Skip to main content

Google enfrenta demanda legal contra la discrimicación

El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos está acudiendo a los tribunales de justicia para obligar a Google a entregar datos de salarios y compensaciones para una auditoría contra la discriminación. Esto se añade a la acusación de una ex-empleada de la compañía que en el 2015 alegó salarios desiguales.

La demanda administrativa fue presentada el miércoles, acusando a Google de haber retenido datos de compensación y otra información solicitada por la Oficina de Programas Federales de Cumplimiento de Contratos, como parte de una auditoría de rutina del programa de igualdad de oportunidades.

Recommended Videos

RelacionadoA Google no le gusta demasiado la palabra «trabajo»

https://www.youtube.com/watch?v=0Oei0uzwc7I
«A pesar de muchas oportunidades de presentar esta información voluntariamente, Google se ha negado a hacerlo», dijo el Director Interino de OFCCP, Thomas M. Dowd, en un comunicado.

Por su parte, Google dijo que ha proporcionado cientos de miles de registros en el último año, incluyendo los datos de compensación. Sin embargo la compañía se rehúsa a entregar la información privada de los empleados.

«El puñado de solicitudes de la OFCCP que son el objeto de la queja son de alcance excesivo o revelan datos confidenciales, y hemos dejado esto claro, sin éxito», dijo el comunicado. «Estas solicitudes incluyen información de contacto privada de miles de empleados que salvaguardamos rigurosamente. Esperamos continuar trabajando con la OFCCP para resolver este asunto».

Cliff Palefsky, un abogado que representa a los empleados en conflictos laborales, dijo a USA Today que la preocupación por la información privada de los empleados «parece ser una base bastante débil para negarse a dar información al gobierno».

«Respeto el derecho de los empleados a la privacidad y la obligación de los empleadores de protegerla, pero no es un derecho absoluto, pues los intereses son normalmente equilibrados», dijo Palefsky.

La demanda surge cuando las empresas de Silicon Valley enfrentan una creciente presión para aumentar la diversidad en la industria, que según estadísticas está dominada por hombres blancos y asiáticos. En los últimos años, las principales empresas de tecnología han comenzado a hacer compromisos públicos para contratar a más mujeres y minorías, pero el progreso ha sido lento. En 2015, una ex-empleada de Google alegó discriminación y un patrón de inequidad salarial, un cargo que la empresa negó.

Google ha intentado posicionarse a la vanguardia por una mayor diversidad étnica y de género, y dijo el miércoles que está «muy comprometido» con sus obligaciones de acción afirmativa y la diversidad en su equipo de trabajo.

Topics
Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Google se disculpa por la falla catastrófica del Chromecast…pero ¿la solución?

El error gigante de autenticación que tiene a todos los Chromecast de segunda generación detenidos y sin transmisión, aún sorprendentemente no tiene una solución oficial, sin embargo, un primer paso fueron las disculpas masivas que Google comenzó a enviar por correo a sus usuarios.
El redditor SaucyCheddah ha compartido el correo electrónico que recibió de Google, disculpándose por los problemas con su Chromecast.

El correo electrónico apunta a la página de la comunidad de Nest para obtener más actualizaciones, pero no explica el problema, aconseja al usuario que no restablezca la configuración de fábrica de su dispositivo o incluso menciona la existencia de soluciones alternativas no oficiales. La página de la comunidad de Nest dice que los usuarios no deben restablecer de fábrica su dispositivo, pero dado lo común que es el restablecimiento de fábrica como paso de solución de problemas, esta advertencia también debería haber llegado al correo electrónico.
"Una actualización de la situación: el equipo ha identificado la causa del problema que afecta a los dispositivos Chromecast (2ª generación) y Chromecast Audio", escribió el equipo oficial de Google Nest. "Estamos trabajando para resolver esto lo antes posible, y los mantendremos informados cuando haya más para compartir".
La compañía no especificó cuál era el problema o cómo planeaban solucionarlo. Sin embargo, desaconsejó lo que podría parecer una solución obvia para el hogar: realizar un restablecimiento de fábrica.
Sin embargo, es posible que los usuarios tengan que esperar bastante tiempo para la próxima corrección. Según The Register, los propietarios de dispositivos han recibido un correo electrónico de Google disculpándose por el problema, y el hacker de Chromecast, Tom Hebb, ha analizado el problema y ha descubierto que tiene que ver con una autoridad de certificación de autenticación de dispositivo caducada.
Solucionar este problema no es sencillo, y requerirá una actualización significativa de Chromecast para lidiar con estos certificados caducados, o una actualización más rápida del lado de la aplicación que puede tardar alrededor de una semana más o menos.
Por ahora, y si quiere transmitir lo antes posible con su Chromcast, vaya a las soluciones NO oficiales que hemos estado entregando.

