Skip to main content

Google quiere promover la igualdad a través de sus nuevos emojis

google nuevos emojis mujeres captura de pantalla 2016 07 19 a las 32 18
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Hace poco, Facebook presentaba un informe sobre la diversidad en la red social y la verdad es que algunas cifras dejaban mucho que desear. Y, ahora, para evitar discriminaciones de cualquier tipo (ya sea por género, procedencia, origen o color de piel), Google ha añadido nuevos emojis para promover un poco más la igualdad.

“Más del 90% de la población online usa emojis. Sin embargo, aunque hay una enorme gama, no hay muchos que destaquen la diversidad de las carreras de las mujeres, ni que fortalezcan a las chicas jóvenes”, explica Google en una entrada en su blog.

Recommended Videos

Relacionado: Cómo actualizar los emojis en tu celular

Google, de hecho, pone algunos ejemplos claros en su blog. En concreto, con los actuales emojis algunas profesiones, como policía o detective, se representan a través de la imagen de un hombre y la mujer, sin embargo, aparece como una princesa o una novia.

Por ello, “hemos estado trabajando para mejorar las cosas”, asegura Google. El conocido buscador propuso el pasado mayo una serie de nuevos emojis al Comité Téncico de Unicode –que representa una amplia gama de profesionales mujeres y hombres- para que se reflejen las múltiples funciones y trabajos que desempeñan actualmente las mujeres.

Y, finalmente, según indica Google, se ha acordado añadir 11 nuevos emojis profesionales, en ambas opciones -masculina y femenina- y con distintos tonos de piel. Ahora, hay más de un centenar de emojis nuevos que los usuarios podrán elegir.

Además, Unicode está añadiendo otras versiones de los emojis ya existentes. Por ejemplo, la imagen del corredor podrá ser tanto un hombre como una mujer y la del sufero también, entre otras. Estos emojis se incluirán en futuras versiones de Android y otras plataformas “para que las personas con diferentes móviles puedan enviar y recibir el mismo emoji”, se indica en el post.

“Estos nuevos emoji son uno de los muchos esfuerzos que estamos realizando para representar mejor a las mujeres en el mundo de la tecnología, y la conexión de las niñas con la educación y los recursos que necesitan para seguir carreras de STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), dice Google.  «Esperamos que estos cambios ayuden a que los emojis sean un poco más representativos de los millones de personas en todo el mundo que los utilizan», concluye.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Antigua ciudad maya descubierta a través de la página 16 de Google
antigua ciudad maya descubierta pagina 16 buscador google florian delee lwddofw2 08 unsplash

Proceder incluso a la segunda página de los resultados de búsqueda de Google es bastante raro, pero ir hasta la página 16 y luego seleccionar una entrada que conduce al descubrimiento de una enorme ciudad maya que se perdió durante siglos bajo un dosel de la selva ... Bueno, eso es realmente algo.

"Estaba en algo así como la página 16 de la búsqueda de Google y encontré una encuesta láser realizada por una organización mexicana para el monitoreo ambiental", dijo Luke Auld-Thomas, estudiante de doctorado en la Universidad de Tulane en Luisiana, en comentarios reportados por la BBC.

Leer más
Meta no quiere depender más de Google: va por su propio buscador
Mark Zuckerberg Meta

Meta quiere hacer una súper integración en sus plataformas, ya que la compañía de Mark Zuckerberg estaría ideando su propio buscador, para no depender más de resultados de Google y Microsoft.

De acuerdo con The Information, un grupo de ingenieros de Meta están desarrollando un motor de búsqueda. Lejos de ofrecerse como una alternativa a Google o Bing, la compañía planea utilizarlo para su chatbot de inteligencia artificial. El propósito del nuevo buscador de Meta sería rastrear la web para proporcionar respuestas conversacionales a quienes utilicen su IA en aplicaciones como WhatsApp, Messenger o Instagram.

Leer más
La herramienta de detección de IA de Google disponible para todos
Celular con IA. Imagen generada por IA.

Google anunció a través de una publicación en X (anteriormente Twitter) el miércoles que SynthID ya está disponible para cualquiera que quiera probarlo. El sistema de autenticación para el contenido generado por IA incrusta marcas de agua imperceptibles en imágenes, videos y texto generados, lo que permite a los usuarios verificar si un contenido fue creado por humanos o máquinas.

"Estamos abriendo el código de nuestra herramienta de marca de agua SynthID Text", escribió la compañía. "Disponible de forma gratuita para desarrolladores y empresas, les ayudará a identificar su contenido generado por IA".

Leer más