Skip to main content

Por esto el «Big One» de San Andrés no sería tan devastador

Por décadas, geólogos en Estados Unidos han advertido sobre un sismo de gran magnitud conocido como “Big One” en la zona de la falla de San Andrés, que se extiende 1,300 kilómetros (unas 800 millas) a través de California y que no ha provocado un terremoto en décadas.

Un letrero sobre la Falla de San Andrés en Juniper Hills, California
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Algunas de las previsiones señalan que la acumulación de energía sísmica podría desencadenar un sismo de magnitud 7.8 que dejaría unas 1,800 muertes, 50,000 heridos y daños por $200,000 millones de dólares.

Recommended Videos

En otras palabras, los científicos saben que ocurrirá un sismo devastador. Pero no saben cuándo ni dónde.

Sin embargo, una nueva investigación publicada por la geóloga Kimberly Blisniuk de la Universidad Estatal de San José señala que el sitio más probable donde ocurra el terremoto es Mission Creek, cerca del cañón Pushawalla en las montañas de San Bernardino, al sur de California.

La investigadora y sus colegas basaron su estudio, publicado en la revista Science Advances, en el cálculo de un dato que llaman tasa de deslizamiento y que refleja qué tan rápido se mueven dos lados de una falla entre sí.

Este dato es importante porque, a medida que las placas continentales del Pacífico y América del Norte se mueven una sobre la otra, la falla sur de San Andrés acumula tensión, que finalmente es liberada a través de sismos.

De acuerdo con Blisniuk, la parte de la falla en Mission Creek ha acumulado entre seis y nueve metros de tensión elástica, lo que significa que tiene una alta probabilidad de liberarse como un gran terremoto.

Mediante diversos cálculos, la experta encontró que los sismos en esa región se registran una vez cada 215 años y que el último ocurrió en 1726, por lo que el sitio tiene un “retraso de sismo” de aproximadamente 80 años.

Sismólogos que no participaron en la investigación señalaron que, si el análisis de los geólogos de la Universidad Estatal de San José es correcto, es probable que el gran sismo no cause tanto daño como se estima.

“Es una reducción significativa del riesgo para Los Ángeles si es correcto”, dijo la sismóloga Lucy Jones al diario Los Angeles Times.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Nothing Phone 3 estará preparado para el futuro hasta 2032, pero le falta algo esencial
Nothing Phone 2

El Nothing Phone 3 recibirá siete años de actualizaciones, lo que garantiza que el teléfono permanezca plenamente operativo hasta al menos 2032.

Si bien el lanzamiento del Nothing Phone 3 está programado para el 1 de julio, la firma ha estado revelando constantemente información sobre su próximo teléfono insignia, y nos ha dejado caer dos pepitas más de información.

Leer más
¿Quién es Tom Rhys Harries? Conoce al actor que interpretará a Clayface en la película de DC Studios
Clayface- Tom Rhys Harries

La búsqueda de Clayface ha terminado. Tom Rhys Harries ha sido elegido como el personaje principal en Clayface, la próxima película del Universo DC.

Según Deadline, DC optó por una "cara nueva" en Harries para encabezar Clayface. El actor galés es mejor conocido por interpretar a Eddie Walker en Sospecha de Apple TV+ y a Axel Collins en White Lines de Netflix. Otros papeles notables incluyen The Gentleman de Guy Ritchie, Kandahar de Gerard Butler y Doctor Who.

Leer más
Sam Altman acusa a Meta de hacer ofertas locas por el talento de OpenAI
Sam Altman en entrevista

El jefe de OpenAI, Sam Altman, ha dicho que Meta trató de tentar a sus principales investigadores de IA para que cambiaran de bando ofreciendo bonos de contratación de 100 millones de dólares. Sí, leíste bien: 100 millones de dólares. Altman dijo que, hasta ahora, ninguno de sus principales miembros de su equipo se ha ido al Meta de Mark Zuckerberg.

Altman hizo la afirmación el martes en el podcast Uncapped, presentado por su hermano, Jack.

Leer más