Skip to main content

Cuando Europa comenzó el teletrabajo, Microsoft Teams falló

España, Italia y Francia son solo algunos de los países de Europa que están implementando el teletrabajo como única solución para mantener el flujo de producción de sus empresas por el coronavirus. Para eso, han debido optar a herramientas en línea y buenas conexiones a internet que les permitan tener todo bajo control.

Sin embargo, la herramienta de chat y comunicaciones Teams de Microsoft sufrió una caída de más de dos horas este lunes 16 de marzo, dejando en entredicho la capacidad para poder acceder al servicio correctamente.

Una herramienta que no solo se está usando en empresas, sino que también en el sector público para la continuación en línea de la enseñanza en escuelas.

Los usuarios de Microsoft Teams experimentaron problemas al iniciar sesión en el servicio y enviar mensajes, y Microsoft rectificó los problemas este lunes.

Esto se sumó a los millones de usuarios de videojuegos que se quedaron en casa y que vieron como Xbox Live experimentó el mismo error. Todo luego de que la plataforma Steam alcanzó un nuevo récord de usuarios simultáneos en línea de 20 millones, justo cuando las personas comienzan a quedarse más en casa durante la pandemia de coronavirus.

Esto además se suma a la excesiva demanda que han tenido las redes de internet en Estados Unidos y en todo el mundo producto de la situación de emergencia y de trabajar desde el hogar.

Paul Vixie, CEO de Farsight Security y pionero de internet que ayudó a diseñar su sistema de nombres de dominio, le dijo a AP que «el núcleo de la red está excesivamente sobreaprovisionado. Pero si los padres realizan videoconferencias para trabajar al mismo tiempo que los estudiantes de la universidad y la escuela secundaria intentan ingresar a la escuela, podrían experimentar congestión».

Paralelamente, Microsoft lanzó un mapa interactivo en vivo en su navegador Bing, para ayudar a estar al día con la pandemia de COVID-19. La iniciativa fue posible gracias a una alianza con una lista de organismos que incluye a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y Wikipedia.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas

Aunque muchos lo nieguen, la pandemia de coronavirus está lejos de acabar. Bien lo saben las aerolíneas, que han debido cancelar centenares de vuelos. ¿La razón? Empleados contagiados con COVID-19 luego de que múltiples países abandonaran la obligatoriedad de la mascarilla.

Una de las perjudicadas fue la suiza de bajo costo EasyJet, que desde finales de marzo de 2022 liberó a sus pasajeros del cubrebocas. Sin embargo, solo entre el 28 de marzo y el 3 de abril, canceló 202 de sus 3,517 vuelos desde Reino Unido, según CBS News.

Leer más
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus

Aunque cueste creerlo, China ha vivido a principios de 2022 los peores momentos de la pandemia de COVID-19. Y sus autoridades han acudido a todos los medios para combatir el virus, incluso los perros robot.

The Times compartió registros en video que muestran máquinas muy similares al Spot de Texas Instruments patrullar por las calles de Shanghái. Lo más llamativo fue que llevaban un megáfono adosado al tronco, a través del cual los funcionarios llamaban a la población a respetar el confinamiento.

Leer más