Skip to main content

Juez ordena a Google entregar al FBI emails almacenados fuera de USA

Google se ha encontrado nuevamente marcando la diferencia, pero tal vez no de la manera que quiere. El viernes, un magistrado estadounidense, el Juez Thomas Rueter, decidió que Google tendría que entregar los correos electrónicos almacenados fuera de los Estados Unidos para cumplir con una orden de registro del FBI.

Esto marca un notable alejamiento de un fallo judicial en un caso similar que involucró a Microsoft, en el que se determinó que la empresa no podría ser obligada a dar a las autoridades el acceso a los correos electrónicos almacenados en un servidor en Dublín, Irlanda, que se requería en relación con un caso de narcóticos.

Vídeos Relacionados

RelacionadoGoogle confirma que pronto podrías no tener acceso a tu Gmail


Sin embargo, en este nuevo caso, el Juez Rueter del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oriental de Pensilvania determinó que dar los correos electrónicos al FBI no sería considerado una incautación. Por el contrario, según dijo, no habría «interferencia significativa» con el «interés posesorio» del titular de la cuenta (que es Google) en los datos en cuestión.

«A pesar de que la recuperación de los datos electrónicos de Google desde sus múltiples centros de datos en el extranjero tiene el potencial de invasión de la privacidad, la infracción real de la privacidad se produce en el momento de su divulgación en los Estados Unidos», Rueter señaló.

Esta decisión, sin embargo, podría no ser ejecutada, sobre todo porque va en contra del precedente establecido hace siete meses en el caso de Microsoft, el resultado del cual fue ampliamente aplaudido por empresas de tecnología, grupos de privacidad y la Unión Americana de Libertades Civiles y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.

Google ya ha señalado que apelará la decisión, publicando una declaración en la que se lee: «El magistrado en este caso se apartó del precedente, y planeamos apelar la decisión. Continuaremos empujando en contra de mandamientos judiciales excesivos. »

Tanto los casos de Microsoft como de Google invocan una ley federal de 1986 conocida como Stored Communications Act. Pero dado que ya transcurrieron más de 30 años, podría ser que las leyes que se aplican a esta área tengan que ser reconsideradas.

Recomendaciones del editor

Tu Gmail será más interactivo que nunca gracias a la tecnología AMP de Google
gmail amp funciones interactivas on phone and computer email 640x0 2 720x720

Aleksey Boldin/123rf

Google quiere que tengas acceso a todo lo que necesitas en la internet, sin tener que salir de tus correos electrónicos de Gmail.

Leer más
Google dejará de husmear tu Gmail para personalizar anuncios
Gmail

En caso de que no lo supieras, Google suele escanear el contenido de tu cuenta gratuita de correo electrónico para luego bombardearte con anuncios personalizados sobre los temas que mencionaste en tus mensajes. Si te parece algo completamente invasivo, no estás solo. El propio Google lo ha admitido y hoy anunció que dará un paso atrás en ese frente.

En unos meses, el contenido de Gmail no se utilizará ni explotará con fines publicitarios. "Esta decisión hace que los anuncios de Gmail se alineen con la forma en que personalizamos la publicidad de otros productos de Google", dijo Diane Greene, vicepresidenta de Google Cloud, en una entrada en el blog de la empresa.

Leer más
Google, WhatsApp y otras compañías de tecnología, estarían mejorando su seguridad
empresa tecnologia cifrado datos whatsapp 10 640x0

El cifrado de datos nunca había tenido tanto protagonismo como ahora. Todo el mundo ha hablado de este tema desde que la controversia entre el FBI y Apple ocupó los titulares en todo el mundo.

Hasta el Presidente Barack Obama comentó el asunto de la “encripción” en su charla el viernes pasado en el festival South by Southwest.

Leer más