Skip to main content

Más brillante que nunca: crean nuevo material fluorescente sólido

Un sorprendente brillo, probablemente el mayor conocido en toda la historia, es el que ofrece un nuevo material fluorescente, denominado «smiles», desarrollado por químicos estadounidenses y suecos.

La fluorescencia está asociada a líquidos o gases, pero dos investigadores de las universidades de Indiana y Copenhague desarrollaron una fórmula que, por primera vez, permite conservarla en un material sólido y cristalino.

Vídeos Relacionados

El nuevo material recibió un particular nombre celosías de aislamiento iónico de molécula pequeña o «smiles», por sus siglas en inglés.

El avance, publicado en la revista Chem, supera una barrera de larga data para el desarrollo de fluorescentes sólidos, dando como resultado los materiales más brillantes conocidos existentes, según los investigadores.

Más allá de las llamativas características visuales, el nuevo material podría tener aplicaciones para aumentar la captura del espectro solar en paneles solares, mejoras en el almacenamiento de información o el vidrio fotocrómico que usan la conmutación de luz, o mejoras en la tecnología de visualización 3D, entre otros.

«Estos materiales tienen aplicaciones potenciales en cualquier tecnología que necesite fluorescencia brillante o que requiera el diseño de propiedades ópticas, incluida la recolección de energía solar, la bioimagen y el láser», afirmó Amar Flood, químico de la Universidad de Indiana, coautor del estudio junto a Bo Laursen, de la Universidad de Copenhague.

Si bien hay más de 100,000 colorantes fluorescentes disponibles, casi ninguno se puede mezclar y combinar de una forma predecible para crear materiales ópticos sólidos. Los tintes tienden a sufrir un «enfriamiento» cuando entran en un estado sólido, disminuyendo la intensidad de su brillo.

«El problema del enfriamiento rápido y el acoplamiento entre colorantes surge cuando los colorantes se colocan hombro con hombro dentro de los sólidos. No pueden evitar ‘tocarse’ entre sí», agregó Flood.

Para superar este problema, los científicos mezclaron un tinte de color con una solución incolora de cianostar, una molécula de macrociclo en forma de estrella que evita que las moléculas fluorescentes interactúen a medida que la mezcla se solidifica, manteniendo intactas sus propiedades ópticas.

A medida que la mezcla se volvió sólida, se formaron «smiles», que luego los investigadores convirtieron en cristales, transformaron en polvos secos y finalmente se convirtieron en una película delgada o se incorporaron directamente en polímeros.

Dado que los macrociclos de cianostar forman bloques de construcción que generan un tablero de ajedrez en forma de retícula, los investigadores simplemente podrían enchufar un tinte en la retícula y, sin más ajustes, la estructura tomaría su color y apariencia.

Los investigadores planean explorar las propiedades de los materiales fluorescentes formados utilizando esta técnica novedosa, para aprovechar todo el potencial y aplicaciones. «Estos materiales son totalmente nuevos, por lo que no sabemos cuáles de sus propiedades innatas realmente ofrecerán una funcionalidad superior», puntualizó el investigador.

Recomendaciones del editor

Topics
La brillante ciclovía bajo techo que proyecta Dubai
ciclovia bajo techo dubai the loop

Hace algunos días mostrábamos un espectacular estacionamiento de bicicletas bajo el mar en Amsterdam, una verdadera obra de ingeniería, y ahora siguiendo con la línea del ciclismo urbano la ciudad qatarí de Dubai planea una ciclovía bajo techo llamada The Loop.

Consistiría en un sendero cerrado para bicicletas y peatones de 93 km (57 millas) de largo que ofrecería un respiro de las duras condiciones del desierto.

Leer más
Los primeros RTX 4080 son mucho más baratos de lo que esperábamos
nvidia rtx 4080 baratos alienware

Las computadoras portátiles Nvidia RTX serie 40 de próxima generación podrían no ser tan caras como esperábamos. Alienware anunció precios y disponibilidad para sus próximos m18, m16 y x16 con la RTX 4080 móvil, y los precios son en realidad un poco más bajos en comparación con las mejores computadoras portátiles para juegos de la generación actual.

Esperábamos que las computadoras portátiles Nvidia de próxima generación fueran más caras que la generación anterior, no solo por las máquinas de $ 1,000 como el MSI Cyborg, sino también por el aumento de los precios de las GPU de escritorio como la RTX 4080. Sin embargo, ese no es el caso del primer lote de máquinas de Alienware.

Leer más
¿Es Campanilla de Peter Pan?: es más bien un robot polinizador
robot hada campanilla polinizador

Una de las máximas preocupaciones de los científicos y biólogos es el decrecimiento en la población de abejas polinizadoras tan valiosas para el ecosistema natural. Por eso, en la Universidad de Tampere, los investigadores han desarrollado el primer robot volador pasivo equipado con músculo artificial. Una hada artificial como la han llamado.
Los investigadores del grupo de Robots de Luz de la Universidad de Tampere ahora están investigando cómo hacer que el material inteligente vuele. Hao Zeng, investigador de la Academia y líder del grupo, y Jianfeng Yang, investigador doctoral, han ideado un nuevo diseño para su proyecto llamado FAIRY – Flying Aero-robots based on Light Responsive Materials Assembly. Han desarrollado un robot de ensamblaje de polímeros que vuela por el viento y es controlado por la luz.
"Superior a sus contrapartes naturales, esta semilla artificial está equipada con un actuador suave. El actuador está hecho de elastómero cristalino líquido sensible a la luz, que induce acciones de apertura o cierre de las cerdas sobre la excitación de la luz visible", explica Hao Zeng.
El hada artificial desarrollada por Zeng y Yang tiene varias características biomiméticas. Debido a su alta porosidad (0,95) y estructura ligera (1,2 mg), puede flotar fácilmente en el aire dirigido por el viento. Además, una generación estable de anillos de vórtice separados permite viajes de larga distancia asistidos por el viento.
"El hada puede ser alimentada y controlada por una fuente de luz, como un rayo láser o LED", dice Zeng.
Esto significa que la luz se puede utilizar para cambiar la forma de la pequeña estructura similar a una semilla de diente de león. El hada puede adaptarse manualmente a la dirección y fuerza del viento cambiando su forma. También se puede utilizar un haz de luz para controlar las acciones de despegue y aterrizaje de este conjunto de polímero.
Según Zeng, existe potencial para aplicaciones aún más significativas.
"Suena a ciencia ficción, pero los experimentos de prueba de concepto incluidos en nuestra investigación muestran que el robot que hemos desarrollado proporciona un paso importante hacia aplicaciones realistas adecuadas para la polinización artificial", revela.
En el futuro, millones de semillas artificiales de diente de león que transportan polen podrían dispersarse libremente por los vientos naturales y luego ser dirigidas por la luz hacia áreas específicas con árboles en espera de polinización.
"Esto tendría un gran impacto en la agricultura a nivel mundial, ya que la pérdida de polinizadores debido al calentamiento global se ha convertido en una seria amenaza para la biodiversidad y la producción de alimentos", dice Zeng.

Leer más