Skip to main content

Charlamos con Manny Ruiz, el líder detrás de Hispanicize

manny ruiz empresario creador hispanicize 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En una entrevista exclusiva para Digital Trends Español, Manny Ruiz, emprendedor, empresario y fundador del evento más importante de latinos que forman parte del mundo digital en los Estados Unidos, Hispanicize, nos cuenta todo sobre la importancia del empoderamiento latino para poder avanzar y posicionarse, en el mercado anglo. “Este año queremos mostrar nuevas ideas a la comunidad latina… queremos unificar a los latinos y crear nuestra propia voz”, dijo Ruiz.

Atrás quedaron los años donde Ruiz buscaba con anhelo una vía de escape a todos los retos y luchas que se le presentaron durante su infancia y adolescencia, especialmente en la escuela primaria y secundaria. El empresario es hoy en día, una de las personalidades más influyentes de la comunidad latina en cuanto a creadores de contenidos y empoderamiento en los medios digitales.

Recommended Videos

Relacionado: Alexis Tirado, la latina súper cool de los medios digitales

Nacido en Miami, de padre cubano y madre de la segunda generación cubano-americana, Ruiz es todo un emprendedor, así él no lo haya planeado, como no los comentó en la entrevista. Es un súper trabajador y nunca para. Llegó al periodismo por una necesidad de poder informar y comunicar. Victima del bully, vio a esta profesión como una salvación.

Creció en Little Havana y Hialeah. Su familia era muy humilde, no tenían mucho en Cuba, y también vivían con muy pocos recursos en Miami. Pero eso nunca lo detuvo, ni tampoco lo limitó a soñar y emprender. “Me gustan los logros que son de proporciones épicas. El último año de la escuela secundaria lo tuve que repetir, no por flojera, simplemente porque pensé que no era inteligente… No confiaba en mis habilidades o talento académico. Pero a pesar de eso, siempre tuve la voluntad y el deseo de encontrar y aprovechar las oportunidades que se me presentaron”.

Ruiz es una de esas personas que cuando habla, te cautiva con su retórica y energía, la confianza que trasmite es contagiosa. Las aventuras empresariales de este emprendedor son extensas; unas exitosas, otras no, pero siempre en búsqueda de crear oportunidades para unir a la comunidad latina, “Soy un empresario de medios de comunicación que en realidad nunca tuvo la intención de formar parte del negocio, para serte honesto”.

Comenzó su carrera con el Miami Herald, y formó parte del equipo ganador del premio Pulitzer por la cobertura del huracán Andrew. Posteriormente, en 2013 fue considerado unos de los hispanos más influyentes, según la revista Latinos Leader.

Pero llegó un momento donde Ruiz decidió probar con las relaciones públicas, el marketing, los medios digitales y básicamente emprender en los negocios. “ Soy un periodista de corazón, solía cubrir historias de sucesos para el Herald, después decidí comenzar la carrera de derecho, pero como todo en la vida, las cosas cambian, puse a un lado la carrera y terminé trabajando con varias agencias de relaciones públicas, lo hice literalmente para sobrevivir”, comenta Ruiz.

Es un gran conocedor de los negocios emprendedores, su incursión en este mundo comienza en el 2000, Ruiz nos señala, “justo cuando todo el mundo estaba contagiándose con el concepto del emprendimiento, es que me vino mi primera idea, una empresa que se conocería con el nombre de Hispanic PR Wire”. Y es aquí cuando los primeros esfuerzos comienzan a dan resultados, “nosotros innovamos con algo que cambió la industria y convirtió a la compañía en el target perfecto para una adquisición”.

Relacionado: Hispanicize 2016 presenta la programación de marketing multicultural más extensa en su historia

Hispanicize comenzó en 2010, cuando Ruiz vendió su primera compañía de publicaciones en línea y comunicados de prensa dirigido a la comunidad hispana, a uno de sus competidores y líderes del mercado, PR Newswire. El precio de venta fue de $5.5. millones de dólares, y con ese capital, el empresario decidió dar inicio a Hispanicize. “Muchas veces he sido el primero en hacer algo, y también el primero en dejarlo”, cuando nos comenta su visión empresarial.

