Skip to main content

Creadores de la Roomba venderían el mapa de tu casa al mejor postor

Si eres un tanto perezoso para aspirar tu hogar, seguramente conoces las aspiradoras Roomba, las cuales andan por tu casa de forma autónoma mientras aspiran mugre del suelo de tu casa.

Para operar, la aspiradora hace un mapeo inicial de tu casa y en base al mapa resultante, empezará a aspirar tu casa y sabrá por dónde ha pasado. Como resultado, la empresa que desarrolló la aspiradora, iRobot, tiene en su poder mapas de miles de hogares en su base de datos y está pensando en venderlos a grandes empresas de tecnología como Amazon o Google.

Recommended Videos

La situación ha generado una gran polémica ya que de cierta forma, es vender la información personal de los usuarios y sus hogares. iRoomba sabe dónde están ubicados tus muebles, mesas y demás.

Pero, ¿qué es lo que quieren obtener Amazon, Apple o Google con estos mapas? Verás, si hay un nicho que está creciendo astronómicamente desde hace poco tiempo es el llamado “Internet de las Cosas” (IoT).

Las aspiradoras Roomba vienen con sensores que pueden escanear los hogares para hacer el mapa y en consecuencia, la empresa tiene mapas detallados sobre cómo es tu hogar por dentro y qué distancias existen entre los muebles. Esta información es valiosa si las empresas como Google y Amazon quieren desarrollar más productos inteligentes para el hogar.

En marzo pasado, Alexa, la asistente virtual de Amazon, se incorporó a la aspiradora virtual. Alexa puede ahora controlar a la Roomba y es bastante posible que sea la empresa que termine comprando la información, según indica Reuters.

Según indica Colin Angle, el CEO de iRobot a Reuters, “hay un ecosistema de cosas y servicios que podrían ser ofrecidos una vez que exista un mapa sobre el hogar que el usuario ha aceptado compartir”.

Los dueños de estas aspiradoras pueden decidir no compartir la información al deshabilitar las funciones de almacenamiento en la nube, pero en realidad las políticas de iRoomba indican que la empresa tiene derecho a vender la información personal, según indica Gizmodo.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
La película de James Cameron, copia mala de Star Wars se restaura a 4K
Battle Beyond the Stars

Hacia el final de la década del setenta, el legendario productor de películas "B", Roger Corman, recaudó 2 millones de dólares en una ópera espacial de 1980 llamada Battle Beyond the Stars. Una película que quería aprovechar el envión del éxito de Star Wars y cuyos efectos especiales realizaba un incipiente James Cameron.

La cinta eso sí nunca tuvo buena crítica y además fue ampliamente vulgarizada por sus defectuosa calidad de imagen y ahora ha sido restaurada a 4K en un DVD Blu-Ray para tener una segunda oportunidad.

Leer más
Si hace calor donde vives, ojo si tienes una CPU Intel
CPU

Las altas olas de calor que han afectado a Europa están complicando no solamente a los seres humanos que habitan estas tierras, sino que también está repitiendo un problema que sufrieron las CPU Intel el 2024, más específicamente las Raptor Lake, que colapsaron y se bloquearon con las altas temperaturas boreales del hemisferio norte.

Gabriele Svelto, un ingeniero de Mozilla, descubrió que nuevamente el fallo ha aparecido en esa zona del mundo.

Leer más
AirPods… ¿Cómo mochila?
AirPods Mochila

Un nuevo diseño peculiar imita a los famosos auriculares de Apple.

¿Qué ha pasado? El estudio de diseño neoyorquino Bravest se está preparando para lanzar el AirPack, una mochila de 44 litros que está diseñada para parecerse a un conjunto de AirPods a gran escala.Espera, ¿esto es algo real?

Leer más