció la implementación de sistemas de reconocimiento facial en su red de cajeros automáticos.

La medida tiene por objetivo mejorar la seguridad de sus cuentas. Por el momento, el banco dijo que permitirá a sus clientes realizar consultas de balance al identificarse ante un cajero automático con su rostro.

Leer más