Badawi, de 31 años, se encuentra encarcelado desde 2012 y fue condenado inicialmente a siete años de prisión y 600 latigazos por violar desde su blog «Saudi Arabian Liberals» las “leyes de tecnología de Arabia Saudita e insultar figuras religiosas musulmanas”. En el 2014 y luego de una apelación al tribunal penal de la ciudad de Yidda, éste elevo la sentencia a diez años de cárcel, mil latigazos (50 por semana y durante 20 semanas), una multa de 266.000 dólares y la prohibición de viajar fuera del reino por diez años después de cumplir su condena carcelaria.
Ensaf Haidar, esposa del bloguero que actualmente reside en Canadá , se mostró «escandalizada» por la decisión del Tribunal Supremo y agregó, «Confiaba en que con la llegada del Ramadán (que comienza el 17 de junio) y con el nuevo rey de Arabia Saudita, los prisioneros de conciencia en el reino, entre ellos Raif, fueran indultados».
Las Naciones Unidas, Estados Unidos, la Unión Europea y numerosas organizaciones de Derechos Humanos han instado por la revocación de la sentencia, pero las autoridades sauditas la califican como una “interferencia” en sus asuntos internos.
Recomendaciones del editor
- iRobot amplía la línea 2 en 1 de Roomba con Combo j5+ y Combo i5+
- Los virales videos de las celebraciones en Arabia Saudita tras vencer a Argentina
- The Line: la ciudad cerrada en el desierto de Arabia Saudita de 170 kilómetros de largo
- Hombre pasará 3 años en prisión por una carta de Pokémon
- Confirman cuál es el cráter más grande de los últimos 100,000 años