Skip to main content

¿Qué es el proyecto Stargate?: multimillonarios de la tecnología se unen a Trump

Trump stylized image
Getty Images/Digital Trends Graphic / DTES

Segundo día de mandato oficial de Donald Trump y el presidente de Estados Unidos presentó el proyecto Stargate, que, según afirman, creará nuevas y maravillosas innovaciones en inteligencia artificial.

Flanqueado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, el CEO de SoftBank, Masayoshi Son, y el CTO de Oracle, Larry Ellison, el mandamás estadounidense habló en una conferencia de prensa en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.

Recommended Videos

Este proyecto Stargate tendrá una inversión garantizada de hasta $500.000 millones de dólares.

De qué se trata Stargate

La nueva compañía, llamada The Stargate Project, fue anunciada en la Casa Blanca por Donald Trump, quien lo calificó como «el proyecto de infraestructura de IA más grande de la historia».

La empresa, que comenzó antes de que Trump asumiera el cargo, anunció que 100.000 millones de dólares de fondos estarían disponibles de inmediato, y el resto llegaría durante cuatro años, creando un estimado de 100.000 empleos.

Están creando esta extraña coalición de empresas tecnológicas para construir centros de datos y crear una nueva infraestructura de IA que contará con la ayuda de Trump y el gobierno de Estados Unidos. Y toda esta nueva inversión en IA supuestamente conducirá a herramientas que ayudarán a la persona promedio.

Qué dijeron Trump y los magnates tecnológicos

  • Donald Trump: «Juntos, estos gigantes tecnológicos líderes en el mundo están anunciando la formación de Stargate, así que anoten ese nombre en sus libros, porque creo que van a escuchar mucho sobre él en el futuro. Una nueva empresa estadounidense que invertirá 500.000 millones de dólares, al menos, en infraestructura de IA en Estados Unidos y muy, muy rápidamente… moviéndose muy rápidamente, creando más de 100,000 empleos estadounidenses casi de inmediato».
  • Sam Altman: «Creo que este será el proyecto más importante de esta era.  No podríamos hacer esto sin usted, señor presidente», agregó, dando crédito a Trump a pesar de que el trabajo en el proyecto ya está en marcha.
  • Masayoshi Son, de Softbank, lo llamó el «comienzo de nuestra edad de oro». Y Larry Ellison, de Oracle, lo llamó «un programa muy emocionante».

Otros socios tecnológicos incluyen al fabricante de chips británico Arm, el fabricante de chips estadounidense Nvidia y Microsoft, que ya tiene una asociación con OpenAI.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Sam Altman y el fin del trabajo por la IA: la humanidad debe inventar algo que hacer
sam altam fin del trabajo humanidad debe inventar algo luca bravo 9l 326fiszk unsplash

En el marco de la conferencia Tech Live de The Wall Street Journal el martes 17 de octubre, el CEO de OpenAI, Sam Altman, fue categórico en afirmar que el trabajo terminará tal como lo conocemos actualmente por la IA en 25 años y entregó su receta para que la humanidad continue viviendo en el futuro.

"Realmente vamos a tener que hacer algo con respecto a esta transición", dijo Altman, quien agregó que la sociedad tendrá que enfrentar la velocidad a la que ocurre el cambio. "La gente necesita tener agencia, la capacidad de influir. Tenemos que ser juntos arquitectos del futuro".

Leer más
Midjourney cerró la creación gratuita de imágenes IA después de los falsos Trump y el Papa
midjourney cerro creacion gratuita imagenes ia deepfake

Las imágenes deepfake de Donald Trump y del Papa Francisco usando un modelo Balenciaga, han generado una confusión generalizada en redes sociales sobre la veracidad de estas, por lo que el software creador, Midjourney, ha decidido cerrar sus pruebas gratuitas para evitar más problemas.

El CEO y fundador de Midjourney, David Holz, anunció el cambio el martes, citando "demanda extraordinaria y abuso de juicio" .

Leer más
Habla el autor de las fotos IA de Trump arrestado: fue sin mala intención
fotos ia donald trump arrestado arresto

Polémica causaron en las redes sociales la creación de Eliot Higgins, fundador de Bellingcat, un colectivo de periodismo de investigación con sede en Holanda, que utilizó la última versión de la herramienta de fotos Midjourney para evocar decenas de imágenes dramáticas del arresto ficticio de Donald Trump.

https://twitter.com/EliotHiggins/status/1637927681734987777
Las imágenes, que han sido compartidas miles de veces, mostraron a una multitud de oficiales uniformados agarrando al multimillonario republicano y tirándolo violentamente al pavimento.
Higgins, quien también estuvo detrás de un conjunto de imágenes de Putin siendo arrestado, llevado a juicio y luego encarcelado, dice que publicó las imágenes sin malas intenciones. Incluso declaró claramente en su hilo de Twitter que las imágenes fueron generadas por IA.
https://twitter.com/EliotHiggins/status/1636400860883296257

Leer más