Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Cómo se alimentan los atletas de deportes electrónicos?

Las marcas de bebidas energizantes no se anuncian en la indumentaria de los jugadores profesionales de deportes electrónicos por pura casualidad. Una intensa y constante campaña de mercadotecnia que bien podría parecer orquestada entre distintas compañías ha generado la percepción de que, si se quiere triunfar en los esports, hay que consumirlas. Y de hecho, se consumen, pero la alimentación va más allá: un deportista electrónico come, en general, mejor que la mayoría de nosotros.

Apple quiere entrar de lleno a los eSports con una Mac Gamer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esa es la conclusión de un estudio realizado por la Universidad Alemana del Deporte en Colonia, presentado el pasado 3 de febrero. En concreto, se trata del tercero en su tipo realiza esta universidad en torno a los deportes electrónicos, con los primeros dos enfocados en las rutinas de entrenamiento y su impacto en la salud, y en cómo el juego de alto rendimiento afecta la salud mental. Con hallazgos en esos dos campos, los expertos se dieron a la tarea de conocer los hábitos alimenticios de los profesionales del ratón, el teclado y el joystick.

Se encuestó a 820 jugadores profesionales de todos los niveles. Se encontró que, efectivamente, una cantidad importante –40 por ciento– consume bebidas energizantes con regularidad con poco más de una lata por semana en promedio. Los jugadores dijeron consumirlas porque mejoran el rendimiento. Dado que son bebidas ricas en azúcar y cafeína, su efecto estimula la actividad cerebral. Estás “más despierto”, en otras palabras. Pero su alto contenido de azúcar hace que los expertos prefieran sugerir alimentos menos comerciales; un puñado de nueces y un té ligeramente endulzado lograría el mismo efecto.

Y aunque las bebidas energizantes sí forman parte de la dieta habitual, los expertos ponen la mira en otro hábito alimenticio. “Vemos el mismo problema entre los atletas de eSports que entre la población en general: todavía hay demasiada carne y muy pocas verduras en el menú”, señala el profesor Ingo Froböse, uno de los autores del estudio. Del total de los encuestados, cerca del 85 por ciento come carne todos los días. El porcentaje restante, 14.8 por ciento, se encuentra en otro polo: son vegetarianos o veganos.

También, clichés a parte, el estudio muestra que el 50 por ciento de los encuestados prepara sus alimentos al menos cinco días a la semana, un dato que salta porque, de los encuestados, el 86 por ciento fueron hombres. La industria de los esports sigue dominada por jugadores hombres, aunque las mujeres ya representan un 30 por ciento del público interesado en este tipo de entretenimiento.

¿Y dónde quedó la pizza y la comida chatarra? Se comen dos veces por semana, en promedio. “En general, los clichés del jugador que come comida chatarra están obsoletos”, concluye Froböse.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Ya se ven los resultados: Lionel Messi duplicó el pase MLS de Apple
Lionel Messi sonrie Inter de Miami

La figura planetaria de Lionel Messi en Inter de Miami no solo está dejando réditos inmediatos dentro de la cancha, con un campeón mundial argentino arrollador, sino que también está mostrando sus primeros resultados económicos importantes: el aumento en un 50% de las suscripciones del pase de la MLS en Apple.

Eso según Jorge Mas, uno de los propietarios de Inter Miami. Mas agregó que "la audiencia en español en el MLS Season Pass en Apple TV ha superado más del 50 por ciento para los partidos de Messi y continúa aumentando", subrayando la popularidad del jugador en la comunidad de habla hispana. El CEO de Apple, Tim Cook, retuiteó los comentarios de Mas, indicando que las afirmaciones de Mas son genuinas.

Leer más
Los Premios Emmy se aplazan a 2024 por la huelga de SAG-AFTRA
premios emmy 2023 se aplazan

La extensa huelga de guionistas y actores del SAG-AFTRA, ha obligado a retrasar la versión 75 de estos Premios Emmy 2023 que tenía fecha original este 18 de septiembre.

La Academia de Televisión y Fox han anunciado que la ceremonia de los Premios Primetime Emmy ahora tendrá lugar el 15 de enero de 2024, Día de Martin Luther King Jr.

Leer más
Los trabajadores de efectos especiales de Marvel se quieren sindicalizar
trabajadores efectos especiales de marvel sindicato vfx union

La huelga SAG-AFTRA que unió a los actores a las demandas de los guionistas en Hollywood, parecen haber marcado la pauta para distintos actores de la industria, ya que los trabajadores de efectos visuales (VFX) en Marvel Studios es ahora el último grupo que presiona para sindicalizarse. Si tienen éxito, se convertirán en el primer sindicato de trabajadores de VFX en los Estados Unidos.

Una gran mayoría de más de 50 empleados de efectos visuales de Marvel Studios han firmado una petición para una elección de sindicalización, afirmando que quieren que la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales (IATSE) los represente. La solicitud fue presentada a la Junta Nacional de Relaciones Laborales el lunes, y es la primera vez que los trabajadores de VFX intentan sindicalizarse, según IATSE.

Leer más