Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Cómo se alimentan los atletas de deportes electrónicos?

Las marcas de bebidas energizantes no se anuncian en la indumentaria de los jugadores profesionales de deportes electrónicos por pura casualidad. Una intensa y constante campaña de mercadotecnia que bien podría parecer orquestada entre distintas compañías ha generado la percepción de que, si se quiere triunfar en los esports, hay que consumirlas. Y de hecho, se consumen, pero la alimentación va más allá: un deportista electrónico come, en general, mejor que la mayoría de nosotros.

Apple quiere entrar de lleno a los eSports con una Mac Gamer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esa es la conclusión de un estudio realizado por la Universidad Alemana del Deporte en Colonia, presentado el pasado 3 de febrero. En concreto, se trata del tercero en su tipo realiza esta universidad en torno a los deportes electrónicos, con los primeros dos enfocados en las rutinas de entrenamiento y su impacto en la salud, y en cómo el juego de alto rendimiento afecta la salud mental. Con hallazgos en esos dos campos, los expertos se dieron a la tarea de conocer los hábitos alimenticios de los profesionales del ratón, el teclado y el joystick.

Recommended Videos

Se encuestó a 820 jugadores profesionales de todos los niveles. Se encontró que, efectivamente, una cantidad importante –40 por ciento– consume bebidas energizantes con regularidad con poco más de una lata por semana en promedio. Los jugadores dijeron consumirlas porque mejoran el rendimiento. Dado que son bebidas ricas en azúcar y cafeína, su efecto estimula la actividad cerebral. Estás “más despierto”, en otras palabras. Pero su alto contenido de azúcar hace que los expertos prefieran sugerir alimentos menos comerciales; un puñado de nueces y un té ligeramente endulzado lograría el mismo efecto.

Y aunque las bebidas energizantes sí forman parte de la dieta habitual, los expertos ponen la mira en otro hábito alimenticio. “Vemos el mismo problema entre los atletas de eSports que entre la población en general: todavía hay demasiada carne y muy pocas verduras en el menú”, señala el profesor Ingo Froböse, uno de los autores del estudio. Del total de los encuestados, cerca del 85 por ciento come carne todos los días. El porcentaje restante, 14.8 por ciento, se encuentra en otro polo: son vegetarianos o veganos.

También, clichés a parte, el estudio muestra que el 50 por ciento de los encuestados prepara sus alimentos al menos cinco días a la semana, un dato que salta porque, de los encuestados, el 86 por ciento fueron hombres. La industria de los esports sigue dominada por jugadores hombres, aunque las mujeres ya representan un 30 por ciento del público interesado en este tipo de entretenimiento.

¿Y dónde quedó la pizza y la comida chatarra? Se comen dos veces por semana, en promedio. “En general, los clichés del jugador que come comida chatarra están obsoletos”, concluye Froböse.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Un Caballero de los Siete Reinos se retrasa y verá la luz en 2026
Un Caballero de los siete reinos

Expectación había en la fanaticada de Game of Thrones por ver nuevo material relacionado con la saga para este 2025, pero todo se desvaneció, ya que HBO informó que el spin-off, Un Caballero de los Siete Reinos, se retrasará hasta 2026.

El miércoles, la noticia del impulso del programa hasta 2026 se reveló a través de un primer vistazo al tráiler de "A Knight of the Seven Kingdoms" que se mostró durante la presentación inicial de Warner Bros. Discovery a los anunciantes en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. La tarjeta de título al final del metraje decía "2026", pero el presidente y director ejecutivo de contenido de HBO, Casey Bloys, lo redujo aún más en el escenario al decir que el programa llegaría en el "invierno" cuando presentó el teaser, lo que indicaba un lanzamiento a principios de 2026.

Leer más
Cómo se ve Apple Maps como una carrera de Fórmula 1
Apple Maps Mónaco F1

Este 21 de mayo se correrá el Gran Premio de Mónaco, que desde los años cincuenta es una de las carreras más tradicionales del circuito de Fórmula 1. Y para festejar el hito, pero además el estreno de la película F1 protagonizada por Brad Pitt, Apple Maps ha querido recrear una versión especial.

A partir de hoy, los usuarios pueden explorar Mónaco, incluidos los monumentos monegascos en 3D, como el Casino de Montecarlo, el Hotel de Paris Monte-Carlo, el Yacht Club de Mónaco y el F1 Paddock Club en Apple Maps. El modo oscuro también ofrece a los usuarios una vista nocturna de Mónaco con un resplandor a la luz de la luna que se activa al anochecer.

Leer más
Este video de Youtube es impactante: primera vez que se ve cómo se mueven las placas tectónicas
este video de youtube es impactante primera vez que se ve como mueven las placas tectonicas myanmar tect  nicas

Es posible que el video que está en la portada de este artículo sea primera vez que muestre con tal claridad, el movimiento de las placas tectónicas de la Tierra después del terremoto de magnitud 7,7 que asoló en marzo a Myanmar.

La descripción gráfica de lo que se ve: "La cámara apunta hacia la entrada cerrada de una propiedad y un largo camino de concreto. Unos ocho segundos después, la puerta de metal comienza a vibrar y luego todo comienza a temblar. La puerta se abre, una torre de transmisión distante se dobla y todo el lado derecho de la escena se desliza hacia adelante".

Leer más