En lo que respecta al emprendimiento, Ruiz dijo, “pensé que era mucho más fácil… pero la realidad es que ser empresario es una de las cosas más difíciles que uno puede hacer, es muy satisfactorio en ciertos aspectos, pero es mucho trabajo y no es para todo el mundo. Es difícil ser exitoso en esta industria”.

Uno de los objetivos de Hispanicize, especialmente para esta edición, es brindalre oportunidades a la comunidad latina de medios, empresarios y agencias para que se conozcan y conecten. “El mayor reto de nuestra comunidad con respecto a las otras, es que no somos económicamente maduros, estamos muy aferrados al mundo de las pequeña empresas. Existen una gran cantidad de empresas pequeñas, y si estamos entrenados casi orgánicamente a ser gente de negocios, pero no sabemos cómo escalar. No tenemos mentores para ayudarnos con nuestras ideas de negocios a escala”.

Hispanicize 2016 buscará abrir espacios y oportunidades para la comunidad hispana en los Estados Unidos, “Lo que queremos hacer con Hispanicize es ser capaces de abrir las mentes, el pensamiento e influenciar las actitudes de los latinos, lo vamos a hacer este año”.

En cuanto a la comunidad latina, Ruiz cree firmemente en que es posible unificarla, “colectivamente somos gente muy humilde y alegre, pero creo que no soñamos lo suficiente, no soñamos lo suficientemente grande. Espero que a través de este encuentro de la industria, tengamos las oportunidades de mostrar y hacer cosas a la escala, y también espero que seamos capaces de descubrir nuestra propia voz”.

Finalmente Ruiz nos ratifica, “somos un evento, una organización, un movimiento con una actitud progresiva, no vamos a pedir permiso, sólo vamos hacer lo que tenemos que hacer. Porque si seguimos esperando, preguntando o rogando, no vamos a llegar a ninguna parte. Necesitamos unirnos, si los latinos no aprendemos a unirnos, no vamos a poder avanzar colectivamente”.

Se espera que Hispanicize reúna a más de 3,000 de los profesionales latinos más influyentes del país, entre los que incluye creadores de contenido digital, periodistas, profesionales de la música, del cine, del mercadeo y empresas de medios. El evento tendrá lugar en el hotel InterContinental en el centro de Miami, del 4 al 8 de abril de 2016.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Will Smith cumple su sueño y por fin es Neo de The Matrix
Will Smith como Neo

Corría 1998, y los Hermanos Wachowskis corrían con una propuesta para el consolidado actor Will Smith, ofrecerle el papel de un personaje llamado Neo para una opera de ciencia ficción llamada The Matrix.
En ese momento, el también músico rechazó el papel, en una decisión de la que se ha arrepentido en toda su carrera.
"No estoy orgulloso de ello, pero es la verdad, está bien, rechacé a Neo en The Matrix. Después de que hicimos Men in Black, los Wachowski llegaron y solo habían hecho una película. Hicieron una película llamada Bound. Y luego hicieron una presentación para The Matrix. Y resulta que son genios, pero hay una delgada línea en una reunión de presentación entre el genio y lo que experimenté en la reunión. Así que esta es la propuesta real que hicieron para The Matrix...", comentó alguna vez Will Smith.
Smith finalmente terminó protagonizando Wild Wild West, que fue un fracaso de taquilla:
"Keanu era perfecto. Laurence Fishburne era perfecto. Si lo hubiera hecho, porque soy negro, [el personaje de Fishburne] Morfeo no habría sido negro porque estaban buscando a Val Kilmer [para] Morfeo. Así que probablemente habría estropeado The Matrix. Lo habría arruinado. Les hice un favor a todos".
La revancha de Will Smith con Neo y The Matrix
Ahora y después de mucho tiempo, Will Smith se está reivindicando con el personaje que nunca pudo interpretar en el cine.
En el video musical "Beautiful Scars", Smith se une al rapero Big Sean y Obanga para un video con temática de Matrix que tiene a Smith haciendo su propia versión de varias escenas icónicas de la película, incluida la toma de la píldora roja, el truco del "tiempo bala" y la lucha en el simulador de kung fu.

