Los satélites serían desplegados en la órbita baja terrestre a una distancia entre 800 y 965 kilómetros. Se espera que el peso sería la mitad de lo que pesan los satélites de telecomunicaciones actuales. Además de ofrecer conexión al Internet a países en Asia, África y América Latina, se calcula que los satélites podrían dar conexión a zonas rurales en los Estados Unidos y Europa. Sería una alternativa al sistema actual de cables submarinos y fibra óptica. Musk afirma que el sistema sería más veloz y hasta podría llevar acceso al Internet a los futuros habitantes de Marte.
Además de Tesla Motors, Musk también es el fundador de SpaceX, la compañía que sería encargada de lanzar los satélites. Junto con Greg Wyler, un experto en la industria de los satélites que trabajó para Google, ambos buscan otro socio dentro de la industria de satélites para empezar el proyecto. El proyecto todavía no tiene nombre pero espera que esté activo dentro de unos cinco años. Costará $10.000 millones de dólares.
Recomendaciones del editor
- Elon Musk clamó por un cameo en Cyberpunk 2077
- Elon Musk hizo prueba de conducción del Cybertruck
- Elon Musk anuncia que se acaban los bloqueos en X (Twitter)
- Elon Musk anunció el regreso del video en vivo en X (Twitter)
- El épico troleo de Stephen King a Elon Musk por X