Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Así celebra el Google Doodle de hoy al escritor y periodista Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez
Ulf Andersen/Getty Images
Ulf Andersen/Getty Images

Hoy se conmemora el aniversario 91 del nacimiento del colombiano Gabriel García Márquez, y Google quiere asegurarse de que lo sepas.

El Google Doodle de hoy celebra al escritor, periodista y ganador de un premio Nobel, con una colorida ilustración que representa a la ciudad mágica de Macondo, el hogar de la familia Buendía y el sitio de extraños sucesos, traída a la vida por Gabriel García Márquez (afectuosamente conocido como «Gabo») en su libro ‘Cien años de soledad‘.

“En lo profundo de la jungla amazónica, a través del exuberante dosel verde y el vibrante multicolor de la selva húmeda y cálida, fíjate bien y podrás ver a una ciudad de espejos; una ciudad separada del mundo por el mar y, sin embargo, que refleja todo lo que está dentro y alrededor de ella”, explica Google con relación a la gráfica de su publicación de hoy.

Además se dio a conocer un borrador en blanco y negro del concepto original del Doodle, que fue dibujado por el ilustrador Matthew Cruickshank, también creador de la versión final. En este se puede apreciar la idea de incluir el perfil de Gabo, que muestra su icónico bigote.

Nacido en Aracataca, Colombia, García Márquez es considerado uno de los autores más importantes del siglo XX. En su larga carrera literaria, escribió más de 25 libros, transportando a los lectores a un mundo de realismo mágico a través de sus escritos y demostrando una creatividad sin límites.

Pero no todo fue fantasía. El periodista también se involucró a su manera en el activismo político, escribiendo una serie de obras que documentan elocuentemente los tiempos en los que vivió. Una clara muestra es «Noticias de un secuestro”, que se encuentra entre las más famosas. Su vida y obra le proporcionó incontables reconocimientos, entre ellos un premio Nobel, y un indiscutible lugar en la historia de la literatura.

Por todo esto y más, Google decidió celebrar el 91° cumpleaños de este ícono cultural, cuyo legado continúa brillando sobre los mundos literarios y periodísticos, rompiendo barreras culturales.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Los doodles de Google que han celebrado a los latinos más influyentes
actriz mexicana dolores del rio

En 2001, Google comenzó a llamar diariamente la atención de los internautas con un interesante recurso conocido como "doodles". Por medio de estas versiones temporales del logo del buscador se ha homenajeado a músicos, artistas, científicos y todo tipo de personalidades que de algún modo han cambiado el mundo y la sociedad. En este artículo echaremos un vistazo a unos cuantos de los muchos doodles que el buscador ha dedicado a los latinos más notables.

En el marco del Mes de la Herencia Hispana —que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre para festejar las contribuciones de esta comunidad en Estados Unidos—, presentamos una selección de pequeños homenajes gráficos que Google ha dedicado a personalidades latinas influyentes.
Ildaura Murillo-Rohde

Leer más
Así se verían Google, Netflix y Spotify antes de la era del internet
google netflix antes del internet

¿Te imaginas cómo se vería la versión física de Google, Facebook, Instagram y otras plataformas populares antes de la era del internet?

Eso es lo que pensó el diseñador Thomas Ollivier, quien recreó algunos servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas actuales en un formato físico y retro, como si hubieran sido utilizados cuando el internet aún no estaba presente en cada uno de nuestros dispositivos.

Leer más
Google y Facebook conectarán el sureste de Asia con cables submarinos
google facebook cables submarinos proyecto apricot cross section of a submarine communications cable  3d illustration

Google y Facebook anuncian el proyecto Apricot con el que construirán, junto a socios locales, un cable submarino de 12,000 kilómetros que conectará Japón, Taiwán, Indonesia, Guam, Filipinas y Singapur. El proyecto podría entrar en funcionamiento en 2024 y su fin es cubrir la creciente demanda de redes 4G, 5G y acceso de banda ancha de la región, pues está diseñado para ofrecer más de 190 terabits por segundo.

Apricot apoyará a los cables existentes, Echo y Bifrost, los dos primeros proyectos de Facebook y Google que atravesaron una nueva ruta que cruza el mar de Java para aumentar la capacidad submarina general en aproximadamente 70 por ciento. De acuerdo con Google, Apricot ofrecerá beneficios con múltiples rutas dentro y fuera de Asia, que incluyen algunas del sur del continente que darán un grado de mayor de resistencia para Google Cloud y demás servicios digitales.

Leer más