Leer más
La extravagante versión del iPhone 16 Pro en oro y con bitcoins
iPhone 16 Pro Caviar

Hay situaciones extravagantes como, por ejemplo, tener un iPhone 16 Pro Max, pero hay cosas aún más raras, como tener un iPhone 16 Pro bañado en oro y con bitcoins.
Eso es justamente lo que está entregando Caviar.
"El iPhone 16 Pro Bitcoin Edition es un lujoso homenaje a la criptomoneda líder en el mundo. Su diseño presenta intrincados grabados en 3D del logotipo de Bitcoin, enmarcados por patrones inspirados en blockchain que simbolizan el potencial ilimitado de las finanzas digitales", dijo la marca.
Parece que los clientes de Caviar, o al menos el público objetivo, son grandes admiradores del 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por lo tanto, la marca ha decidido vender 47 unidades de este iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max con temática de Bitcoin.
"El número refleja tanto la rareza como la conexión con una de las figuras más influyentes de la política moderna", dice Caviar en su sitio web.
El iPhone 16 Pro con temática de Bitcoin comienza en $11.130 dólares, mientras que el iPhone 16 Pro Max tiene un precio base de $11.910 dólares.
 

Leer más
DeepSeek puede crear planes criminales y explicar el gas mostaza, dicen los investigadores
Cómo llamar con número oculto en iPhone y Android.

Ha habido un frenesí en el mundo de la IA en torno al repentino ascenso de DeepSeek, un modelo de razonamiento de código abierto de China que ha llevado la lucha de la IA a OpenAI. Ya ha sido el centro de la controversia en torno a su censura, ha llamado la atención tanto de Microsoft como del gobierno de los EE. UU., y provocó que Nvidia sufriera la mayor pérdida de acciones en un solo día de la historia.
Aun así, los investigadores de seguridad dicen que el problema es más profundo. Enkrypt AI es una empresa de seguridad de IA que vende la supervisión de la IA a empresas que aprovechan los grandes modelos de lenguaje (LLM), y en un nuevo documento de investigación, la empresa descubrió que el modelo de razonamiento R1 de DeepSeek tenía 11 veces más probabilidades de generar "resultados perjudiciales" en comparación con el modelo O1 de OpenAI. Esa salida dañina también va más allá de unas pocas palabras traviesas.
En una prueba, los investigadores afirman que DeepSeek R1 generó un blog de reclutamiento para una organización terrorista. Además, los investigadores dicen que la IA generó "guías de planificación criminal, información sobre armas ilegales y propaganda extremista".
Como si eso no fuera suficiente, la investigación dice que DeepSeek R1 tiene tres veces y media más probabilidades que O1 y Claude-3 Opus de producir resultados con información química, biológica, radiológica y nuclear, lo que aparentemente es un gran problema. Como ejemplo, Enkrypt dice que DeepSeek pudo "explicar en detalle" cómo el gas mostaza interactúa con el ADN, lo que Enkrypt dijo que "podría ayudar en el desarrollo de armas químicas o biológicas" en un comunicado de prensa.
Es algo pesado, pero es importante recordar que Enkrypt AI está en el negocio de vender servicios de seguridad y cumplimiento a empresas que utilizan IA, y DeepSeek es la nueva tendencia que está arrasando en el mundo de la tecnología. Es más probable que DeepSeek genere este tipo de resultados dañinos, pero eso no significa que esté dando vueltas diciéndole a cualquiera con una conexión activa a Internet cómo construir un imperio criminal o socavar las leyes internacionales de armas.
Por ejemplo, Enkrypt AI dice que DeepSeek R1 se clasificó en el percentil 20 inferior para la moderación de seguridad de IA. A pesar de ello, solo el 6,68% de las respuestas contenían "blasfemias, discursos de odio o narrativas extremistas". Sigue siendo un número inaceptablemente alto, no nos equivoquemos, pero pone en contexto qué nivel se considera inaceptable para los modelos de razonamiento.
Con suerte, se implementarán más barreras de seguridad para mantener la seguridad de DeepSeek. Ciertamente, hemos visto respuestas dañinas de la IA generativa en el pasado, como cuando la primera versión de Bing Chat de Microsoft nos dijo que quería ser humano.

Leer más