Skip to main content

¿Por qué el 2016 fue un gran año para Microsoft pero no para Apple?

microsoft recurre a la inteligencia artificial para mejorar el office ifa 2015 640x0 1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El video de presentación del Surface Studio de Microsoft ha llegado a más de 10 millones de visitas en YouTube. Eso es un logro impresionante para lo que es esencialmente un anuncio para una computadora. En comparación, el video de introducción para el lanzamiento de uno de los productos más grandes de Apple en el 2016, el MacBook Pro, que en su tiempo fue mucho más popular y esperado, solo tiene un poco más de un millón de reproducciones en YouTube.

La revelación del Surface Studio fue relevante porque Microsoft diseñó algo que no sólo es diferente, sino que se siente futurista. Por ejemplo, el Surface Dial que es una forma innovadora de interactuar con una PC, pero que en realidad tiene una sola función. Hace que el trabajo con una PC sea más intuitivo y natural para su público objetivo, y esa es la única razón por la que existe, a diferencia de otras ideas presentadas este año, como el Touch Bar de Apple.

Recommended Videos

RelacionadoMicrosoft Surface le gana al Apple Ipad en ventas en línea

https://www.youtube.com/watch?v=GEgkj2Qw_BQ
Si hablamos de Apple, parece que esta compañía se confía en contar con el apoyo de sus fieles usuarios, por lo que no ha actualizado el Mac Pro. Microsoft, por su parte, ha introducido audazmente una PC dirigida a una audiencia muy específica y exigente. La gente en Cupertino nunca construiría un dispositivo de este tipo, porque la empresa ha demostrado que no se preocupa por nada que no sea tremendamente redituable y genere enormes ganancias.

El resultado de esa actitud es claro. Mientras que el CEO de Apple, Tim Cook, trabaja para tranquilizar a sus empleados asegurando que la Mac sigue siendo importante, Microsoft está distribuyendo PCs innovadoras, construyendo dispositivos de realidad aumentada, y creando uno de sus mejores sistemas operativo de escritorio.

Se podría decir que Microsoft no está simplemente vendiendo productos. Está vendiendo una visión.

El Surface Studio sirve como prueba de que los videos de concepto que Microsoft ha producido en los últimos años, que muestran su visión para el futuro de la PC, no son sólo sueños. Microsoft está trabajando para hacer realidad esas visiones. Y no es sólo Surface Studio. por ejemplo, mira el video de abajo, y verás HoloLens como realidad mixta, un sistema operativo único que funciona en todas partes, y más.

Existen más cosas aún que se podrían mencionar para apoyar la afirmación de que el 2016 fue un año muy bueno para Microsoft. Basta mencionar la compra de LinkedIn, el éxito de la nueva consola XBox One, o la plataforma universal de Windows, que permite a los desarrolladores escribir una aplicación que puede ejecutarse en cualquier dispositivo con Windows 10. Además, no olvidemos el compromiso de Microsoft de apoyar el software de código abierto, y las inversiones de inteligencia artificial de la compañía, que prometen liderar el camino en iniciativas prácticas de IA.

Mientras que otras compañías tuvieron impactos significativos en la tecnología, muchos opinan que ninguna ha tratado de llegar al límite de tantas maneras, conducido tanto investigación básica importante, y trascendido en el desarrollo de productos y servicio, como lo hizo Microsoft.

Parece que esta compañía ha aprendido que el trabajo innovador vale la pena, incluso si no es inmediatamente rentable. Su compromiso es beneficioso no sólo para la empresa, sino para todos los que usan un PC.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el acceso a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la premium: ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye acceso ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los usuarios de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los usuarios con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más