Skip to main content

Confirman que esta forma de cocinar la carne es muy riesgoso

Uno de los alimentos preferidos en todo el mundo es la carne, en casi todas sus preparaciones, pero sobre todo asada a la parrilla y adobada.

Y el sabor en este caso podría ser inversamente proporcional a lo saludable de su ingesta, ya que un estudio de la Universidad de South Australia (UniSA) y de la Universidad Nacional de Gyeongsang, de Corea confirmó que cierto tipo de preparaciones procesadas podría ser perjudicial ya que aumentaba un componente proteico que provocaría enfermedades cardíacas, complicaciones de la diabetes y accidentes cerebrovasculares.

El investigador de UniSA, el Dr. Permal Deo, dice que la investigación proporciona importantes conocimientos dietéticos para las personas en riesgo de padecer enfermedades degenerativas.

«Cuando la carne roja se chamusca a altas temperaturas, como asar a la parrilla, asar o freír, crea compuestos llamados productos finales de glicación avanzada, o AGE, que cuando se consumen, pueden acumularse en su cuerpo e interferir con las funciones celulares normales», dice el Dr. Deo.

carne a la parrilla

Publicado en detalle en la publicación Nutrients, el estudio probó los impactos de dos dietas: una rica en carnes rojas y granos procesados ​​y la otra alta en productos lácteos de granos integrales, nueces y legumbres, y carnes blancas utilizando métodos de cocción al vapor, hervido, guisado y escalfado.

Encontró que la dieta rica en carnes rojas aumentaba significativamente los niveles de AGE en sangre, lo que sugiere que puede contribuir a la progresión de la enfermedad.

«El consumo de alimentos con alto contenido de AGE puede aumentar nuestra ingesta diaria total de AGE en un 25 por ciento, con niveles más altos que contribuyen al endurecimiento vascular y miocárdico, la inflamación y el estrés oxidativo, todos signos de enfermedad degenerativa», sostiene la investigación.

El profesor Peter Clifton, co-investigador de UniSA, también se refirió a las conclusiones de cómo se cocina la carne para determinar mayor presencia de AGE.

«El mensaje es bastante claro: si queremos reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, debemos reducir la cantidad de carne roja que comemos o ser más considerados sobre cómo la cocinamos. Freír, asar a la parrilla y dorar pueden ser los métodos de cocción preferidos de los mejores chefs, pero esta podría no ser la mejor opción para las personas que buscan reducir su riesgo de enfermedades. Si desea reducir su riesgo de exceso de edad, las comidas cocinadas a fuego lento podrían ser una mejor opción para la salud a largo plazo», sostuvo.

Recomendaciones del editor

Medicamento para la obesidad ilusiona: funciona mejor que cirugía
Obesidad

SURMOUNT-1 de Eli Lilly se llama la prueba experimental de una combinación que permitirá reducir el peso corporal de la gente y combatir la obesidad y enfermedades como la diabetes.

Los participantes que tomaron tirzepatida perdieron hasta 52 lb (24 kg) en este estudio de fase 3 de 72 semanas. El 63% de los participantes que tomaron tirzepatida 15 mg lograron al menos un 20% de reducción del peso corporal como criterio de valoración secundario clave.

Leer más
La FDA investiga el cereal Lucky Charms tras reportes de intoxicación
fda investiga cereal lucky charms reportes intoxicacion

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) informó que investiga el popular cereal Lucky Charms luego de que docenas de clientes han reportado malestar tras consumirlo.

Según una publicación de NBC News, cerca de mil estadounidenses han informado desde abril síntomas gastrointestinales que podrían estar relacionados con el cereal. Esta cifra podría llegar a los 3,000 casos si se cuentan los reportes desde fines del año pasado.

Leer más
¿Te apetece una hamburguesa de león? Este menú la tiene
¿Te apetece un hamburguesa de león? Este menú lo tiene

Hamburguesa de león, bistec de tigre, sushi de cebra, jamón de jirafa y aceite de elefante integran el excéntrico catálogo de Primeval Foods. Se trata de una compañía con sede en Nueva York, Estados Unidos, que se autodefine como “el futuro de la alimentación con carne cultivada”.

“Somos un joven y apasionado grupo de emprendedores, amantes de la comida, científicos e ingenieros con una misión innovadora para contribuir a un mañana mejor con carne cultivada, para nuestro planeta y nuestros amigos”, señalan desde la compañía en su sitio web.

Leer más