Skip to main content

Phenaki: el nuevo generador de video IA de Google

Con el nombre en clave de Phenaki, así se conoce el proyecto de generador de video IA de Google, que fue adelantado en una entrevista por el CEO de la compañía de Mountain View, Sundar Pichai.

Google CEO: AI impact to be more profound than discovery of fire, electricity | 60 Minutes

Este nombre en clave (Phenaki) es probablemente una referencia al fenaquistiscopio, el primer dispositivo generalizado para crear una ilusión fluida de movimiento. Según el segmento 60 Minutes, Phenaki funciona de manera muy similar a los sistemas actuales de generación de imágenes. Pones un mensaje de texto, y la IA crea un videoclip corto (algo así como un GIF) que representa el mensaje.

En el ejemplo que hemos visto, Phenaki creó un golden retriever con alas de ángel retozando en un campo. Aunque las imágenes tenían movimiento, parecían bastante crudas. Inmediatamente se podía decir que los clips no eran reales y se parecían más a una animación dibujada a mano que a algo que alguien filmó con una cámara.

El CEO de Google, Sundar Pichai, también fue entrevistado para este video. Afirma, para sorpresa del entrevistador de 60 Minutes, que espera una regulación gubernamental de Phenaki y otras tecnologías basadas en IA. «Tiene que haber consecuencias por crear videos falsos profundos que causan daño a la sociedad», dice Pichai. Scott Pelley, el presentador de 60 Minutes, responde diciendo: «No suelo escuchar a los directores ejecutivos de las grandes corporaciones pedir regulación gubernamental». Pichai responde: «Cualquiera que haya trabajado con IA durante un tiempo se da cuenta de que esto es algo tan diferente y tan profundo que necesitaríamos regulaciones sociales para pensar en cómo adaptarnos».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Descubre las sorpresas de Google por el Día internacional del Gato
ciencia gatos muestran rasgos psicopatas gato cat

Foto tomada con el modo Retrato del iPhone 13 Pro. DTES

Sin duda agosto es conocido como el mes de los gatos, pero el 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal crea un hito cuando escogió el 8 de agosto como la fecha dedicada especialmente a los felinos para crear conciencia sobre sus cuidados y protección. Para celebrar este día, descubre algunas felinas curiosidades que quizás desconocías en el Buscador de Google.

Leer más
La IA ahora roba tus contraseñas con casi el 100% de precisión
Imagen típica de un hacker con una laptop para aprender a cómo saber si tu celular ha sido hackeado

DT
Investigadores de la Universidad de Cornell han descubierto una nueva forma en que las herramientas de IA roban sus datos: las pulsaciones de teclas. Un nuevo trabajo de investigación detalla un ataque impulsado por IA que puede robar contraseñas con hasta un 95% de precisión al escuchar lo que escribe en su teclado.

Los investigadores lograron esto entrenando un modelo de IA sobre el sonido de las pulsaciones de teclas y desplegándolo en un teléfono cercano. El micrófono integrado escuchó las pulsaciones de teclas en una MacBook Pro y pudo reproducirlas con una precisión del 95%, la precisión más alta que los investigadores han visto sin el uso de un modelo de lenguaje grande.

Leer más
La IA detecta el cáncer de mamas como los humanos y más rápido
ia detecta cancer de mamas rebekah vos koqlw776d2o unsplash

Un avance científico muy valioso podría estar dándose en el campo de la salud y en la detección del cáncer de mamas de manera más específica, ya que un estudio publicado en la revista The Lancet Oncology realizó un ensayo aleatorizado con 80,000 mujeres entre las edades de 40 a 80, con una edad media de 54 años, para comparar la eficacia de la IA en la lectura de mamografías en comparación con las lecturas estándar de los radiólogos.

Para llevar a cabo el ensayo, las mujeres que optaron por participar en el estudio en los cuatro sitios de detección en Suecia fueron asignadas aleatoriamente a exámenes apoyados por IA o lecturas dobles estándar sin IA en una proporción de 1: 1, lo que significa que la mitad fueron examinadas por AI y la otra mitad por radiólogos.

Leer más