Skip to main content

CEO de Google: La inteligencia artificial debe ser regulada

La IA y sus posibles consecuencias negativas están en la lupa del mundo

Una invitación especial recibió el CEO de Google, Sundar Pichai, para convertirse en uno de los oradores en una convención de regulación de nuevas tecnologías en la Unión Europea (UE). En Bruselas, el capo máximo de la empresa estadounidense aprovechó de pedir más protección en el trabajo y la distribución de la inteligencia artificial (IA).

Frente a legisladores y representantes de los principales gobiernos del Viejo Continente, el ejecutivo comentó que así como estas nuevas innovaciones traen grandes beneficios, también pueden tener consecuencias negativas.

Vídeos Relacionados

“No hay duda en mi mente de que la IA necesita ser regulada. La pregunta es cómo abordar esto mejor», comentó el jefe de Google, quien aprovechó de reunirse este 20 de enero con la reguladora de la competencia de la UE, Margrethe Vestager.

Esto además luego de que la UE golpeara al gigante de Silicon Valley con onerosas multas por su posición dominante en el mercado de los buscadores y del comercio en algunos países miembros como Francia.

Una discusión que además llevará a la revisión de las prácticas de otras compañías que actúan en esas naciones como Microsoft, Amazon o Facebook.

Sundar Pichai, quien ha trabajado en programas de reconocimiento facial bastante controvertidos en Google, como para ubicar a personas desaparecidas y que se ha asociado con el gobierno de Estados Unidos para desarrollos de inteligencia artificial para el ejército, manifestó estar abierto a que los controles de las autoridades deben ser más rigurosos.

«La regulación sensata también debe adoptar un enfoque proporcionado, equilibrando los daños potenciales con las oportunidades sociales», dijo, y agregó que podría incorporar estándares existentes como el estricto Reglamento General de Protección de Datos de Europa en lugar de comenzar desde cero.

En su periplo por Europa, el CEO de Google tiene prevista una parada en el Foro Económico Mundial que se desarrollará en Davos, Suiza.

Recomendaciones del editor

Topics
Google lo deja claro: no empleará su Inteligencia Artificial para las armas
google

“Queremos dejar claro que nunca emplearemos la inteligencia artificial para el desarrollo de armas”, Sundar Pichai no puede ser más rotundo y contundente y desde luego, tiene sólidos motivos para ello. Hace unas semanas nos hicimos eco de una pequeña rebelión que tuvo lugar en la sede de Mountain View: varios empleados de la compañía habían presentado su dimisión tras conocer la implicación de la empresa en acuerdos de carácter militar con el Pentágono.

En concreto, el malestar se debía al conocido como Proyecto Maven, mediante el cual, los sistemas de defensa del país aplicarían la inteligencia artificial para mejorar su eficacia. Estos empleados se dirigieron mediante carta al CEO de Google, pero al no obtener respuesta, presentaron su dimisión. Parece que con el paso de los días, la tormenta, lejos de amainar, ha seguido haciéndose cada vez más destructiva y Sundar Pichai ha decidido salir al paso.

Leer más
Empleados de Google renuncian en oposición a un proyecto con el Pentágono
google

Alrededor de una docena de empleados de Google están renunciando a sus posiciones dentro la empresa, en protesta por la participación del gigante tecnológico en Project Maven, un controversial programa militar que usa inteligencia artificial.

Project Maven, también conocido como Algorithmic Warfare Cross-Function Team, fue lanzado en abril de 2017 y es un programa utilizado por las fuerzas armadas de los Estados Unidos, que aprovecha la inteligencia artificial para mejorar la orientación de los drones.

Leer más
La inteligencia artificial se apoderó de las noticias de la semana
noticias de la semana

¡Qué semana! Sin lugar a duda, esta segunda semana de mayo ha sido bien concurrida en noticias tecnológicas y eventos que el equipo de Digital Trends en Español ha cubierto, para informarte sobre lo más novedoso de primera mano.

Recientemente, estuvimos presentes en la conferencia de Google I/O, donde se anunciaron interesantes actualizaciones en varios productos. Pero también, conocimos la maravillosa infraestructura que encierra el mundo de Microsoft.

Leer más