Leer más
Hackers de Corea del Norte están instalando spyware en la Google Play Store
Cómo verificar si tu celular Android ha sido hackeado.

Una situación preocupante fue detectada por el sitio TechCrunch, que dio a conocer que hackers de Corea del Norte están instalando spyware en la tienda de aplicaciones de Google: la Play Store.
En un informe publicado el miércoles, la firma de ciberseguridad Lookout detalla una campaña de espionaje que involucra varias muestras diferentes de un software espía de Android que llama KoSpy, que la compañía atribuye con "alta confianza" al gobierno de Corea del Norte.
Al menos una de las aplicaciones de spyware estuvo en algún momento en Google Play y se descargó más de 10 veces, según una instantánea en caché de la página de la aplicación en la tienda oficial de aplicaciones de Android. Lookout incluyó una captura de pantalla de la página en su informe.
Se desconocen los objetivos de la campaña de spyware de Corea del Norte, pero Christoph Hebeisen, director de investigación de inteligencia de seguridad de Lookout, le dijo a TechCrunch que con solo unas pocas descargas, la aplicación de spyware probablemente se dirigía a personas específicas.
Según Lookout, KoSpy recopila "una gran cantidad de información confidencial", que incluye: mensajes de texto SMS, registros de llamadas, datos de ubicación del dispositivo, archivos y carpetas en el dispositivo, pulsaciones de teclas ingresadas por el usuario, detalles de la red Wi-Fi y una lista de aplicaciones instaladas.
El spyware también puede grabar audio, tomar fotos con las cámaras del teléfono y capturar capturas de pantalla de la pantalla en uso.
Google por su lado, puso paños fríos en este ataque de software espía en su Play Store:
"Google Play protege automáticamente a los usuarios de versiones conocidas de este malware en dispositivos Android con Google Play Services", dijo Ed Fernández, vocero de la compañía.
 

Leer más
Las muertas, enterradas y exorcizadas Google Glass podrían volver a la vida
Mujer con unas Google Glass

Google inició la tendencia de las gafas inteligentes hace más de una década. Desafortunadamente, la ambiciosa idea no logró despegar en ese entonces. Algunos dicen que estaba un poco adelantado a su tiempo, mientras que otros no pudieron mirar más allá del espectro de la intrusión en la privacidad. Pero parece que un regreso enfático está en el horizonte.
Según Bloomberg, Google se encuentra en etapas avanzadas de discusión para adquirir AdHawk Microsystems, una compañía que se especializa en la venta de tecnología de seguimiento ocular de pila completa que ya está disponible en la parte superior del factor de forma portátil.
"El gigante tecnológico tiene la intención de comprar la startup canadiense por 115 millones de dólares, según personas con conocimiento del asunto", dice el informe. Curiosamente, Meta, que ya está muy metida en el segmento de las gafas inteligentes con productos como Aria, Orion y Meta Ray-Ban, planeaba hacerse con la empresa en 2022.
¿Por qué AdHawk es un objetivo adecuado?
AdHawk cuenta con Essilor Luxotitca entre sus inversores. Essilor Luxottica es la matriz de Ray-Ban, que fabrica las populares gafas de IA equipadas con cámara en colaboración con Meta. Otros inversores en AdHawk son HP, Samsung e Intel.
Más allá de los socios inversores, lo que importa es la pila tecnológica. En 2024, Mindhawk presentó las gafas inteligentes MindLink Air equipadas con tecnología de seguimiento ocular.

https://twitter.com/AdhawkMicro/status/1798406651277398435?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1798406651277398435%7Ctwgr%5E3f07acd77446d68e4debc90c836fa0457dba1ce5%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcomputing%2Fgoogle-smart-glassses-acquire-adhawk-report%2F

Leer más