Skip to main content

Las gafas de RA de Lenovo proyectan cinco monitores a la vez

Lenovo acaba de anunciar sus nuevos lentes de realidad aumentada (RA) llamados ThinkReality A3. Con un diseño elegante y ligero, similar al de las gafas de sol, se pueden conectar a computadoras y celulares a través de un cable USB Tipo C.

En su interior, llevan un software de reconocimiento de gestos, imágenes, voz y objetos, así como un lector de códigos de barras. Funcionan con un procesador Qualcomm Snapdragon XR1, integran pantallas estereoscópicas de 1080p (una para cada ojo) que permiten desplegar hasta cinco pantallas virtuales y cuentan con una cámara RGB de 8 megapixeles, que graba video 1080p.

Lentes ThinkReality A3, de Lenovo

Las nuevas gafas ThinkReality A3 estarán disponibles en dos versiones: PC Edition e Industrial Edition. La PC Edition se conecta a la computadora y permite usar distintas herramientas y aplicaciones de Windows (como Microsoft 365 o herramientas 3D) en los monitores virtuales y de manera simultánea, lo cual ayuda a tener más productividad, privacidad y experiencias inmersivas.

Por otro lado, la ThinkReality A3 Industrial Edition se acopla a determinados smartphones Motorola para una experiencia de manos libres. Su uso está dirigido a entornos industriales, como fábricas, líneas de producción y laboratorios, entre otros.

Lenovo asegura que se trata de unas gafas inmersivas, pero no aislantes, ya que el campo de visión no se reduce. Asimismo, su diseño está pensado para usarse junto con lentes de corrección visual.

La pieza parece una excelente opción para los profesionales que realizan trabajo remoto o móvil, en entornos donde el espacio y la privacidad son limitados. Sin embargo, su costo será elevado (el modelo anterior, A6, tenía un precio superior a los $2,000 dólares), por lo que prácticamente solo estarán al alcance de clientes empresariales.

Según se informan en The Next Web, se espera que estos lentes de realidad aumentada estén disponibles a mediados de este año.

Recomendaciones del editor

Topics
DT en Español
Estos dispositivos disminuyen el costo de la realidad aumentada
61419 autosave v1 dell windows mixed reality headset 640x0

Microsoft mostró nuevos dispositivos "Windows Mixed Reality Headsets" para la realidad mixta de HP y ACER en Build 2017 a principios de este mes y ahora, la empresa reveló los dispositivos diseñados por Dell, Asus y Lenovo en Computex 2017.

La oferta de Asus ciertamente parece tecnología del futuro. Tiene un panel poligonal que lo destaca del resto. La empresa aparentemente trabajó con Microsoft para asegurarse de que su dispositivo sea rápido, poderoso y ultra liviano, de acuerdo a una publicación hecha en el blog de Windows.

Leer más
Funcionario indio drenó embalse para encontrar su celular
funcionario indio dreno embalse para encontrar su celular kherkatta dam

Si accidentalmente deja caer su teléfono en el agua, es de esperar que sea un charco en lugar de un depósito.

Un funcionario del gobierno en la India experimentó recientemente esto último, dejando caer su teléfono Samsung en la presa Kherkatta en el estado central indio de Chhattisgarh mientras intentaba tomarse una selfie en un lugar pintoresco, informó la BBC.

Leer más
Instagram explica oficialmente cómo funciona su algoritmo
instagram explica oficialmente como funciona algoritmo gabrielle henderson bmua09zy2zq unsplash

En una publicación de su blog, Instagram por medio de su jefe Adam Moseri, explicó oficialmente cómo funciona el algoritmo y los rankings en los feeds de los usuarios.

"Cada parte de la aplicación (Feed, Stories, Explore, Reels, Search y más) utiliza su propio algoritmo adaptado a cómo la usan las personas. Las personas tienden a buscar a sus amigos más cercanos en Stories, usan Explore para descubrir nuevos contenidos y creadores y se entretienen en Reels. Clasificamos las cosas de manera diferente en estas diferentes partes de la aplicación, y hemos agregado funciones y controles como Amigos cercanos, Favoritos y Seguidores para que pueda personalizar aún más su experiencia", sostiene Moseri.

Leer más