Skip to main content

Arqueólogos reconstruyen momias 3D de gatos y serpientes de hace 2,000 años

Momificar animales y enterrarlos como ofrendas votivas a los dioses era una práctica común entre los habitantes del Antiguo Egipto. Los arqueólogos estiman que existen aún 70 millones de momias de animales bajo el territorio en que habitó la ancestral civilización.

Los expertos de la Universidad de Leicester escogieron tres —un gato, un pájaro y una serpiente— para realizarles una autopsia 2,000 años después de su muerte,  informó la página web de esa institución.

Recommended Videos

Estos restos momificados fueron sometieron a un escáner micro-CT de alta resolución. Además, los investigadores reconstruyeron sus esqueletos y tejidos usando impresión 3D.

Gracias a esas pruebas, pudieron conocer las técnicas de momificación, cómo vivieron y murieron estos animales y a qué manipulación fueron sometidos por parte de los humanos, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Scientific Reports.

SI S9 Mummy Snake Head1 Converted

“Los avances en la tecnología de imágenes están, por primera vez, revelando nuevos conocimientos sobre la vida de estos animales y las prácticas de momificación, sin alterar las envolturas. Hemos podido visualizar huesos y dientes, e incluso tejidos blandos disecados con nuevos niveles de detalle. Los escaneos han hecho posible imprimir en 3D y manipular los restos esqueléticos y realizar un recorrido virtual, revelando el impacto de la momificación en los propios animales”, señaló Richard Thomas, profesor de arqueología en la Universidad de Leicester.

Dentro de las conclusiones del equipo, en el que también participó la Universidad de Swansea, se destaca que el gato tenía menos de cinco meses. Esto por los dientes que aún estaban sin erupcionar y que permanecían escondidos dentro del hueso de la mandíbula. Además, la separación de vértebras indicó que posiblemente el felino había sido estrangulado.

Con respecto a la serpiente, fue identificada como una cobra egipcia juvenil (Naja haje). Presentaba evidencia de daño renal, que puede explicarse por haber estado privada de agua. El análisis de las fracturas óseas de la serpiente, muestra que finalmente fue asesinada por un latigazo. Luego, durante la momificación, fue sometida a un procedimiento de “apertura de boca”. Eso demostraría la primera evidencia de un comportamiento ritual complejo aplicado a una serpiente.

Aunque existen otros métodos para escanear artefactos antiguos sin dañarlos, estos tienen limitaciones: los rayos X estándar brindan imágenes bidimensionales y las tomografías computarizadas médicas entregan imágenes en 3D, pero la resolución suele ser baja.

El escáner micro-CT, por el contrario, ofrece a los investigadores imágenes en 3D de alta resolución.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El monitor 3D sin gafas de Lenovo llegó y se ve increíble
lenovo thinkvision 27 3d

Lenovo / Lenovo
Lenovo tiene un nuevo monitor 4K de 27 pulgadas que puede renderizar contenido 3D sin necesidad de gafas. Presentado por primera vez en IFA 2023, el ThinkVision 27 3D emplea tecnología patentada de hardware y software que proyecta imágenes separadas en cada ojo, creando un efecto 3D que parece dar vida a las imágenes.

La pantalla incluye una lente lenticular conmutable y tecnología de seguimiento ocular en tiempo real junto con el software que la acompaña, conocido como 3D Explorer, que cuenta con un reproductor 3D y un kit de desarrollo de software (SDK) para crear aplicaciones 3D. Esencialmente, el monitor está dirigido a creadores de contenido, incluidos diseñadores gráficos y desarrolladores 3D.
Lenovo / Lenovo
La ThinkVision cuenta con una resolución 3D de 1920 x 2160, mientras que la lente lenticular conmutable permite a los usuarios realizar una transición sin problemas a la visualización 2D normal con una resolución de 3840 x 2160.

Leer más
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más
Un cerebro humano ensamblado en 3D viajará a la Estación Espacial
cerebro humano ensamblado 3d viajara estacion espacial internacional ng19 axonis brain

Las enfermedades neurológicas son variadas y hoy provocan problemas importantes en la población mundial. Parkinson, Alzheimer, epilepsia y las molestas migrañas forman parte de este abanico. Y un grupo de científicos de la startup de biotecnología Axonis están trabajando para ayudar a mejorar los tratamientos para los pacientes con tales trastornos aprovechando el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Y para eso, el equipo de investigación examinará cómo la microgravedad afecta la maduración de las células cerebrales humanas que forman esferoides tridimensionales que imitan ciertos aspectos del cerebro humano. Los hallazgos ayudarán a avanzar en el modelado de enfermedades y podrían conducir al desarrollo de nuevas terapias para tratar trastornos neurológicos en pacientes en la Tierra.  

Leer más