Skip to main content

Viva, la apuesta de Microsoft para repensar el trabajo remoto

Microsoft Viva es la primera plataforma que brinda herramientas para el compromiso, aprendizaje, bienestar y descubrimiento del saber de los empleados directamente en el flujo del trabajo.

Según la compañía, la plataforma Viva está diseñada para ayudar a los empleados a “aprender, crecer y prosperar” con nuevas experiencias que se integran con las capacidades de productividad y colaboración en Microsoft 365 y Microsoft Teams.

Recommended Videos

El anuncio se produce cuando las tendencias económicas y sociales están impulsando cambios duraderos en la fuerza laboral, principalmente debido a la pandemia de COVID-19.

Según Microsoft, la categoría naciente de “Plataformas de experiencia de los empleados (EXP)” abarca un mercado fragmentado de servicios, infraestructura y herramientas, que no son conocidos o están subutilizados en las empresas.

En qué consiste Microsoft Viva

Microsoft Viva se basa en Teams y Microsoft 365 para unificar la experiencia de los empleados en cuatro áreas clave (compromiso, bienestar, aprendizaje y conocimiento), con el objetivo de alcanzar una experiencia integrada.

La plataforma debutará con un conjunto inicial de módulos en Viva:

  • Viva Connections: a través de Teams, brinda un acceso personalizado al lugar de trabajo digital, donde los empleados acceden a las comunicaciones internas y a los recursos de la empresa, como políticas y beneficios, y participar en comunidades como grupos de recursos de empleados. Estará disponible durante la primera mitad de 2021 para la versión de escritorio y con una aplicación móvil a finales de año.
  • Viva Insights: brinda conocimientos prácticos que ayudan a los integrantes de una organización. Las experiencias personales, visibles solo para el empleado, ayudan a proteger el tiempo para los descansos, enfocar el trabajo y el aprendizaje. Las jefaturas pueden ver las tendencias a nivel de equipo y de organización, para equilibrar la productividad y el bienestar. Además, un nuevo panel permite a las organizaciones combinar los comentarios en Glintwith de LinkedIn, lo que permite a los líderes identificar con mayor precisión dónde los equipos pueden tener dificultades. La aplicación Viva Insightsapp en Teams y los tableros ya están disponibles.
  • Viva Learning: permite que las oportunidades de capacitación y desarrollo profesional sean más visibles y accesibles en el flujo de trabajo. Agrega todo el aprendizaje de una organización en un solo lugar, desde cursos tradicionales hasta contenido de microaprendizaje. La aplicación está disponible en una vista previa privada y se estrenará a fines de 2021.
  • Viva Topics: ofrece una experiencia de descubrimiento de conocimientos que ayuda a las personas a conectarse con la información y los expertos de toda la empresa. Con la inteligencia artificial, Viva Topics muestra automáticamente tarjetas de temas en conversaciones y documentos en Microsoft 365 y Teams. Está disponible de forma general como un complemento de los planes comerciales de Microsoft 365.

Nadella afirmó que en el futuro las organizaciones necesitarán una “experiencia unificada”, que considere la colaboración, el aprendizaje y el crecimiento continuos. “Viva reúne todo lo que un empleado necesita para tener éxito, desde el primer día, en una única experiencia integrada directamente en Teams”, aseguró.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esto pienso de la IA después de una semana usando ChatGPT y Copilot para trabajar
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Prácticamente llevo todo el año escuchando que la inteligencia artificial va a revolucionar todos los campos del quehacer humano. Soy un entusiasta de la tecnología, pero después de tantos años viendo avances tecnológicos sé que hay mucho de marketing en esta industria. Y no soy el único que lo cree así. Bueno, después de probar principalmente ChatGPT para escribir algunos artículos del tema y hallar que el chatbot de OpenAI es bastante bueno para practicar mi inglés, decidí probarlo junto con Copilot (el asistente de inteligencia artificial de Microsoft integrado a Windows 11) para ver qué tanto podían ayudarme estas herramientas en mi trabajo del día a día: es decir, escribir los artículos que lees aquí. Así que trabajé una semana entera usando IA y esto fue lo que pasó.
Caso 1: pedirle una imagen a Copilot
Empecé con lo que me pareció más sencillo, pedirle a Copilot que creara una ilustración de portada para la comparativa que hice entre YouTube Music y Spotify.

Copilot funciona igual que otros chatbots de IA, es casi un chat de WhatsApp en el que le pides a la inteligencia artificial que realice algo. Primero le pedí que creara una imagen para un artículo sobre las diferencias entre YouTube Music y Spotify. El primer resultado fue muy deficiente:

Leer más
Beyoncé será la próxima gran atracción en vivo de Netflix
beyonce proxima atraccion en vivo netflix

La popular cantante estadounidense Beyoncé será el próximo gran evento en vivo de Netflix, luego de la recién estrenada pelea de Jake Paul y Mike Tyson.

La cantante nacida en Houston se presentará en su ciudad natal el 25 de diciembre, encabezando el espectáculo de medio tiempo del enfrentamiento de la NFL entre los Texans y los Ravens como parte del programa en vivo Christmas Gameday de Netflix.

Leer más
Microsoft ahora te invita a un paseo 3D por la Basílica de San Pedro
microsoft paseo 3d basilica san pedro anton volnuhin l2 0nd gdnu unsplash

Una alianza estratégica entre Microsoft y El Vaticano, está haciendo una reconstrucción 3D de la famosa Basílica de San Pedro, como una manera de invitar a los usuarios a hacer una visita virtual.

La réplica en 3D, creada a partir de 400.000 imágenes de alta resolución tomadas por drones, cámaras y láseres durante cuatro períodos, ahora permite a personas de todo el mundo explorar el preciado hito religioso en línea.

Leer más